Título |
Texto |
Fuente |
Los virus que resurgen por el deshielo
(04/12/15) |
De 30.000 años de antigüedad. El deshielo provocado por el cambio climático está trayendo una nueva amenaza: virus que acabaron con la vida de nuestros ancestros y que siguen vivos en los cadáveres que han permanecido intactos en el subsuelo helado. |
El Mundo (España) |
El pecho protege de la diabetes
(04/12/15) |
A la madre y al bebé. Lejos de cerrar su lista de beneficios, la literatura científica continúa desvelando y confirmando ventajas que ofrece la lactancia materna. |
El Mundo (España) |
Un robot que reduce a cero los errores en las dosis de 'quimio'
(09/12/15) |
Dos hospitales españoles trabajan con esta máquina que evita que el personal sanitario tenga que manejar el tóxico tratamiento que se le administra a los enfermos de cáncer. |
El Mundo (España) |
'El Mediterráneo se convertirá en un mar muerto si no frenamos el cambio climático'
(09/12/15) |
Entrevista a David Karl, oceanógrafo de la Universidad de Hawai. Uno de los mayores expertos mundiales en el campo de la oceanografía alerta sobre la grave amenaza que supone el calentamiento global para la vida marina. |
El Mundo (España) |
El cerebro alberga el origen de los problemas de conducta
(10/12/15) |
Investigadores de Reino Unido. Las personas con comportamientos antisociales y agresivos tienen menos materia gris en determinadas áreas cerebrales, como la amígdala o la ínsula. |
El Mundo (España) |
La máquina que aprende como un ser humano
(11/12/15) |
Un equipo de investigadores presenta esta semana un nuevo avance en el campo de la inteligencia artificial. Han desarrollado un algoritmo capaz de aprender conceptos a partir de un solo ejemplo, como suelen hacer los humanos. |
El Mundo (España) |
El acuerdo de París: ¿éxito o fraude?
(14/12/15) |
El pacto en la Cumbre del Clima provoca división en la comunidad científica: mientras algunos lo consideran un gran avance, otros critican su falta de compromisos y la ausencia de una hoja de ruta para reducir las emisiones. |
El Mundo (España) |
Los niños de familias con pocos recursos tienen tres veces más riesgo de obesidad
(14/12/15) |
Los niños que viven en familias con menos recursos son entre dos y tres veces más propensos al exceso de peso, según señala un nuevo estudio basado en cerca de 20.000 familias. |
El Mundo (España) |
Resuelto el misterio de los 'jupíteres calientes'
(15/12/15) |
El análisis de las atmósferas de una decena de planetas fuera del Sistema Solar parecidos a Júpiter pero más cálidos esclarece el misterio de por qué algunos de estos mundos parecían tener menos agua que otros. |
El Mundo (España) |
¡Cuidado! Ser presidente acorta la vida
(15/12/15) |
Un estudio con 540 líderes de 17 países concluye que llegar a la presidencia del Gobierno reduce 2,5 años la esperanza de vida respecto a otros políticos. |
El Mundo (España) |
Antidepresivos y embarazo, ¿mayor riesgo de autismo?
(15/12/15) |
Un nuevo estudio señala que tomar antidepresivos durante el segundo y el tercer trimestre de la gestación casi duplica el riesgo de tener un hijo con trastorno del espectro autista. Los propios autores señalan la necesidad de realizar más investigaciones. |
El Mundo (España) |
Los primeros pasos del nuevo LHC
(16/12/15) |
Los primeros resultados tras la puesta en marcha del nuevo acelerador (LHC) del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) confirman el buen funcionamiento del acelerador con el doble de energía. |
El Mundo (España) |
Un dinosaurio con 'joroba' descubierto en una mina de arcillas de Castellón
(17/12/15) |
Encuentran en Morella una especie de dinosaurio desconocida hasta ahora con altas espinas neurales en sus vértebras que dan a su espalda forma de vela. Podría servirle para regular la temperatura, almacenar grasa o para el cortejo sexual. |
El Mundo (España) |
Los políticos se olvidan de la sexualidad
(17/12/15) |
Los profesionales reclaman que la aplicación de una buena educación sexual de calidad desde edades tempranas así como una buena atención asistencial de los problemas de salud sexual, como ocurre en muchos países europeos. |
El Mundo (España) |
El espíritu navideño sí existe
(17/12/15) |
Investigadores daneses localizan las áreas cerebrales que se activan al ver imágenes sobre la Navidad. La investigación forma parte del especial navideño del 'British Medical Journal', que suele tratar estudios reales en un tono bromista. |
El Mundo (España) |
El 'corta y pega' genético, hallazgo del año
(18/12/15) |
Técnica para editar el ADN. La revista Science dedica el primer puesto del decálogo de los hallazgos de 2015 a la técnica CRISPR o comúmente llamada 'corta y pega genético' que promete revolucionar el campo de la biomedicina. |
El Mundo (España) |
Un planeta asfixiado por la contaminación
(21/12/15) |
Madrid y Barcelona siguen entre las ciudades europeas más contaminadas, pese a que sus emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) se han reducido a la mitad entre 2005 y 2014, según un estudio de la NASA. |
El Mundo (España) |
Cuando la impotencia alerta de otras enfermedades
(21/12/15) |
Una persona con disfunción eréctil y con factores de riesgo cardiovasculares tiene más probabilidades de sufrir un infarto. Es una patología infradiagnosticada, sólo un 20% de pacientes con este problema lo consulta con el especialista. |
El Mundo (España) |
Una nueva arma contra el cáncer
(22/12/15) |
Investigadores españoles demuestran que es posible generar tumores mediante cambios en la estabilidad de las proteínas, sin necesidad de acumular mutaciones en el genoma. |
El Mundo (España) |
La madre más antigua del planeta
(23/12/15) |
Descubren en Canadá el fósil de un antecesor de los artrópodos que contiene huevos fosilizados con embriones de hace 508 millones de años, lo que le convierte en la primera evidencia de cuidado de la prole. |
El Mundo (España) |