La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La marcha que se viene (21/08/08) | Los docentes anticiparon ayer frente al Centro Cívico, lo que podría ocurrir hoy en la plaza de Mayo, frente a la Casa Gris. Más 2.500 manifestantes convocados por Amsafé La Capital, a los que se sumaron después sus colegas de Sadop, se concentraron ante | Rosario 12 |
La marcha universitaria se transformó en un multitudinario acto de oposición (31/08/18) | Una multitud desbordó anoche parte y las inmediaciones de la Plaza de Mayo en respaldo a los docentes universitarios, que desde hace cuatro semanas están en huelga nacional en reclamo de un mayor aumento salarial y de un incremento del presupuesto para la | La Voz del Interior (Córdoba) |
La marcha y los testigos (05/03/08) | Docentes y estudiantes marcharon ayer en la ciudad de Neuquén al cumplirse once meses del crimen el maestro Carlos Fuentealba. La marcha fue convocada por la comisión Carlos Presente y participaron alumnos y maestros del Centro de Enseñanza Media 69, dond | Página 12 |
La marihuana causaría daño cerebral juvenil (29/08/12) | Los adolescentes que se vuelven adictos al cannabis antes de los 18 años pueden sufrir daños permanentes a su inteligencia, memoria y atención, según resultados de un extenso estudio a largo plazo publicado anteayer. | La Capital (Rosario) |
La marihuana daña hasta 6 veces más que el tabaco (01/08/07) | Más allá de las posiciones encontradas acerca de su despenalización, los perjuicios asociados a su consumo siguen siendo motivo de estudio. Ahora, una nueva investigación indica que fumar un cigarrillo de marihuana equivale, en términos de obstrucción res | Clarín |
La más odiosa de todas las comparaciones (05/03/10) | La comparación del rendimiento entre colegios públicos y privados habla mucho más que de la calidad de la enseñanza. Lo más sencillo es pensar en que una brinda una educación superior a la otra. Pero la lectura simplificada puede ser engañosa. Por Mariana | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Máscara: "Una tragedia argentina" (04/06/09) | Se trata de la obra de Daniel Dalmaroni interpretada por la Comedia Universitaria de la UNL este sábado 6 de junio a las 22, en el ciclo de teatro independiente del Centro Cultural La Máscara. | La Opinión (Rafaela) |
La Matemática arma una fiesta para acercarse más a la gente (08/05/09) | Arrancó ayer, gratis, en Recoleta y se suma al boom por la ciencia de los números que se está viendo en la Ferial del Libro. Incluye la visita de los más famosos matemáticos del mundo, como los estadounidenses John Allen Paulos, Gregor Chaitin, y el argen | Clarín |
La matemática de las utopías (06/06/12) | Cuando aludí al trabajo "Los límites del crecimiento", elaborado en los años setenta por Dennis Meadows y colaboradores, el mensaje electrónico del matemático Hugo Scolnik de la UBA, no se hizo esperar. | La Nación |
La matemática del cierre (02/10/14) | El matemático y periodista Adrián Paenza afirmó que “hay que discutir sobre ideas y no sobre la vida de los otros”. "Discutamos sobre ideas, que es la manera de progresar, de buscar soluciones a los problemas de todos”. | Página 12 |
La matemática en la enseñanza de Lacan (20/02/20) | “Pues es del toro que voy a hablarles hoy. Abro deliberadamente, como ustedes lo ven, a partir de hoy, la era de los presentimientos”. | Rosario 12 |
La matemática es el gran cuco (05/08/10) | Hay datos concretos que demuestran el esfuerzo que está haciendo el Estado, en todos sus niveles, para revertir la curva descendente de la matrícula de las carreras denominadas “duras”. Pero el componente “matemática” es el gran cuco que continúa espantan | La Voz del Interior (Córdoba) |
La matemática es poder (01/11/17) | Son, los números, algo que tendemos a dar por sentado. ¡Son tan obvios! No tan rápido. Vengo a enterarme, por ejemplo, de que no fue sino hasta el siglo V de nuestra era que los indios conciben lo inconcebible, el cero. Por Ariel Torres. | La Nación |
La matemática innata, bajo la lupa (28/07/09) | Los Munduruku, un grupo amazónico cuyo lenguaje carece de palabras para los números más allá del cinco, realizan operaciones matemáticas no simbólicas, tales como sumas sencillas (estimando "al bulto", sin contar), de forma bastante similar a la que emple | La Nación |
La matemática permitiría prever el colapso de los juzgados (29/11/10) | Si es imposible detener el febril ingreso de expedientes (ni siquiera lo logró una feria judicial de tres semanas autorizada a pedido de los juzgados), el licenciado Ricardo Miró, matemático "residente" del Poder Judicial, acaba de desarrollar un sistema | La Nación |
La matemática se convirtió en un juego de chicos en Santa Fe (18/09/09) | En la Facultad de Ingeniería Química de la UNL se realiza hasta hoy Animate, el primer festival de la materia. Con juegos de ingenio y estrategia y charlas se acerca a niños y jóvenes a la disciplina. | Uno (Santa Fe) |
La Matemática se reinventa, pero sigue siendo la más “difícil” (28/09/16) | Matemática es la asignatura en la que los alumnos logran peores resultados, según los datos del último Operativo Nacional de Evaluación (ONE) del último año de secundaria. Las clases ahora se orientan a resolver problemas. | Clarín |
La Matemática y la Física, más cerca (09/09/11) | Este domingo, el diario presenta nuevas herramientas digitales para enseñar estas disciplinas, un proyecto diseñado por Famaf. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La matemática, un juego que motiva a niños y adolescentes (07/09/12) | Los alumnos de la Escuela Normal Nº 32 General San Martín realizaron un festival de actividades recreativas y demostraron la importancia de la creatividad para generar el placer por la ciencia. | Uno (Santa Fe) |
La matemática, un problema que cuesta resolver en la escuela (06/08/10) | Dicen que los docentes no renovaron la manera de enseñarla. Es la materia con peores notas y la que más adeudan los estudiantes para terminar la secundaria. Según los expertos consultados por Clarín, los alumnos tienen dificultad para la abstracción. | Clarín |