LT10
En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez
La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.
El Litoral
Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.
Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar
Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c
Uno (Santa Fe)
Fabián Bastia, duro contra Amsafé: "Estaban en contra de las evaluaciones y de saber dónde estábamos parados"
El gobierno provincial volvió a cuestionar al gremio docente por su alineamiento con el kirchnerismo y los responsabilizó por el retroceso en la calidad educativa
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Impidieron a una caravana de docentes entrar a Santa Cruz (13/06/11) | Una caravana que venía desde Buenos Aires en apoyo de los docentes santacruceños en huelga fue bloqueada ayer al mediodía en su ingreso a Santa Cruz desde Chubut. | Clarín |
Impiden entrar al rector del Pellegrini (29/05/07) | El nuevo rector de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, contador Juan Carlos Viegas, no pudo ingresar ayer en el edificio escolar, que fue tomado por los alumnos integrados en el Centro de Estudiantes. Ayer, la decisión estudiantil era conti | La Nación |
Impiden elegir rector en Rosario (06/06/07) | Universidades en conflicto: una crisis que recuerda los sucesos de la UBA y de La Plata. La asamblea debió suspenderse, por segunda vez en 12 días, por incidentes entre estudiantes y personal de seguridad. | La Nación |
Impiden a gremialistas docentes instalar una "escuela itinerante" frente al Congreso (10/04/17) | Un grupo de gremialistas se enfrentó anoche con la Policía, que impidió la construcción de una "escuela itinerante" frente al Congreso de la Nación que tenía como objetivo reclamar al Gobierno la convocatoria a una paritaria nacional docente. | La Nación |
Impacto sobre el agua subterránea (06/07/11) | Es el primer trabajo sobre vulnerabilidad de niveles freáticos reportado en Entre Ríos. Pero el estudio de la contaminación por agroquímicos es aún incipiente. | El Diario (Paraná) |
Impacto del Nuevo Código en las Actividades Profesionales (28/06/16) | Se trata de una propuesta de actualización organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y el Colegio de Asistentes Sociales de Santa Fe – 1ra. Circunscripción. | Castellanos (Rafaela) |
Impacto del cambio climático en cultivos (03/10/11) | Un trabajo que se da a conocer hoy propone estrategias para evitarlo o disminuirlo. | La Nación |
Impacto de las tecnologías en la enseñanza de las ciencias (28/03/08) | Estrategias y recomendaciones para escuelas y docentes. El Premio Educ.ar – Intel consiste en la presentación de experiencias docentes innovadoras en los usos efectivos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las aulas, en particul | El Diario (Paraná) |
Imitando a la Naturaleza (24/04/08) | La Dra. Débora Martino -Física- realiza tareas de investigación sobre Polímeros Bioinspirados basados en estireno que contienen timina. Su trabajo se enmarca en un proyecto internacional entre científicos de EE.UU. e investigadores y becarios del Grupo de | El Litoral |
Imbatibles, Florencia y Agustina González nunca faltaron a clases desde los 3 años (15/12/16) | Son hermanas y comparten hasta el récord de asistencia perfecta; estudian en Monte Grande. "Ella es la que más estudia", señala Agustina haciendo referencia a su hermana. | La Nación |
Imaginary: el arte de las ecuaciones (26/09/12) | El proyecto Imaginary, desarrollado por el prestigioso instituto alemán Mathematisches Forschungsinstitut Oberwolfach, y que por estos días se exhibe en dos stands del pabellón de matemática de Tecnópolis, propone tender puentes entre el objeto geométrico | La Nación |
Imaginando el cerebro del futuro (17/06/09) | Diálogo con Roberto Etchenique, doctor en Química, investigador del CONICET. Cerebros, computadores, circuitos eléctricos y químicos y comunicación, sobre todo entre cerebros y computadoras. Estos son los temas que dejan pasmado al jinete, que cree vivir | Página 12 |
Imágenes que exhiben la crisis de la universidad (08/08/07) | Editorial. Parodiando la letra de un tango, se podría decir que "la historia vuelve a repetirse". Una vez más, la reunión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) fue interrumpida por la presencia vociferante de sectas estudia | El Litoral |
Imágenes para entender la historia (23/06/10) | Video de historiadores sobre el Bicentenario. Como resultado de un trabajo de discusión que comenzó a gestarse en 2006, un nutrido grupo de historiadores le dio forma a un video que condensa ese trabajo prolongado y profundo en torno al Bicentenario. | Rosario 12 |
Imágenes del daño del tabaco (11/12/07) | Por primera vez, un grupo de científicos identificó el daño estructural que se produce en los pulmones cuando las personas quedan expuestas al humo del tabaco ajeno. Lo lograron por medio de un tipo de resonancia magnética que detecta lesiones muy pequeña | Clarín |
Imágenes del Cóndor (15/12/15) | Sombra del Cóndor, ensayo fotográfico del portugués Joao Pina sobre la coordinación represiva de las dictaduras del Cono Sur, se expondrá a partir de hoy en el Parque de la Memoria de Costanera Norte. | Página 12 |
Imágenes de radar ayudan a predecir el drenaje urbano (27/07/12) | La terminal instalada en la UNL permite a sus investigadores estudiar el comportamiento del agua caída en cuencas urbanas y rurales. A partir de las imágenes y los datos de pluviómetros se están desarrollando modelos más realistas de la distribución espac | El Litoral |
Imágenes de los juicios (17/08/10) | La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) inaugura mañana, a las 18, la muestra “Construcción visual de la memoria: dibujos y fotos de los juicios a los genocidas”. | Página 12 |
Imágenes de la memoria (16/05/17) | Con su participación en la muestra “Juicio y castigo. Imágenes para no olvidar”, que concluyó ayer, más de dos mil estudiantes de colegios secundarios y de la Universidad Nacional del Comahue recordaron los crímenes del terrorismo de Estado. | Página 12 |
Imágenes de la masacre y el genocidio (07/10/09) | Diálogo con José Emilio Burucúa, historiador de la UNSAM. Resulta perturbador, sin duda, hablar de genocidios y masacres tomando la distancia del historiador. Invitamos al lector a hacerlo, golpe a golpe, verso a verso (línea a línea, en realidad), record | Página 12 |