Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

27421 a 27440 de 50279

Título Texto Fuente
La población de Malvinas envejece y decrece  (10/02/16) Lo asegura un estudio de profesores de la Universidad Nacional del Litoral. En las islas viven 2840 personas, según el censo de 2012.  Clarín
La población de Santa Fe, estará ahora más prevenida  (28/11/08) La Universidad Nacional del Litoral firmó un convenio con el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de esa provincia y el municipio de la vecina capital con el fin de implementar y calibrar una estación de recepción de información para p  El Diario (Paraná)
La población de tiburón blanco crece en California  (17/06/14) Un estudio asegura que este emblemático depredador no sólo no está amenazado, como alertó otra investigación hace tres años, sino que su población está aumentando.  El Mundo (España)
La pobreza tiene efectos en el rendimiento escolar  (10/06/08) Según un informe de Unicef Argentina. Aunque el organismo internacional precisó que prácticamente todos los niños argentinos acceden a la escuela primaria, el 10 % no logra superar los últimos años. Y agregó que uno de cada dos jóvenes no termina el secun  El Litoral
La pobreza y la obligación moral  (16/04/08) Diálogo con Julieta Manterola, filósofa. El jinete hipotético, fatigado por la injusticia, siente que se disuelve y se agota su yo, que se desorienta, y recurre a la filosofía. De los valores, de la sutil distinción entre daño directo, derechos negativos   Página 12
La pobreza y más inversión en educación, los desafíos  (07/07/10) En otro panel del seminario, titulado por el Banco Santander El capital humano de la universidad: ¿palanca de modernización o guardia de utopías regresivas?, el rector de la Universidad Autónoma de México, José Narro, retrucó que las casas de altos estudi  La Nación
La poca luz detrás de los estudios de Psicología  (28/08/15) Un grupo internacional de científicos ha puesto en marcha el 'Reproductibility Project: Psychiology', mediante el que han intentado, sin éxito, reproducir los resultados de investigaciones anteriores. Sólo se pudo en el 39%.  El Mundo (España)
La polémica de la semana  (09/10/12) Los comicios empiezan en medio de una disputa sobre si debían o no suspenderse porque coinciden con un paro docente.  Página 12
La polémica de los ingenieros  (16/03/16) Macri dijo que aquí faltan ingenieros y llamó a los italianos a que vengan a ocupar esos puestos. La UNR advirtió que la solución no es importar profesionales sino fomentar la educación. E ironizó con los convenios con universidades que el Gobierno anuló.  Página 12
La polémica online, parte 2  (24/09/14) El Gobierno de la Ciudad confirmó que la inscripción online para escuelas porteñas arranca el 6 de octubre. Los gremios cuestionan que la asignación de las vacantes seguirá centralizada en el gobierno en lugar de estar en manos de las escuelas.   Página 12
La polémica por el 2 de marzo  (24/10/14) La CGT de Mar del Plata amenazó con paros y movilizaciones en el verano si no se revierte la fecha de inicio del ciclo lectivo 2015. Sileoni insistió en que es “sensata”. También aclaró que la ciudad de Buenos Aires puede empezar antes si quiere.  Página 12
La polémica por las obras  (07/09/10) Voceros del gobierno de Mauricio Macri aseguraron ayer que, tras la presentación anoche del Plan de Obras para Infraestructura Educativa, “ya no hay ninguna razón para que no haya clases en las escuelas”.  Página 12
La polémica precede a la 37º Feria Internacional del Libro  (19/04/11) La presencia de Mario Vargas Llosa, que no fue aceptada de buen grado por el gobierno, anticipó el clima que se vivirá en el más importante encuentro que se realiza en el país vinculado con la industria editorial.  El Litoral
La Policía desalojó a gremialistas docentes que querían instalar una "Carpa Blanca" frente al Congreso  (10/04/17) Fue anoche en la Plaza de los Dos Congresos. Allí, sindicalistas de CTERA intentaron montar una estructura similar a la que instalaron durante el gobierno de Menem.  Clarín
La Policía desalojó la Casa Argentina en París y terminó una toma de los estudiantes de tres días  (07/08/18) No querían abandonar la residencia universitaria y denunciaron "persecución ideológica". Las autoridades la niegan y aseguran que sólo cumplen con un "criterio de excelencia" en la selección.  Clarín
La policía fue a pedir listas  (21/03/17) La gobernación bonaerense volvió a mandar a la policía a las escuelas a pedir la lista de los docentes que hicieron paro.  Página 12
La policía impidió que los docentes instalen una carpa en Plaza del Congreso  (10/04/17) El domingo por la noche, integrantes de la CTERA intentaban montar frente al Congreso una "escuela itinerante", en continuidad del reclamo para que el gobierno convoque a una paritaria nacional, pero a policía impidió que se intalen.  El Litoral
La Policía reprimió a docentes que se manifestaban afuera del Congreso  (02/03/17) Los docentes que se acercaron al Congreso de la Nación para protestar durante el mensaje de Mauricio Macri ante el Parlamento, fueron reprimidos con bastones por efectivos de la policía que se encontraban en las afueras dele edificio.  Uno (Entre Ríos)
La política como significante vacío  (26/08/10) Hoy a las 19.30 en el aula magna de la Facultad de Trabajo Social, tendrá lugar la sexta edición del Ciclo de Conferencias organizado por el Concejo Deliberante en coordinación con esa casa de estudios de la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Universi  El Diario (Paraná)
La política de la destreza  (24/07/12) Invitado por la Universidad Nacional de San Martín, el sociólogo estadounidense Richard Sennett visitará por primera vez la Argentina.  Página 12

Agenda