LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Preparativos para ver la utilidad de una vacuna (06/07/09) | Científicos argentinos trabajan en descifrar el genoma del virus de Gripe A (N1H1) que circula en el país. Es para determinar si la vacuna que se está elaborando para el hemisferio Norte será efectiva aquí. Así lo informó ayer el ministro de Salud de la N | Clarín |
| La educación y la brecha digital (12/08/09) | Editorial. La promesa oficial de distribuir computadoras baratas se ha frustrado. Uruguay logró un notable avance, pero la educación argentina seguirá experimentando la brecha digital. | Clarín |
| A los futuros maestros les preocupa la falta de autoridad docente (11/09/09) | Quiénes son y de dónde provienen los futuros maestros. Cómo califican la educación que reciben y qué les preocupa. Un estudio flamante da pistas sobre el perfil de quienes están a un paso de ponerse al frente de las aulas. | Clarín |
| Escándalo con la jefa del INDEC en la Facultad de Economía de la UBA (07/05/10) | Una grave crisis estalló entre la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad de Buenos Aires y el INDEC. Ana María Edwin tuvo una frase hiriente hacia un profesor de mucho prestigio. El tema ya está en manos del rector Rubén Hallu, quien podr | Clarín |
| Otra semana de clases con unas 50 escuelas tomadas (09/10/12) | Reclaman precisiones sobre quiénes participarán del debate sobre los planes de estudio de las técnicas. | Clarín |
| Una escuela donde se turnan para ir a clases (24/05/13) | En la Escuela Media 27, en 35 entre 16 y 17, los alumnos se turnan para tener clases. Los cursos del turno mañana van dos días por semana. | Clarín |
| “Dar una netbook sin maestros preparados no sirve para nada” (24/06/13) | ¿Los nuevos dispositivos tecnológicos pueden ser un bumeran y afectar el ritmo de la clase? Pueden serlo como toda acción fuera de lugar. Si se constituyen en factores distractores de la tarea común del aula, son perjudiciales, tanto como leer una revist | Clarín |
| Principio de arreglo en la Provincia: hoy habrá respuesta (26/02/16) | El Gobierno de Vidal ofreció llevar el salario del docente que se inicia a los $ 9.801 en julio. Los docentes contestan hoy. | Clarín |
| Escuelas técnicas: más de la mitad de los egresados no trabajan de lo que estudiaron (16/06/16) | Buscan nuevas forma de vincular a las empresas con el sistema educativo. El 55,8% se ocupa de otra cosa. Uno de los principales objetivos de estos colegios es ofrecer formación para el trabajo, pero aún hay desajustes con las demandas del mercado. | Clarín |
| Por un fallo, la UNSAM devolverá equipos comprados por De Vido (26/12/16) | El juez federal Claudio Bonadio ordenó a la Universidad de San Martín (UNSAM) devolver al Estado los equipos de animación y efectos visuales que habían sido comprados durante el kirchnerismo a un costo de 14 millones de dólares. | Clarín |
| Una expansión desigual: en 20 años se cuadruplicó la cantidad de graduados en las universidades privadas (01/02/18) | En los últimos 20 años los graduados del sector privado se han cuadruplicado. Pasaron de 9.574 en 1995 a 41.918 en 2015, un crecimiento de 338%. En el mismo período la cantidad de graduados en las universidades públicas también creció. | Clarín |
| ¿Cómo es la nueva oferta que le presentó Vidal a los docentes? (23/02/18) | Mantiene el 15% de aumento, en tres tramos y sin clausula gatillo, pero suma hasta $6.000 de presentismo para el año 2018. Los gremios la rechazaron. Es a 11 días del comienzo de clases. | Clarín |
| Separaron a la profesora que defendió a Hitler, pero no está arrepentida (17/05/18) | El representante legal de uno de los colegios privados donde trabaja la profesora que dio clase justificando el odio a los judíos y al líder nazi Adolf Hitler, comunicó que la docente fue desplazada. | Clarín |
| Más allá del ideario, todas las escuelas están obligadas a cumplir con la ley de educación sexual (04/10/18) | Es una norma que ya tiene 12 años y se cumple poco. El Estado ya fijó los contenidos mínimos y ningún colegio puede dejar a los chicos sin ellos. | Clarín |
| Agua potable, un recurso en peligro (23/10/07) | Los científicos del mundo se refieren a veces al efecto que un mundo con temperaturas más elevadas tendrá sobre el agua potable de Estados Unidos como "el otro problema del agua", por el hecho de que el calentamiento global evoca por lo general el fantasm | Clarín |
| La evaluación de la calidad educativa (06/11/07) | Editorial. Es necesario promover la evaluación de la calidad de la enseñanza que se imparte en los distintos niveles y jurisdicciones, a fin de fijar metas que corrijan deficiencias y logren articular los distintos niveles y, en general, mejorar la educac | Clarín |
| La cafeína podría ser un freno para el Alzheimer (06/07/09) | Los amantes del café pueden tener una nueva excusa para tomarse una taza extra: una dosis de cafeína equivalente a cinco tazas diarias de café logró que ratones con síntomas de Alzheimer recuperaran la memoria, en un experimento llevado a cabo en Florida | Clarín |
| Neuquén: se inicia otra semana de paro docente (26/04/10) | Los docentes neuquinos iniciarán hoy una nueva semana de paro, con la que llegarían a 25 días sin clases desde el comienzo del ciclo lectivo. Es porque decidieron no acatar la conciliación obligatoria que dictó la Subsecretaría de Trabajo provincial. | Clarín |
| Revelan en Internet lo que sería la fórmula de la Coca-Cola (16/02/11) | La receta de la Coca-Cola, guardada celosamente por los propietarios de la empresa durante 125 años, armó un revuelo ayer en Internet. Un sitio web de Estados Unidos afirmó haber descubierto sus ingredientes claveen un viejo aviso publicitario. | Clarín |
| Hallazgo sobre infertilidad masculina (22/07/11) | Científicos norteamericanos dicen haber encontrado la causa de una serie de casos de infertilidad masculina: la ausencia de una proteína que recubre el esperma y le permite llegar a un óvulo con más facilidad. | Clarín |
Espere por favor....