LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Red Local de Alfabetización cerró un año colmado de logros (04/12/24) | El proyecto se expande a través de distintas organizaciones sociales, voluntarios y personas que vencen sus miedos y pueden obtener nuevas herramientas | Rosario3 |
La red que llega tiene más capacidad y permitirá conectar autos y heladeras. (09/06/11) | Parece que prácticamente ningún usuario de Internet lo notó, pero ayer se llevó a cabo una inmensa prueba sobre la red informática mundial. | Clarín |
La reforma de la ley (11/03/08) | La reforma del marco normativo del sistema universitario será uno de los principales temas que abordará hoy el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, cuando se reúna con los senadores que integran la Comisión de Educación de la Cámara alta. | Página 12 |
La reforma de la Ley de Educación Superior queda pendiente para 2008 (20/11/07) | La derogación de la Ley de Educación Superior (LES) y la sanción de una nueva norma que la reemplace eran una de las metas que había anunciado para este año el Ministerio de Educación. Sin embargo, la gestión de Daniel Filmus termina el próximo 10 de dici | Página 12 |
La reforma de la ley que nunca llega (09/04/10) | Rectores y funcionarios se pronunciaron por un cambio en la normativa universitaria. La necesidad de modificar la Ley de Educación Superior fue mencionada en la reunión entre los rectores y la Presidenta. Ayer fue reiterada por funcionarios de Educación. | Página 12 |
La reforma de la secundaria llegará recién el próximo año (22/02/11) | La Ministra de Educación, Élida Rasino, señaló que durante el 2011 continuará el proceso de debate con los docentes y la capacitación en distintas áreas. | Uno (Santa Fe) |
La reforma deberá esperar (17/08/07) | La nueva Asamblea se postergaría hasta noviembre. La mayoría de los decanos de la UBA quiere convocar a los asambleístas recién después de las elecciones nacionales y de claustros. | Página 12 |
La reforma en clave docente (24/07/07) | Propuestas de los gremios para el estatuto de la UBA. La creación de un claustro único, la carrera de docencia, la estabilidad de los cargos y modificar el sistema jubilatorio son los planteos centrales de los profesores para la asamblea universitaria. | Página 12 |
La reforma estatutaria de la UBA quedará entre los deseos para 2008 (27/11/07) | La asamblea universitaria no se va a convocar este año para reformar el estatuto de la UBA. Al menos eso es lo que pretende un grupo de decanos que son mayoría en la UBA, quienes le pidieron al rector Rubén Hallú posponer hasta marzo la asamblea porque ah | Página 12 |
La reforma quedó postergada (01/12/17) | Finalmente, la asamblea no modificará el estatuto de la UBA. Tras las protestas estudiantiles y el reclamo de asambleístas, el rector Barbieri retiró del temario del lunes los cambios estatutarios. | Página 12 |
La Reforma Universitaria de 1918, en las imágenes menos conocidas (14/06/18) | El movimiento se venía gestando desde hacía tiempo pero hubo una gota final que rebalsó el vaso de la historia. Fue el 15 de junio de 1918. | Clarín |
La Reforma Universitaria de 1918: ¿historia o mito? (22/04/08) | El ensayo de la Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades tiene "miga, mucha miga", como solía decir José ("Tito") Aguirre Cámara cuando se asombraba ante la lectura de un texto ingenioso y polémico. El autor responde a una nota de la decana de la | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Reforma Universitaria pensada en clave de futuro (05/11/18) | La actividad propone un espacio de reflexión acerca de los principios rectores de la Reforma Universitaria, su significado filosófico y político, una necesaria mirada histórica, con un profundo sentido para nuestro presente | Rosario3 |
La Reforma, renovación o liturgia (29/08/08) | Una enorme cantidad de situaciones nuevas y de falla de algunos conceptos de la liturgia reformista hacen necesario repensar la universidad con fuerte libertad conceptual. Por Eduardo N. Dvorkin, profesor titular de la Facultad de Ingeniería (UBA). | Página 12 |
La Región Centro afianza el compromiso con la educación (18/02/25) | Las máximas autoridades educativas de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos realizaron un balance de las acciones articuladas durante el año 2024, y fijaron agenda para el ciclo lectivo 2025 que está próximo a iniciar. | El Litoral |
La Región Centro afianza el compromiso con la educación y busca mejorar los procesos de aprendizajes (18/02/25) | Las máximas autoridades educativas de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos evaluaron las acciones del año 2024 y fijaron agenda para el ciclo lectivo 2025 | Rosario3 |
La Región Centro afianza el compromiso con la educación y trabaja para mejorar los procesos de aprendizajes (18/02/25) | Las máximas autoridades educativas de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos evaluaron las acciones del año 2024 y fijaron agenda para el ciclo lectivo 2025. | La Opinión (Rafaela) |
La Region Centro de la sociedad civil (27/10/14) | Docentes de Ciencia Política y de Ciencias Económicas estudian la interacción en el Consejo Regional integrado por foros de universidades, empresarios, trabajadores y diferentes organizaciones de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. | Rosario 12 |
La Región III continúa ampliando la extensión horaria en las escuelas (08/05/23) | Si bien esta medida ya debería haber entrado en vigor, el cambio de ministro y algunos inconvenientes administrativos generaron una demora sustancial en su puesta en marcha, así lo confirmó a CASTELLANOS el responsable de la Regional III de Educación, Ger | Castellanos (Rafaela) |
La región más fría del mundo registra su récord de 'calor' (25/01/12) | Yakutsk, la capital de la república rusa más fría del mundo, Yakutia, registró este martes la temperatura histórica más alta con diez grados centígrados bajo cero. | El Mundo (España) |