Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar

A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.

"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento

En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.

Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local

En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.

Rosario3

San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo

Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental

Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA

En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer

Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025

Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la

Rosario 12

Aumento paupérrimo

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la

27021 a 27040 de 50066

Título Texto Fuente
La Nasa mostró su nave para viajar a Marte  (15/09/11) La Nasa reveló ayer sus planes para construir un enorme cohete espacial que llevará astronautas a la Luna, Marte y otros destinos más allá de la Estación Espacial Internacional.  La Capital (Rosario)
La NASA no construiría una base en la Luna  (30/04/09) El director de la NASA informó ayer a legisladores estadounidenses que podría suspender el plan original de establecer una base en la Luna en 2020. En cambio, enviaría "excursiones" cortas.  La Nación
La Nasa posterga un día el lanzamiento del satélite argentino  (09/06/11) Por problemas en el software que mide los vientos, recién mañana se pondría en órbita el SAC-D/Aquarius . La actividad demandará una hora.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Nasa presentó imágenes completas del sol por primera vez  (07/02/11) El trabajo fue captado por las observaciones efectuadas por las dos sondas solares del Observatorio de Relaciones Terrestres (STEREO), que la NASA envió en 2006.  Clarín
La NASA presentó un cohete para llevar astronautas a Marte  (15/09/11) Construirlo llevará 6 años. Primero irá a un asteroide y luego pisaría el planeta rojo. Odisea 2030.  Clarín
La NASA recibe más de 3.000 solicitudes de aspirantes a astronauta  (24/01/12) La agencia espacial estadounidense (NASA) ha recibido más de 3.000 solicitudes para reclutar a la próxima promoción de astronautas desde que abrió en noviembre el plazo que concluye el 27 de enero.  El Mundo (España)
La NASA regresa a Marte para saber por qué el planeta se secó  (18/11/13) La NASA ha anunciado que regresa a Marte este lunes, 18 de noviembre, con la misión MAVEN (Misión de la Evolución Atmosférica y Volátil de Marte), cuyo objetivo es explorar la atmósfera marciana y entender las razones por las cuales el planeta se secó.  El Mundo (España)
La NASA revela nuevas evidencias de agua en Marte  (29/09/15) Las líneas que surcan las pendientes del planeta rojo podrían ser ríos de salmuera. Estos indicios respaldan la tesis de la existencia extraterrestre de agua líquida, condición indispensable para la vida.  Clarín
La NASA revela por qué Marte perdió su atmósfera y se convirtió en un planeta seco  (06/11/15) Durante una conferencia de prensa, la NASA dio a conocer hace instantes nuevos hallazgos científicos sobre el planeta Marte. Las evidencias geológicas indican que hubo un gran cambio climático, producido por una tormenta solar.  Clarín
La NASA ya cultiva plantas para llevar durante el viaje a Marte  (22/10/12) Son prototipos de invernadero que permitirán cosechar vegetales en el espacio en forma automática.  Clarín
La NASA: 'Hay agua en Marte'  (01/08/08) Las pruebas de laboratorio realizadas en el vehículo explorador 'Phoenix' han confirmado la existencia de agua en el planeta Marte, informó la NASA. Un comunicado de la agencia espacial estadounidense indicó que el miércoles el brazo robótico de 'Phoenix'  El Mundo (España)
La natación adaptada tiene su primer manual  (17/10/22) El libro está orientada a los atletas, profesores, kinesiólogos, padres de los deportistas y abarca diferentes temas.  Rosario3
La naturaleza que no vemos  (14/04/11) "Primero se mete a la gente a vivir dentro del río y después se busca cómo sacar el río de allí mediante obras públicas costosas y de resultados inciertos"  La Nación
La nave 'Dragon' regresa a la Tierra con más de una tonelada de muestras del espacio  (28/10/14) El material científico procedente de la Estación Espacial Internacional ayudará a desarrollar células solares más eficientes, electrónica basada en semiconductores, o a desarrollar plantas en el espacio, según la NASA.  El Mundo (España)
La nave Dawn alcanza la órbita del asteroide Vesta  (18/07/11) Permanecerá en la órbita del asteroide durante un año. En julio de 2012 iniciará su viaje hacia el planeta enano Ceres.  El Mundo (España)
La nave espacial más veloz parte hoy rumbo a Júpiter  (05/08/11) La nave espacial más veloz de la historia partirá hoy rumbo a Júpiter. A pesar de que será capaz de alcanzar velocidades de hasta 270.000 kilómetros por hora, Juno tardará cinco años en alcanzar su destino.  El Mundo (España)
La necesidad de educar sobre zoonosis en el campo  (23/05/14) Un trabajo realizado por investigadores de la UNL en la localidad de Egusquiza demostró que los trabajadores sabían muy poco sobre enfermedades que pueden contraer por el contacto con animales.  El Litoral
La necesidad de hacer algo  (13/10/11) Para Claudia Valeggia, su rol no termina en los estudios con las comunidades de tobas y wichis y la publicación de sus trabajos.  Clarín
La necesidad de más escuelas y de un cambio cultural urgente  (22/11/17) Los procesos azarosos de ayer pusieron en evidencia que la creación de nuevos establecimientos educativos es imperiosa. Las gestiones desde la órbita municipal mermaron, y en la Provincia no se observa voluntad política de ejecutar las obras.   Castellanos (Rafaela)
La necesidad de un cambio cultural  (17/12/07) Para el secretario de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, la reconstrucción de la educación pública es un proceso inevitablemente largo que comprende varios actores responsables: los Estados nacional y provinciales, los padres, los alumnos más atento  La Nación

Agenda