LT10
Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.
La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años
Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.
El Litoral
Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena
Castellanos (Rafaela)
Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda
A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d
Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven
Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli
Rosario3
Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026
La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela
Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que
La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso
Rosario 12
Producción local en las escuelas
Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La lactancia materna aumenta el nivel intelectual del niño (30/07/13) | No tiene ni una sola contraindicación. Al contrario, la lactancia materna está asociada a una lista cada vez más larga de beneficios. El más reciente está relacionado con el coeficiente intelectual. Según un estudio que acaba de publicar la revista 'JAMA | El Mundo (España) |
| La lactancia materna prolongada aumenta el cociente intelectual a largo plazo (18/03/15) | La lactancia materna prolongada mejora el rendimiento escolar, aumenta el cociente intelectual en el adulto y se relaciona con unos ingresos altos en el futuro, según un informe publicado hoy en la revista británica The Lancet. | El Mundo (España) |
| La lactancia protege el corazón de las mujeres (02/03/09) | Los resultados de uno de los estudios más grandes realizados en Estados Unidos, con más de 100.000 mujeres, señalan que las mujeres que dan el pecho a lo largo de su vida durante más de 23 meses tienen un 23% menos de riesgo de padecer una enfermedad coro | El Mundo (España) |
| La lactancia también baja el riesgo de infartos y embolias (27/04/09) | La lactancia materna no sólo es buena para la salud de los bebés sino también para sus mamás, a las que protege incluso 35 años después, de un infarto o una embolia, según un estudio llevado a cabo por médicos estadounidenses. | Clarín |
| La larga espera de la nueva escuela (04/08/08) | Hace seis años, un equipo de docentes hizo un relevamiento y detectó 600 chicos que no estaban escolarizados. Tanto la 456 como la 1.319 están saturadas, y hace falta un nuevo espacio. Los dos establecimientos de Empalme Graneros alertaron sobre la satura | Rosario 12 |
| La larga espera para conseguir vacante (04/02/14) | A tres semanas del inicio de clases, unos cinco mil alumnos de primaria y secundaria están “en lista de espera”, reconoció el ministro de Educación porteño. Y confirmó que siete mil niños menores de tres años no tendrán vacante. El gremio asegura que las | Página 12 |
| La larga lucha de los padres (21/03/16) | Desde el accidente con electricidad de un alumno del secundario el año pasado, la comunidad educativa del Normal 2 empezó a movilizarse y consiguió inversión en obras de todo tipo. Pero aún falta. Esta es la historia de una comunidad movilizada. | Rosario 12 |
| La lección es comparar con inteligencia y recaudos (17/09/07) | Los resultados del sistema educativo de Finlandia son admirables. Las pruebas internacionales que miden la calidad de la educación en lengua, matemática y ciencias ubican a este país entre los primeros del mundo. Supera a Corea, Canadá, Estados Unidos y a | La Nación |
| La leche materna, oro biológico (28/08/14) | Aunque lleva acompañando al ser humano desde el principio de los tiempos, la leche materna no se ha estudiado demasiado hasta la fecha. Así se explica en un artículo publicado recientemente en la revista Science. | El Mundo (España) |
| La leche maternizada y la pura nata (02/03/10) | Una investigación cuestiona a dos revistas médicas por influir al consumo que reemplaza la leche materna. La investigación de Fernando Vallone, publicada con apoyo de la OPS, critica las revistas del Hospital Gutiérrez y la Sociedad Argentina de Pediatría | Página 12 |
| La lechería, en investigación (04/11/14) | Hoy en la sede Rafaela-Sunchales de la UNL se realizará, de 9 a 18 horas en la segunda tercera cuadra de la calle San Martín, un taller de prospectiva sobre la investigación en el campo de la industrialización de los productos lácteos. | La Opinión (Rafaela) |
| La lectura diaria en las escuelas (12/05/08) | Editorial. El Plan de Lectura impulsado por el Ministerio de Educación nacional es una iniciativa positiva, porque promover la lectura es una forma de mejorar la calidad de la educación y de democratizar bienes culturales. | Clarín |
| La lectura empieza por el placer de leer (27/09/10) | Un curso de formación de docentes para la promoción de la lectura en el ámbito nacional. En cinco universidades nacionales se realiza el seminario dirigido a fomentar el gusto por la lectura. Concurren docentes de diferentes niveles, directores de escuela | Página 12 |
| La lectura en tiempos de pantallas (03/10/25) | En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural | Rosario3 |
| La lectura y su comprensión, principales problemas a resolver (10/08/16) | En el marco del Diagnóstico del Plan Estratégico Rafaela 2020 se elaboró un informe sobre el "Estado de situación" en materia educativa en nuestra ciudad. | Castellanos (Rafaela) |
| La Legislatura busca alivianar la situación de las universidades nacionales de Santa Fe (03/04/24) | El diputado Mariano Cuvertino presentó una iniciativa que busca aminorar el impacto de los ajustes. | LT10 |
| La Legislatura porteña tratará en sesión el proyecto del Boleto Estudiantil (13/10/16) | En la sesión ordinaria de este jueves se analizará el proyecto del Ejecutivo porteño para la creación del boleto destinado a más de 270.000 alumnos de escuelas de los niveles inicial, primario y secundario. | Agencia Télam |
| La legislatura trabaja en una ley contra el bullying escolar (26/06/14) | En el oficialismo esperan sancionar para mediados de agosto una ley que apunta a la erradicación de la violencia y la discriminación en el ámbito escolar. Ayer hubo una reunión de legisladores con autoridades del Consejo General de Educación. | El Diario (Paraná) |
| La Lehmann presentó su programa anual de capacitación jurídico forestal (18/03/24) | De la mano de la Universidad Católica de Santa Fe, se enumeraron las acciones de capacitación que constituyen la parte central de la Iniciativa de RSE “Reserva Forestal Educativa”. | Castellanos (Rafaela) |
| La lengua como un indicio del estado de ánimo (13/02/15) | Un estudio científico sobre 10 idiomas revela que usamos más frecuentemente vocablos con connotaciones positivas; en el español y el portugués domina el optimismo. | La Nación |
Espere por favor....