El Litoral
Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial
La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.
El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar
La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo
Rosario3
Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina
Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda
Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Luna, en el mapa más completo (23/06/11) | Lo construyó la NASA en base a millones de imágenes. Para hacerlo, la sonda LRO captó 192 terabytes de datos, imágenes y mapas digitales. Eso equivale a casi 42.600 DVD. | Clarín |
La Luna: 200 millones de años más joven que lo pensado (24/08/11) | Científicos aseguran que tiene 3.400 millones de años, y no 3.600 como se creía hasta hoy. | Clarín |
La lupa puesta en indagar los códigos del cerebro (15/02/16) | Angelina Benedetti es de Gualeguay pero se encuentra radicada en Córdoba. Allí trabaja sobre importantes avances para la ciencia en relación al lenguaje de las emociones. | El Diario (Paraná) |
La lupa puesta en lo público (18/03/13) | Claudia Rostenstein compará proyectos urbanos de reconversión costera. La docente e investigadora de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR, junto a su equipo, analiza e investiga la capacidad de la arquitectura de lograr integración | Rosario 12 |
La luz de una estrella genera sospechas de vida alienígena (19/10/15) | Una anomalía que detectó el telescopio Kepler.Una de las hipótesis es que una enorme estructura artificial podría estar frente al cuerpo celeste. | Clarín |
La madre de toda la ciencia (07/10/09) | Los Nobel 2009 ilustran admirablemente cómo se conjugan las diferentes vertientes de la investigación actual. En el caso de los premios de Medicina, Blackburn, Greider y Szostak intentaban responder preguntas propias de la llamada "ciencia básica", porque | La Nación |
La madre más antigua del planeta (23/12/15) | Descubren en Canadá el fósil de un antecesor de los artrópodos que contiene huevos fosilizados con embriones de hace 508 millones de años, lo que le convierte en la primera evidencia de cuidado de la prole. | El Mundo (España) |
La madre que peleó en la Justicia para que sus hijos vuelvan a clases (01/04/09) | Habla Silvia Frank, una abogada de Bariloche que tiene tres hijos en la escuela pública. Presentó un amparo y el máximo Tribunal de Río Negro obligó al Gobierno y al gremio a volver a paritarias. | Clarín |
La maestra que hace esencial lo invisible (11/09/13) | Alejandra Carranza, ciega y sorda, les enseña a chicos no videntes en La Pampa. | Clarín |
La maestra rosarina que superó adversidades y sorprendió al mundo (18/03/19) | Cristina Gómez Centurión viaja mañana a Dubai para recibir un premio considerado como "el Nobel de la educación". Una historia de sacrificio. | La Capital (Rosario) |
La Maestría de Comunicación Digital Interactiva virtual abrió su inscripción (22/09/17) | La Maestría en Comunicación Digital Interactiva de la Universidad Nacional de Rosario se dicta a distancia y ya tiene abierta su inscripción. El cursado de la misma comenzará en el mes de marzo. | Rosario3 |
La maestría de literatura para niños (02/09/08) | En la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) durante los días 11, 12 y 13 de setiembre próximos, la Lic. María Inés Laboranti desarrollará el Seminario de Crítica Literaria titulado "Travesías y reconfiguraciones de la | El Litoral |
La Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible cumple 10 años (29/03/17) | El objeto de estudio es el conjunto de conocimientos relacionados al ámbito del ahorro y la eficiencia energética, las energías renovables y la gestión de la energía, desde la perspectiva del nuevo paradigma de la sostenibilidad. | Rosario3 |
La Maestría en Integración y Cooperación Internacional tiene abierta su inscripción (08/06/16) | Se trata de la décima tercera promoción de la Maestría perteneciente a la Universidad Nacional de Rosario dirigida por la Dra. Miryam Colacrai. | Rosario3 |
La Maestría en Periodismo de Clarín comenzó su noveno ciclo (28/05/09) | Con un acto en el auditorio de Clarín, se inauguró ayer la novena edición de la Maestría en Periodismo del Grupo Clarín y la Universidad de San Andrés, y se entregaron los diplomas a los egresados del ciclo 2008. | Clarín |
La mala alimentación y el sedentarismo, dos aliados de la diabetes (14/11/14) | En el Día Mundial de la Diabetes, médicos expertos explicaron que el sobrepeso y la obesidad aumentan los riesgos de quienes padecen esta enfermedad; en la Argentina hay tres millones de diabéticos | La Nación |
La malnutrición infantil, causa de hipertensión en la edad adulta (01/07/14) | Varios estudios alertan de problemas cardiovasculares ocasionados por la pobreza. Los primeros cinco años de vida son clave para el futuro desarrollo del organismo. | El Mundo (España) |
La mamá de una alumna denuncia hostigamiento en el Colegio Sagrado Corazón (19/09/19) | La mujer permanecerá en la puerta de la institución hasta que la reciba la directora. Asegura que su hija sufre maltrato por parte de una docente reemplazante y los compañeros de la niña. | LT10 |
La mamografía, mejor cada dos años (17/11/09) | La eterna polémica sobre cada cuánto tiempo debe realizarse esta prueba parece tener una respuesta cada vez más certera. Según un análisis publicado en 'Annals of Internal Medicine', el 'screening' bianual en mujeres entre 50 y 74 años parece tener casi t | El Mundo (España) |
La mancha invisible (15/04/08) | No es fácil explicar el enojo que provocó en muchos docentes la nota publicada ayer por este diario, en la que se informaban las cifras oficiales del ausentismo docente sólo por enfermedad (que siempre son menores que las reales). A los maestros en serio | La Voz del Interior (Córdoba) |