LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Se inaugura la Biblioteca Dr. Gálvez (04/09/12) | La Biblioteca Pública y Popular Doctor José Gálvez, remodelada y refaccionada, será reinagurada hoy, a las 11, en su tradicional edificio que fue puesto en valor por profesionales de la UNL. | Uno (Santa Fe) |
| Apuesta la UCA a una alianza entre los libros y la tecnología (19/09/08) | La biblioteca soñada no existe. Pero la que inauguró hace una semana la Universidad Católica Argentina (UCA) en Rosario se le parece bastante. Hay gabinetes para investigadores, puestos con computadoras,sistemas digitales para localizar libros, salas para | La Nación |
| Biblioteca virtual de la UE reúne ya más de 4,6 millones de obras (01/09/09) | La biblioteca virtual Europeana reúne ya 4 millones 600 mil obras que están a disposición de internautas de todo el mundo. Se trata del doble de la cantidad disponible cuando la Unión Europea (UE) abrió ese portal hace un año. | El Diario (Paraná) |
| Biblioteca Cervantes, con medio millón de visitas por día (11/06/08) | La biblioteca virtual Miguel de Cervantes, que difunde la literatura y las letras hispanoamericanas en todo el mundo, ha superado por primera vez las 500.000 páginas web diarias servidas con éxito a lo largo de un mes. | El Litoral |
| Ya está disponible la versión audiolibro del Nuevo Código Civil (11/05/16) | La Biblioteca Virtual para personas con discapacidad visual garantiza el acceso a materiales de estudio en formato audiolibro. | LT10 |
| Santa Fe: la UNL presentó la 15° edición de la Bienal de Arte Joven (04/06/24) | La Bienal de Arte Joven de la UNL genera un espacio de encuentro, creación y expresión de diferentes producciones artísticas. | Rosario3 |
| Lanzaron la Bienal de Arte Joven con una categoría para mayores de 30 años (10/07/12) | La Bienal de Arte Joven ya cuenta con dos décadas de trayectoria y este año concretará su 10 edición del 7 al 15 de setiembre. | Uno (Santa Fe) |
| El arte y la academia (21/10/16) | La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (Bienalsur) se amplió con la conformación de una red de universidades, centros culturales y museos. | Página 12 |
| Las áreas tropicales protegidas están seriamente amenazadas (26/07/12) | La biodiversidad de la mitad de las áreas tropicales protegidas está "seriamente amenazada", una situación que afecta a partes del Amazonas y varios bosques de Centroamérica, según un estudio publicado hoy por la revista científica "Nature". | El Mundo (España) |
| La ética normalizada no es ética (15/09/09) | La bioética tematiza los conflictos de valores en el campo de la atención de la salud y de la investigación biomédica. Para su ejercicio cuenta con espacios institucionales específicos: los Comités de Etica. Por Silvia Rivera, Marta Schufer, filósofa (UBA | Página 12 |
| Proteínas en la computadora (25/07/12) | La bioinformática se encarga de simular estructuras moleculares por computadora y, por ejemplo, testear futuros medicamentos o buscar la estructura y funcionamiento de proteínas complejas. | Página 12 |
| Biotecnología: "Hace productos útiles y resuelve problemas" (25/06/07) | La bióloga argentina y doctora en Genética María Antonia Muñoz de Malajovich, quien reside en Brasil, sostuvo que la biotecnología es una actividad "que realiza productos útiles y resuelve problemas que forman parte de nuestra vida cotidiana". | El Litoral |
| Una argentina, elegida para la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. (12/05/09) | La bióloga cordobesa Sandra Díaz fue elegida para integrar la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, una distinción que la convierte en la primera argentina en ser miembro de esa organización, por su trayectoria en el campo de la ecología. | El Diario (Paraná) |
| Cordobesa en Academia de Ciencias (13/05/09) | La bióloga cordobesa Sandra Díaz integrará la Academia Nacional de Ciencias de EEUU. Se trata de la primera argentina que es miembro de esa organización, por su trayectoria en la ecología. Indicó que es un honor ser elegida y afirmó que "es un reconocimie | La Capital (Rosario) |
| Una argentina, en la lista de científicos más influyentes (21/07/14) | La bióloga cordobesa Sandra Díaz, única argentina que figura en el reporte “Las mentes científicas más influyentes a nivel mundial”, aseguró que esta distinción prueba la fortaleza que adquirió el sistema científico nacional en los últimos años. | El Diario (Paraná) |
| Murió ayer la bióloga Lynn Margulis (24/11/11) | La bióloga norteamericana Lynn Margulis, considerada una autoridad en biología evolutiva, falleció ayer a los 73 años. | La Nación |
| Biodiversidad al plato (20/06/07) | La bióloga Sandra Díaz, especialista en ecología, trabaja en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal del Conicet de la Universidad Nacional de Córdoba. En algún bar cordobés sostenemos el diálogo de la nota, en el que me cuenta en qué consiste | Página 12 |
| Nueva ministra en Santa Fe (04/12/12) | La bioquímica e integrante de la conducción socialista en esta provincia Claudia Balagué sucedió ayer a Letizzia Mengarelli como ministra de Educación provincial, después de que esta última renunciara. | La Nación |
| Distinguen como «científica del año» a Florencia Cayrol, investigadora del Conicet (23/11/22) | La biotecnóloga e investigadora del Conicet Florencia Cayrol fue distinguida como la científica del año por la Women Economic Forum 2022. | Rosario3 |
| Biotecnología local hace pie en Uruguay (10/10/08) | La biotecnología empieza a convertirse en un sello característico de Rosario. Por caso, la Universidad de la Empresa, está interesada en realizar acuerdos de complementación con el Institituto de Agrobiotecnología Rosario para intercambiar conocimientos, | La Capital (Rosario) |
Espere por favor....