Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

2661 a 2680 de 50028

Título Texto Fuente
La otra marca personal: una nube de bacterias nos distingue de otra gente  (29/09/15) Un experimento muestra que cada uno de nosotros tiene un aura de bacterias, una firma personal microbiana natural que nos distingue de otros.  La Nación
Sobrios por amor  (26/02/15) Un experimento ha atenuado en unas ratas, gracias a la oxitocina, la deficiencia motora provocada por el alcohol. Los investigadores hablan de que los resultados podrían extrapolarse a humanos.  El Mundo (España)
Científicos logran borrar los "malos recuerdos" en ratones  (29/08/14) Un experimento en ratones diseñado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts abre la puerta al desarrollo de técnicas para alterar las emociones positivas o negativas asociadas a cada recuerdo sin utilizar sustancias químicas.  La Capital (Rosario)
Científicos consiguieron "borrar" los malos recuerdos  (29/08/14) Un experimento en ratones diseñado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) abre la puerta al desarrollo de técnicas para alterar las emociones positivas o negativas asociadas a cada recuerdo sin utilizar sustancias químicas.  Clarín
La desventaja del pingüino gordo  (02/03/16) Un experimento en el que un grupo de pingüinos rey camina sobre una cinta de correr determina que el aumento de peso afecta a su estabilidad, lo que les hace más vulnerables a los depredadores cuando están en tierra.  El Mundo (España)
Einstein tenía razón  (11/06/12) Un experimento del CERN sugirió que los neutrinos eran más rápidos que la luz. Los investigadores confirman que hubo un error en los instrumentos de medición.  El Mundo (España)
Afirman haber detectado partículas más veloces que la luz  (23/09/11) Un experimento de la "máquina de Dios" identificó neutrinos que viajarían 21.600 km/h más rápido.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cerebros 'alucinados'  (31/10/14) Un experimento con técnicas de resonancia magnética ha desvelado el impacto de las setas alucinógenas en el cerebro. La investigación podría servir para comprobar el posible uso médico de estas drogas frente a la depresión y otros trastornos mentales.  El Mundo (España)
Debaten sobre los desafíos del periodismo de investigación  (30/05/11) Un exeditor de la edición dominical del The Washington Post estará el próximo sábado en el Paraninfo de la UNL, junto a los periodistas Hugo Alconada Mon, Daniel Enz y José Curiotto  El Litoral
Egipto está 'seguro al 90%' de que hay una cámara oculta en la tumba de Tutankamón  (30/11/15) Un examen de radar ha arrojado nuevas pruebas sobre la existencia de una cámara al otro lado de la pared norte del enterramiento donde podría yacer la enigmática Nefertiti.  El Mundo (España)
Cáncer de colon: un test de 5 minutos reduce el riesgo en un 40 por ciento  (29/04/10) Un examen de apenas cinco minutos podría reducir el número de muertes por cáncer de colon en un 40 por ciento, afirma un nuevo estudio. Investigadores británicos monitorearon a más de 170.000 personas a lo largo de once años.  Clarín
Procesado en la UNT  (06/08/10) Un ex funcionario de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) fue procesado tras aparecer filmado ofreciendo dinero a cambio de votos para la última elección de rector. Ramiro Moreno, ex secretario de Bienestar Universitario de la UNT, está acusado por el  Página 12
La revolución necesaria en el cáncer de próstata  (13/02/15) Un estudio, realizado en más de 1.000 pacientes, muestra la eficacia de un nuevo tipo de biopsia para detectar el cáncer de próstata. De momento, esta prueba diagnóstica sólo se usa en algunos centros privados en España.  El Mundo (España)
Secundarios: mala nota en comprensión de textos  (05/12/07) Un estudio, realizado durante 2006 entre alumnos de 15 años de 57 países y promovido por la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE), marca que Argentina ocupa el 53º lugar en las evaluaciones sobre comprensión de textos, con 374   Clarín
Los mitos sobre el cáncer son una traba para la prevención  (02/10/12) Un estudio, presentado en un congreso europeo, revela que se le da demasiada trascendencia a la genética. Y que se subestiman los malos hábitos. Cuatro de cada 10 cánceres pueden ser evitados.  Clarín
El lado oscuro del abuso de las bebidas azucaradas  (20/03/13) Un estudio vincula refrescos y zumos azucarados con 180.000 muertes anuales. Los fallecimientos se deben a diabetes, cáncer y patología cardiovascular. El mayor consumo e impacto se produce en países en vías de desarrollo.  El Mundo (España)
Omeprazol se asocia a mayor riesgo de infarto  (16/06/15) Un estudio vincula este grupo de fármacos con un aumento de hasta un 21% del riesgo de sufrir un ataque cardiaco. Otras investigaciones lo habían asociado a mayor riesgo de fracturas y menor absorción de vitamina B12.  El Mundo (España)
Fármacos en combinación para sacar al VIH de su 'escondite'  (31/03/15) Un estudio sugiere que los virus latentes pueden despertarse con una unión de medicamentos. El hallazgo abre la puerta a una eliminación efectiva de la infección.  El Mundo (España)
Ingeniería climática contra los huracanes  (27/10/15) Un estudio sugiere que la inyección de aerosoles en la estratosfera podría reducir la frecuencia de huracanes destructivos como los que los científicos creen que se producirán si las temperaturas siguen aumentando.  El Mundo (España)
Dormir bien para aumentar el deseo sexual  (04/05/15) Un estudio sostiene que, a mayor sueño, mejor excitación y deseo sexual en mujeres. El sueño suficiente y reparador es crucial para el mantenimiento de una función sexual sana.  El Mundo (España)

Agenda