Título |
Texto |
Fuente |
Una nueva clase de antibiótico para vencer las diarreas graves
(26/09/11) |
Europa aprobará la fidaxomicina contra invasiones de 'C. difficile'. La infección causa fuertes colitis que pueden llevar a la muerte |
El Mundo (España) |
Una nueva era en el tratamiento de la hepatitis C
(15/10/10) |
Una nueva combinación de fármacos -más fácil de tomar ya que son los dos orales- podría acabar con este problema y revolucionar el tratamiendo de este trastorno, según los buenos datos que han mostrado en un estudio aún en fase preliminar. |
El Mundo (España) |
Una nueva especie de dinosaurio carnívoro en Madagascar
(19/04/13) |
Estudio publicado en la revista PLOS ONE. Científicos han descubierto la primera nueva especie de dinosaurio de Madagascar en casi una década, lo que llena un vacío importante en el registro fósil de la isla. |
El Mundo (España) |
Una nueva esperanza contra el Alzheimer
(30/07/08) |
Investigadores del Imperial College London junto con otros científicos australianos y suecos avalan la eficacia y seguridad de un nuevo fármaco contra el Alzheimer. En un estudio, pequeño y preliminar, el medicamento ha demostrado que, en pacientes con es |
El Mundo (España) |
Una nueva estrategia contra el Alzheimer
(29/04/08) |
Un vehículo para los fármacos. Eso es lo que han conseguido científicos alemanes en un experimento realizado con ratones. Los investigadores han desarrollado una estrategia para 'transportar' moléculas ya conocidas al sitio donde se generan las proteínas |
El Mundo (España) |
Una nueva generación de fármacos y pruebas para detectar el cáncer
(16/09/09) |
Un test que permite detectar el cáncer de pulmón en el aliento. Unos científicos de Israel han inventado una máquina que analiza el aire expirado y es capaz de encontrar una serie de partículas que desprenden sólo las células cancerosas. |
El Mundo (España) |
Una nueva herramienta para identificar a los niños hipertensos
(26/05/09) |
Un equipo de investigadores estadounidenses ha desarrollado un método que permite identificar a los niños con problemas de hipertensión de una forma sencilla y directa. |
El Mundo (España) |
Una nueva herramienta podría ayudar a prevenir muertes súbitas
(13/03/09) |
Un equipo de investigadores ha desarrollado una prueba que facilita la detección de las miocardiopatías arritmogénicas, la causa de muerte súbita más frecuente en deportistas aparentemente sanos. La nueva herramienta es capaz de identificar la enfermedad |
El Mundo (España) |
Una nueva molécula para combatir la malaria
(21/03/13) |
Un estudio que publica esta semana la revista 'Science Translational Medicine' muestra resultados prometedores de un producto que podría curar la enfermedad y bloquear su transmisión, al demostrar su eficacia en el laboratorio contra los parásitos 'Plasmo |
El Mundo (España) |
Una nueva promesa frente a la hepatitis C
(22/04/10) |
La revista 'Nature' recoge en las páginas de su último número los primeros resultados del "más potente inhibidor 'in vitro' del virus de la hepatitis C descrito hasta la fecha". Los responsables del desarrollo del nuevo fármaco aspiran a que, una vez culm |
El Mundo (España) |
Una nueva técnica celular frena la herencia de enfermedades genéticas en monos
(27/08/09) |
El ADN mitocondrial transmitido por vía materna puede estar mutado. Un complejo procedimiento ha permitido generar dos monos libres de esta herencia. Es pronto para saber si el método podrá aplicarse en humanos. |
El Mundo (España) |
Una nueva técnica para explorar las atmósferas de los planetas fuera del Sistema Solar
(28/06/12) |
'Tau Boötis b' fue uno de los primeros exoplanetas descubiertos en los años 90. Quince años después, sigue siendo uno de los más cercanos que se conocen. |
El Mundo (España) |
Una nueva vía contra la leucemia más frecuente en los adultos
(26/02/10) |
Según explicó, Ángeles García Pardo, profesora de investigación del CSIC, la clave está en la enzima MMP-9, que envía señales de supervivencia a las células tumorales. "La leucemia linfocítica crónica consiste en un crecimiento incontrolado de linfocitos |
El Mundo (España) |
Una nueva vida para las 'superaspirinas'
(17/08/07) |
Nacieron como una prometedora generación de analgésicos sin los clásicos problemas estomacales, pero la expectación en torno a los llamados COX-2, o 'superaspirinas', pronto se quedó en agua de borrajas, tras la retirada de uno de sus principales represen |
El Mundo (España) |
Una nueva y prometedora vacuna contra la malaria
(09/08/13) |
Hace dos años, Pedro Alonso junto a otros tres colegas escribió una carta a Anthony Fauci, director de los Institutos Nacionales de Enfermedades Infecciosas de EEUU (NIAID). |
El Mundo (España) |
Una odisea (europea) del espacio
(13/11/14) |
El descenso de Philae sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko está en boca de todos. ¿Cuántas veces algo que tiene que ver con la ciencia accede a ese podio informativo? Pocas. |
El Mundo (España) |
Una pareja de estrellas confirma la teoría de la relatividad
(26/04/13) |
Fueron halladas a 7.000 años luz de la tierra. La teoría de Einstein ha superado todas las pruebas por más de 100 años. La estrella más grande es dos veces más pesada que el Sol. Su gravedad es 300.000 millones de veces más fuerte que la de la Tierra. |
El Mundo (España) |
Una parte del Mediterráneo actual se secó hace seis millones de años
(17/03/10) |
Al menos una parte del Mar Mediterráneo estuvo seca hace millones de años, según un estudio de un grupo de investigadores del departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante (UA). La investigación pretende averigua |
El Mundo (España) |
Una piel artificial 'antiaging'
(11/05/16) |
Investigación del MIT y de Olivo Labs. Desarrollan un gel de polímeros que actúa como una segunda piel. Esta piel 'artificial', además de borrar arrugas y manchas, puede incorporar fármacos para tratar enfermedades dermatológicas. |
El Mundo (España) |
Una piel electrónica para seguir al paciente
(12/08/11) |
Pequeñas pegatinas de 1,5 por 1 centímetro y unos 30 micrómetros de espesor que contienen sensores, LEDs, circuitos eléctricos, sistema wireless y dispositivos de radio. |
El Mundo (España) |