Síntesis de Noticias Educativas

LT10

En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez

La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.

El Litoral

Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.

Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar

Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c

Uno (Santa Fe)

Se viene una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en

Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"

Tras los resultados que mostraron que más de 4.500 alumnos de segundo grado no lograron los objetivos esperados en evaluaciones oficiales, el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, criticó con dureza al gobierno provincial

Fabián Bastia, duro contra Amsafé: "Estaban en contra de las evaluaciones y de saber dónde estábamos parados"

El gobierno provincial volvió a cuestionar al gremio docente por su alineamiento con el kirchnerismo y los responsabilizó por el retroceso en la calidad educativa

26661 a 26680 de 49762

Título Texto Fuente
Francesco Tonucci hablará sobre el juego y el movimiento en la infancia  (13/08/14) El próximo jueves 21 se llevará a cabo la conferencia “Más juego, más movimiento: más infancia”, a cargo de Francesco Tonucci, reconocido pensador, pedagogo y dibujante italiano, impulsor del proyecto internacional “Ciudad de los niños”.   La Voz del Interior (Córdoba)
Para Adiuc, es "inevitable" la no toma de los exámenes  (24/10/07) Desde la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) analizan como “inevitable” la no toma de los exámenes de diciembre. El gremio confirmará hoy esa medida en un plenario con delegados. Con acatamiento dispar, hoy se cumplen  La Voz del Interior (Córdoba)
UNC: siete millones más para gastos de funcionamiento  (07/11/07) El Consejo Superior aprobó incorporar, en forma permanente al presupuesto, 7,2 millones de pesos para gastos de funcionamiento de las distintas facultades y dependencias de de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El 30 de noviembre es la Asamblea por  La Voz del Interior (Córdoba)
En dos años habrá residencias para todos los médicos que egresen  (29/05/08) A través de un acuerdo político al que llegaron ayer las autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, se convino que en un plazo estimado en dos años –o tres como máximo– habrá suficientes lugares de for  La Voz del Interior (Córdoba)
Otorgan premio a “la mujer en la ciencia”  (11/11/08) La investigadora Liliana Forzani recibió ayer el premio "Por la mujer en la ciencia", que otorgan el Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conicet), la Unesco y la firma de cosméticos L’Oreal.  La Voz del Interior (Córdoba)
El Gobierno no logra desactivar la protesta y continúan las tomas  (05/10/10) Los representantes de los colegios secundarios de la ciudad de Córdoba, que desde la semana pasada reclaman mejoras de infraestructura en los colegios y cambios en el anteproyecto de la Ley de Educación provincial, decidieron ayer continuar con las tomas   La Voz del Interior (Córdoba)
En el aula no hay congelamiento que valga  (25/02/13) Aunque la autorización oficial para aumentar las cuotas llegará recién a fines de marzo o a comienzos de abril, en las comunidades escolares no hay dudas de que la actualización no se hará esperar.  La Voz del Interior (Córdoba)
Quién es quién, según Scopus  (29/04/13) Para entender la ciencia que se hace en el mundo, se debe tener competitividad. Para medirla hay que tener en cuenta el entorno en el que se investiga. Gerardo Fidelio, investigador de la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
Miles de chicos en la feria que muestra la oferta universitaria  (13/08/14) Casi cuatro mil adolescentes y jóvenes recorrieron ayer, en el día de la inauguración, los stands de la feria Informe Carreras, una exposición en la que se puede conocer gran parte de la oferta educativa universitaria y terciaria de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
La primera pelea por el ingreso, en La Plata  (16/10/08) La Facultad de Medicina de La Plata rechazó la aprobación del ingreso irrestricto dispuesto por las autoridades de la UNLP y ratificó que el año que viene continuará tomando exámenes de ingreso, con el objetivo de “mantener la excelencia educativa”. Es el  La Voz del Interior (Córdoba)
La UNC recibe $ 60 millones "tóxicos"  (14/09/09) En las universidades hay un gran debate sobre si es ético o no percibir fondos de la minería a cielo abierto. Pero el 10%del presupuesto universitario ya está compuesto por retenciones a la soja e impuestos a combustibles, cigarrillos y alcohol.  La Voz del Interior (Córdoba)
Prevenir los ACV, otra clave del control de la arritmia  (08/06/11) La fibrilación auricular aumenta el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular (ACV). Es la causante de dos de cada tres de ellos  La Voz del Interior (Córdoba)
Las cuotas subirían entre 20% y 30%  (25/02/13) Los padres de chicos que asisten a escuelas privadas verán un aumento en la primera o segunda cuota –dependiendo del establecimiento– que iría del 20 al 30 por ciento, según cálculos del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). Justamente, los do  La Voz del Interior (Córdoba)
La UNC publica más, pero baja su calidad  (29/04/13) La Casa de Trejo incrementó en un 33% la cantidad de artículos de investigación en cinco años, pero bajó sus índices de calidad científica, según un estudio que registra la misma tendencia en Iberoamérica. Descendió ocho puestos en un ranking de universid  La Voz del Interior (Córdoba)
Curso para formación docente  (14/05/08) El Colegio Universitario de Periodismo (CUP) organiza el curso de perfeccionamiento docente "El docente como comunicador educativo". Entre las premisas figura ayudar a la formación de "un docente respetado y competente, un alumno responsable y atraído, y   La Voz del Interior (Córdoba)
UNRC: de cada 10 pesos del presupuesto, 9 son para salarios  (29/05/08) De confirmarse una propuesta oficial, el 90,1 por ciento del presupuesto de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), fijado en 106,2 millones de pesos para 2008, tendrá como destino el bolsillo de los empleados y autoridades.  La Voz del Interior (Córdoba)
Reconstitución de mamas  (25/11/08) Un equipo de médicos españoles reconstruyó mamas de pacientes con cáncer con células madre adultas obtenidas de la grasa de una liposucción. La terapia celular, aplicada en cinco pacientes del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde se intervendrá a ot  La Voz del Interior (Córdoba)
Plata ética  (14/09/09) La UNC debe decidir si acepta usar o no los fondos provenientes de las regalías de la minera Bajo La Alumbrera. Veintitrés universidades nacionales ya los aceptaron. La cuestión está planteada en términos de ética. El ambientalista Raúl Montenegro dice qu  La Voz del Interior (Córdoba)
Uno de cada 100 tiene fibrilación auricular  (08/06/11) Se trata de la arritmia cardíaca sostenida más frecuente. Es la causante, además, de dos de cada tres accidentes cerebrovasculares ACV.  La Voz del Interior (Córdoba)
Nobel de Física por "domesticar" los átomos y los fotones  (10/10/12) Premiaron a dos científicos que trabajan en óptica cuántica. Lograron medir y manipular estas partículas. Marcan el camino hacia computadoras más potentes.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda