LT10
Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng
La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas
El Litoral
Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico
Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.
Uno (Santa Fe)
Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas
La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.
Rosario3
Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia
Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto
La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición
Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La historia recién comienza (21/11/07) | Por primera vez, la Argentina tendrá dentro de tres semanas un ministro de Ciencia y Tecnología. Lógicamente, la noticia imprime una sonrisa de aprobación en la cara de los investigadores. De hecho, Brasil, hace mucho que tiene un ministerio dedicado al t | La Nación |
| La historia recuperada de Lo Tufo (23/03/16) | El Colegio Nuestra Señora de la Asunción fue escenario ayer de un emotivo homenaje. Organizado por Sadop, se recordó a la docente Graciela Lo Tufo, quien fuera secuestrada y desaparecida el 14 de abril de 1977. | Rosario 12 |
| La historia viva de las universidades (22/11/11) | Representantes de diferentes países se reúnen para reflexionar y compartir experiencias sobre nuevos modos y propuestas para gestionar la extensión desde los museos. | El Litoral |
| La historia y la política, los ejes de la apertura de la Feria del Libro (23/04/10) | Las palabras de Mariano Moreno, escritas hace doscientos años, llegaban calmas y claras en la voz de Victor Heredia hasta el auditorio Lugones. "Asustadas las musas con el horror de los combates, huyen a regiones más tranquilas". En la inauguración de la | Clarín |
| La historia, en los genes americanos (25/03/15) | Un estudio comprobó que los genes de los americanos hablan de “la estructura geohistórica” del mestizaje. El análisis establece, inclusive, de qué zonas africanas fueron traídos los esclavos y en qué enclaves pesó más la colonización. | Página 12 |
| La hoguera de las vanidades (08/10/08) | Pueden venirse abajo las bolsas o arreciar los anuncios de recesión global... No importa. Cada año los premios Nobel vuelven a fascinarnos con su aura de gélido glamour sueco, sus genios de novela y sus historias de plegarias desatendidas, celebridades de | La Nación |
| La hoja de ruta de la maquinaria que transforma las células (11/12/14) | Un consorcio internacional de detalla el proceso de la reprogramación celular. Han identificado un tipo de células pluripotentes más fáciles de obtener. Este trabajo abrirá la puerta a cientos de investigaciones para mejorar este proceso. | El Mundo (España) |
| La homeopatía hace pie en la Facultad de Medicina de la UNC (09/04/10) | En un hecho inédito para la enseñanza de la medicina en el país, por primera vez una Facultad de Medicina encara un programa de posgrado dedicado a medicinas tradicionales y complementarias. A partir del 16 de abril, la Facultad de Ciencias Médicas de la | La Voz del Interior (Córdoba) |
| La hora de elegir rectores (14/12/10) | El Consejo Superior de la UBA define las autoridades de sus colegios. La sesión se realizará mañana para designar a quienes van a dirigir el Nacional de Buenos Aires y el Carlos Pellegrini. En el primero, finalmente habrá cuatro candidatos. Los estudiante | Página 12 |
| La hora de escribir y hacer cuentas (31/07/15) | La prueba Terce, que mide la evolución de los aprendizajes en 15 países de América latina, determinó que los alumnos argentinos están por encima de la media regional en matemática y en escritura, y tienen un nivel similar al promedio en ciencias naturales | Página 12 |
| La hora de la unidad estudiantil (15/05/08) | El 16 de mayo de 1918 se creó la FUC, en plena efervescencia reformista. Sus promotores se identificaban como la "juventud liberal", pero al mismo tiempo se sentían protagonistas de estar viviendo una revolución en términos políticos y culturales. Por Cés | La Voz del Interior (Córdoba) |
| La hora de las mujeres: eligieron a dos rectoras en el Buenos Aires y el Pellegrini (13/12/18) | Son Valeria Bergman y Ana María Barral. Por primera vez, habrá dos rectoras en los colegios secundarios de la UBA. Dicen que van a profundizar la Educación Sexual Integral, piden que se denuncie la violencia de género, y no les parece mal que los docentes | Clarín |
| La hora de los estudios eslavos y chinos (25/08/09) | Por estos días, la Universidad de San Martín estrena su Centro de Estudios sobre los Mundos Eslavos y Chinos, con la idea de formar especialistas en Historia, Sociología, Cultura, Economía y Política nacional e internacional de Rusia y China, dos gigantes | Clarín |
| La hora de los laboratorios (01/06/11) | Existen varias técnicas para confirmar el foco de infección por 'E. coli' | El Mundo (España) |
| La hora del desafío tecnológico (03/10/12) | El sistema científico local, nacido bajo el influjo que Houssay le imprimió al Conicet a mediados del siglo XX, soslayó durante décadas la investigación aplicada. Pero todo indica que los vientos están cambiando. | La Nación |
| La hormona del proteccionismo (11/06/10) | La oxitocina alcanzó la fama por ser la molécula del amor, la que se libera durante el sexo, pero los efectos de este pequeño péptido van mucho más allá. Es la responsable del vínculo madre-hijo, la que está detrás de la confianza y, según informa ahora l | El Mundo (España) |
| La hostilidad, la ira y la depresión pueden ser desencadenantes de enfermedades cardíacas (15/08/07) | Un nuevo estudio refuerza la idea de que las situaciones de estrés emecional son nocivas para el cuerpo. Es la conclusión de una investigación de diez años entre veteranos de guerra. | Clarín |
| La huelga de los maestros (09/09/10) | Los plenarios de delegados de UTE (Ctera) y de Ademys resolvieron ayer convocar a un paro de 48 horas para el miércoles y el jueves de la semana que viene. | Página 12 |
| La huelga estatal se profundiza y pone al límite el sistema de salud (11/03/10) | Los afiliados a Amsafé y al Sadop encararon la segunda jornada del nuevo paro de tres días con una multitudinaria movilización hasta la Casa Gris. Además, ayer se cumplió la huelga de 24 horas dispuesta por los profesores de la Universidad Nacional de Ros | La Capital (Rosario) |
| La huelga no es el camino (20/03/17) | No hay duda de que las profesiones orientadas al servicio público requieren ser jerarquizadas, como también ser mejor pagadas. Docentes, médicos y policías figuran entre las profesiones más maltratadas en la Argentina reciente. | La Nación |
Espere por favor....