LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
El Litoral
Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"
La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu
Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a
Uno (Santa Fe)
Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"
En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.
La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública
Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19
El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson
Rosario3
El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación
Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.
Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra
Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas
Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario
Rosario 12
El rechazo al veto se festejó en la calle
La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La lucha une a UTN y UNR (11/08/25) | La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes. | Rosario 12 |
La ludopatía, una cuestión de genes (08/06/10) | La adicción al juego podría estar marcada en los genes. Al menos, eso es lo que apunta un estudio publicado en 'Archives of General Psychiatry', que, por primera vez, concluye que la genética desempeña un papel importante en el desarrollo de este trastorn | El Mundo (España) |
La Luna tiene mucha más agua de lo que se creía (16/06/10) | El volumen de las moléculas de agua contenidas en los minerales lunares es mucho mayor de lo que se creía hasta ahora, aseguró un estudio que publicó la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. | La Capital (Rosario) |
La Luna, 200 millones de años más joven (18/08/11) | La Luna puede ser bastante más joven de lo que se pensaba hasta ahora. | El Mundo (España) |
La Luna, en el mapa más completo (23/06/11) | Lo construyó la NASA en base a millones de imágenes. Para hacerlo, la sonda LRO captó 192 terabytes de datos, imágenes y mapas digitales. Eso equivale a casi 42.600 DVD. | Clarín |
La Luna: 200 millones de años más joven que lo pensado (24/08/11) | Científicos aseguran que tiene 3.400 millones de años, y no 3.600 como se creía hasta hoy. | Clarín |
La lupa puesta en indagar los códigos del cerebro (15/02/16) | Angelina Benedetti es de Gualeguay pero se encuentra radicada en Córdoba. Allí trabaja sobre importantes avances para la ciencia en relación al lenguaje de las emociones. | El Diario (Paraná) |
La lupa puesta en lo público (18/03/13) | Claudia Rostenstein compará proyectos urbanos de reconversión costera. La docente e investigadora de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR, junto a su equipo, analiza e investiga la capacidad de la arquitectura de lograr integración | Rosario 12 |
La luz de una estrella genera sospechas de vida alienígena (19/10/15) | Una anomalía que detectó el telescopio Kepler.Una de las hipótesis es que una enorme estructura artificial podría estar frente al cuerpo celeste. | Clarín |
La madre de toda la ciencia (07/10/09) | Los Nobel 2009 ilustran admirablemente cómo se conjugan las diferentes vertientes de la investigación actual. En el caso de los premios de Medicina, Blackburn, Greider y Szostak intentaban responder preguntas propias de la llamada "ciencia básica", porque | La Nación |
La madre más antigua del planeta (23/12/15) | Descubren en Canadá el fósil de un antecesor de los artrópodos que contiene huevos fosilizados con embriones de hace 508 millones de años, lo que le convierte en la primera evidencia de cuidado de la prole. | El Mundo (España) |
La madre que peleó en la Justicia para que sus hijos vuelvan a clases (01/04/09) | Habla Silvia Frank, una abogada de Bariloche que tiene tres hijos en la escuela pública. Presentó un amparo y el máximo Tribunal de Río Negro obligó al Gobierno y al gremio a volver a paritarias. | Clarín |
La maestra que hace esencial lo invisible (11/09/13) | Alejandra Carranza, ciega y sorda, les enseña a chicos no videntes en La Pampa. | Clarín |
La maestra rosarina que superó adversidades y sorprendió al mundo (18/03/19) | Cristina Gómez Centurión viaja mañana a Dubai para recibir un premio considerado como "el Nobel de la educación". Una historia de sacrificio. | La Capital (Rosario) |
La Maestría de Comunicación Digital Interactiva virtual abrió su inscripción (22/09/17) | La Maestría en Comunicación Digital Interactiva de la Universidad Nacional de Rosario se dicta a distancia y ya tiene abierta su inscripción. El cursado de la misma comenzará en el mes de marzo. | Rosario3 |
La maestría de literatura para niños (02/09/08) | En la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) durante los días 11, 12 y 13 de setiembre próximos, la Lic. María Inés Laboranti desarrollará el Seminario de Crítica Literaria titulado "Travesías y reconfiguraciones de la | El Litoral |
La Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible cumple 10 años (29/03/17) | El objeto de estudio es el conjunto de conocimientos relacionados al ámbito del ahorro y la eficiencia energética, las energías renovables y la gestión de la energía, desde la perspectiva del nuevo paradigma de la sostenibilidad. | Rosario3 |
La Maestría en Integración y Cooperación Internacional tiene abierta su inscripción (08/06/16) | Se trata de la décima tercera promoción de la Maestría perteneciente a la Universidad Nacional de Rosario dirigida por la Dra. Miryam Colacrai. | Rosario3 |
La Maestría en Periodismo de Clarín comenzó su noveno ciclo (28/05/09) | Con un acto en el auditorio de Clarín, se inauguró ayer la novena edición de la Maestría en Periodismo del Grupo Clarín y la Universidad de San Andrés, y se entregaron los diplomas a los egresados del ciclo 2008. | Clarín |
La mala alimentación y el sedentarismo, dos aliados de la diabetes (14/11/14) | En el Día Mundial de la Diabetes, médicos expertos explicaron que el sobrepeso y la obesidad aumentan los riesgos de quienes padecen esta enfermedad; en la Argentina hay tres millones de diabéticos | La Nación |