LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hallaron una cantera de la época de Jesús (23/06/09) | Investigadores isreaelíes hallaron una cantera de los tiempos de Jesús, según informó ayer el diario israelí Haaretz. Es una cavidad de 2.000 años de antigüedad que se halla a cuatro kilómetros de la ciudad palestina de Jericó, en Cisjordania. | La Capital (Rosario) |
Hallaron un tesoro de la cultura de los mayas (09/03/09) | Cubierta por inmensos árboles en el espesor de la selva del Petén, en el norte de Guatemala, la cuenca de El Mirador es una "verdadera joya" que sigue guardando tesoros desconocidos sobre el esplendor de la civilización maya, la cual es mucho más antigua | Clarín |
Hallaron un telescopio de Einstein en el sótano de una universidad hebrea (24/09/08) | Cuando el genio científico alemán Albert Einstein donó su telescopio a la Universidad Hebrea de Jerusalén difícilmente hubiera podido imaginar que acumularía polvo durante décadas en un sótano hasta su descubrimiento por parte de un apasionado de su legad | La Capital (Rosario) |
Hallaron un método para proteger los arrecifes de coral de sus depredadores (09/10/12) | Es una sustancia que elimina a una estrella de mar que los devora. | Clarín |
Hallaron un eslabón clave entre el hombre y el mono (09/04/10) | Una mañana de sol, Matthew Berger, de 9 años, corrió tras su perro Tau hasta unos pastizales, tropezó con un tronco e hizo un increíble descubrimiento arqueológico. Ayer, los científicos anunciaron que había hallado los huesos de una nueva especie de homí | Clarín |
Hallaron un cementerio maya de más de mil años con 116 cuerpos (30/06/11) | Hay esqueletos con deformación craneal, incrustaciones en los dientes y limaduras. | Clarín |
Hallaron un "interruptor" en el cerebro que "apaga" el hambre (07/03/16) | Científicos descubrieron una enzima que controla ese efecto a nivel cerebral y enciende la sensación de saciedad en el organismo. | LT10 |
Hallaron restos de un gliptodonte en Cañuelas (13/08/09) | Un grupo de obreros que cavaba un pozo para hacer una laguna en medio del campo de golf se topó con el caparazón del espécimen. Según los paleontólogos, podría tener una antigüedad de entre 8.500 y 20 mil años. | Desconocido |
Hallaron los restos de un auténtico monstruo marino (28/02/08) | Un equipo de científicos de la Universidad de Oslo, Noruega, halló en Svalbard un archipiélago del mar Artico los restos fosilizados de un gigantesco reptil marino -se trata de un pliosaurio, es decir, un plesiosaurio pero de cuello corto- de casi 15 metr | Clarín |
Hallaron las ruinas más antiguas de Perú: una plaza circular de 5.500 años (25/02/08) | Una plaza circular hundida fue descubierta en el complejo arqueológico Sechín Bajo -ubicado en el valle de Casma, al noreste de Lima- y con 5.500 años sería la edificación más antigua de Perú, según arqueólogos peruanos y alemanes. | Clarín |
Hallaron la momia de un monje adentro de una estatua de Buda (24/02/15) | Descubrimiento científico en Holanda. El cuerpo tiene casi mil años y fue detectado por una tomografía. Creen que fue parte de un rito de automomificación. | Clarín |
Hallaron en Sudáfrica restos de una nueva especie de homínidos (09/04/10) | Los restos de un niño y una mujer, de unos dos millones de años de antigüedad, podrían ser un eslabón entre los homínidos de aspecto simiesco y el hombre primitivo, indicó ayer la Universidad Witwatersrand, Johannesburgo. | La Capital (Rosario) |
Hallaron en San Juan un parque prehistórico con microfósiles de 230 millones de años (23/10/14) | Científicos del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de San Juan anunciaron el hallazgo de un yacimiento con gran diversidad de especies prehistóricas de pequeña dimensión, que datan de más de 200 millones de años. | Clarín |
Hallaron en San Juan al ancestro más antiguo de los dinosaurios gigantes (16/02/09) | Un metro cincuenta de cabeza a cola, treinta centímetros de alto, casi lo mismo que un perro. Eso medía este animal que acaba de convertirse en el ancestro más primitivo de los saurópodos, los dinosaurios herbívoros de cuatro patas gigantes, considerados | Clarín |
Hallaron en Mendoza un dinosaurio que respiraba como los pájaros (01/10/08) | Científicos presentaron en la ciudad de Mendoza los fósiles de un terópodo considerado el "eslabón perdido" en la evolución de los dinosaurios a aves por contar con un sistema de respiración similar al que poseen los pájaros. Los paleontólogos destacaron | La Capital (Rosario) |
Hallaron en la Patagonia una sustancia para hacer un protector solar natural (05/12/11) | Una sustancia hallada en levaduras de bosque patagónico fue patentada por científicos del Conicet para desarrollar un protector solar natural a bajo costo, en un laboratorio de San Carlos de Bariloche, en Río Negro. | La Capital (Rosario) |
Hallaron en la necrópolis egipcia de Sakkara una cámara con 30 momias (10/02/09) | Arqueólogos egipcios descubrieron en la necrópolis de Sakkara una cámara mortuoria con 30 momias y varios sarcófagos intactos de la época de los faraones, anunció ayer el Consejo Supremo de Antigüedades. | La Capital (Rosario) |
Hallaron en Francia las pinturas rupestres más antiguas del mundo (15/05/12) | Son dibujos de vulvas, animales y formas geométricas de hace unos 37 mil años. | Clarín |
Hallaron en China la cerámica más antigua (02/07/12) | Los científicos responsables del hallazgo determinaron que los fragmentos de un gran tazón encontrado en la cueva de Xianrendong, en la provincia de Jiangxi, datan de unos 20 mil años. | La Capital (Rosario) |
Hallaron en Alemania una cabeza de caballo de bronce de 2.000 años (28/08/09) | Arqueólogos alemanes mostraron ayer una cabeza de caballo de bronce y oro que se cree era parte de una estatua romana de no menos de 2.000 años de antigüedad. | La Capital (Rosario) |