LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Derechos y control social (06/08/10) | La Cátedra Libre de Derechos Humanos (UBA) organiza el seminario “Infancia, control social y derechos humanos”, a cargo de Marcelo Ferreira, todos los sábados (desde el 14), de 9 a 13, en el aula 233 de la Facultad de Filosofía y Letras, en Puán 480. | Página 12 |
Archivos y derechos (19/04/16) | La Cátedra libre de Derechos Humanos inscribe en el curso Archivos y derechos humanos, sobre experiencias de relevamiento de documentos relacionados con el terrorismo de Estado en Argentina. | Página 12 |
Un plan maestro para evitar otro desastre (14/08/15) | La Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria de la UBA elaboró un informe detallado sobre las causas de las inundaciones en la cuenca del río Luján y propuso una serie de medidas para solucionarlas. Aquí, las recomendaciones de los especialistas. | Página 12 |
Un profesorado para formar profesionales en el arte de enseñar (28/08/14) | La Católica abrió un Profesorado en Enseñanza Superior. Tiene una orientación pedagógica y sirve para profesionales de cualquier rama que deseen aprender a educar en la secundaria y la universidad. | El Litoral |
Crece la resistencia de virus y bacterias (07/04/11) | La causa es el mal uso de antimicrobianos. | La Nación |
El debate por la educación religiosa en las escuelas públicas llega a la Corte (10/08/17) | La causa fue iniciada por un grupo de padres contra Salta, donde está habilitada. Dicen que se discrimina a los chicos no católicos y que no se respeta la libertad de pensamiento. El miércoles próximo habrá una audiencia pública sobre este tema. | Clarín |
Colonia Vignaud: Celebran 50 años de educación agrotécnica en la fiesta del exalumno y la familia salesiana (02/09/25) | La celebración del quincuagésimo aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo el domingo 14 de septiembre a las 11 | La Opinión (Rafaela) |
Eduner publicará un libro de recetas para celíacos (14/06/11) | La celiaquía es la intolerancia al gluten y por eso los pacientes requieren una alimentación especial. El libro fue elaborado por la Facultad de Bromatología, de Gualeguaychú. | El Diario (Paraná) |
Lentamente sale del olvido la educación agrotécnica (26/05/09) | La centenaria Escuela Las Delicias, de rica historia vinculada a la formación de agrotécnicos, está próxima a completar su infraestructura gracias a unos aportes que entrega la Nación a partir de la presentación de proyectos concretos. | El Diario (Paraná) |
El colegio San José de mujeres ahora es mixto (17/12/13) | La centenaria institución católica del barrio Guadalupe incluirá a varones, a partir de 2014. La “mixtura” de su matrícula será progresiva. Con esta decisión, queda un único colegio sólo de mujeres en la ciudad. | El Litoral |
Fuerte advertencia de la CGT: "Sin paritaria nacional docente no comenzarán las clases" (15/02/24) | La central obrera se metió en el conflicto de los maestros luego de que el gobierno nacional le pasara la pelota a los gobernadores. | Uno (Santa Fe) |
¿Por qué fue tan virulento el brote de 'E. coli'? (23/06/11) | La cepa tiene sólo un antecedente, que se aisló en 2001, también en Alemania. | El Mundo (España) |
Galasso será distinguido con el Doctor Honoris Causa (16/11/15) | La ceremonia de entrega, que contará con la presencia de Horacio González, Rubén Dri y Gustavo Crisafulli. Se realizará hoy a las 19, en la sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, ubicada en Agüero 2502 de la ciudad de Buenos Aires. | El Diario (Paraná) |
Más de 50 graduados en el Bachillerato de la UTN (25/11/16) | La ceremonia está prevista para esta noche a partir de las 20:30 en el salón que la UOM posee en Bella Italia. La ocasión será propicia para exaltar el esfuerzo y dedicación de personas adultas para concluir su formación de nivel medio. | La Opinión (Rafaela) |
Promesa a la Bandera: ¿Cómo es y qué significa? (21/06/23) | La ceremonia se practica desde hace décadas con los alumnos de cuarto grado. Conocé todos los detalles | LT10 |
Denuncian persecución ideológica (30/08/10) | La cesanteada supervisora de Nivel Medio de la Regional II de Educación, de Reconquista, Estela Pietropaolo, denunció que la determinación del Ministerio de Educación de separarla del cargo por decreto es "arbitraria" y que está basada en "persecución ide | Rosario 12 |
La polémica por el 2 de marzo (24/10/14) | La CGT de Mar del Plata amenazó con paros y movilizaciones en el verano si no se revierte la fecha de inicio del ciclo lectivo 2015. Sileoni insistió en que es “sensata”. También aclaró que la ciudad de Buenos Aires puede empezar antes si quiere. | Página 12 |
Si no hay llamado a la paritaria nacional, peligra el inicio de clases en todo el país (16/02/24) | La CGT divulgó un comunicado instando a los gobernadores a exigir la paritaria nacional y el cumplimiento de las leyes vigentes. Sergio Romero, de UDA, se refirió a esta situación. | El Litoral |
Amsafé y Sadop adhieren al paro nacional de Ctera y este jueves no habrá clases en escuelas de Santa Fe (21/05/24) | La CGT y Ctera convocaron a un nuevo paro en todos los niveles. Los gremios docentes de la provincia resolvieron adherir a la medida de fuerza. | Uno (Santa Fe) |
"Hay que analizar el criterio de otorgamiento de las licencias médicas a los docentes" (17/04/12) | La charla con Walter Grahovac, ministro de Educación, comienza con definiciones sobre el secundario y luego transita entre la coyuntura y las políticas a largo plazo. | La Voz del Interior (Córdoba) |