Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

27701 a 27720 de 49722

Título Texto Fuente
Habrá contenidos en las escuelas para prevenir el “grooming”  (11/09/14) El acoso sexual contra menores a través de medios informáticos, conocido como grooming, será abordado en las escuelas de nivel primario y secundario de Córdoba a través de material bibliográfico y digital que confeccionará el Ministerio de Educación.  La Voz del Interior (Córdoba)
Habrá clases hasta el 23 de diciembre por los paros  (09/11/11) Se decidió para compensar las huelgas; nueva protesta docente.  La Nación
Habrá clases hasta el 23 de diciembre en escuelas secundarias  (14/11/22) Lo informó el Ministerio de Educación a través de una circular que les llegará a los establecimientos la semana próxima. Resta saber que pasará con el nivel primario.  LT10
Habrá clases en las aulas bonaerenses  (26/02/08) Tras cinco horas de negociaciones, los cinco gremios docentes de la provincia de Buenos Aires llegaron anoche a un acuerdo con el gobierno de Daniel Scioli, para mejorar los salarios de los maestros. De esta manera, comenzarán las clases los 4,5 millones   La Nación
Habrá clases en las aulas bonaerenses  (26/02/10) Los sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires avalaron ayer en sus plenarios la mejora salarial acordada con el gobierno provincial el martes pasado, con lo que el inicio de clases a partir del lunes próximo quedó garantizado en esa jurisdicción  La Nación
Habrá clases en la provincia  (24/02/10) Los funcionarios de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y los dirigentes del Frente Gremial Bonaerense –Suteba, UDA, FEB, AMET y Sadop– alcanzaron un principio de acuerdo respecto del aumento que se aplicará a los s  Desconocido
Habrá clases del 2 de marzo al 18 de diciembre  (23/10/14) Los ministros de Educación de todas las provincias encabezaron un encuentro con el titular del área a nivel nacional, Alberto Sileoni. Allí definieron las fechas de inicio y cierre del ciclo lectivo del año próximo.  Uno (Santa Fe)
Habrá centros de alfabetización en siete barrios de Paraná  (01/09/14) La Municipalidad de Paraná inició las actividades en el centro de alfabetización que funciona en la Casa de las Mujeres. El objeto es que las personas completen la escolaridad primaria básica.  El Diario (Paraná)
Habrá aumento, y en blanco, para los maestros santafesinos  (06/10/10) Sí, pero no desde cuándo ni cómo. Así de leve fue la contundencia del anuncio de aumento salarial que el gobierno formalizó ayer a los gremios docentes y que el gobernador Hermes Binner aprobó desde Buenos Aires tan sólo una hora antes de la reunión de la  La Capital (Rosario)
Habrá aumento, y en blanco, para los maestros santafesinos  (06/10/10) Fue el compromiso asumido por las autoridades de la administración de Binner presentes en la reapertura de la mesa paritaria. La propuesta será dada a conocer el martes en una nueva audiencia.  Uno (Santa Fe)
Habrá asueto para escuelas secundarias y de adultos  (19/09/13) Mañana, viernes 20 de septiembre será asueto escolar para estudiantes secundarios y de modalidad adultos. Así lo dispuso el gobernador Sergio Urribarri a través del decreto 3139, según lo informado por el ministro de Educación, Eduardo Laurito; y la presi  El Diario (Paraná)
Habrá actividad normal en casi todas las escuelas privadas  (09/12/15) La mayoría de los docentes de escuelas privadas tuvieron su salario disponible en cajeros desde el sábado.  Uno (Santa Fe)
Habrá 48 primeros  (24/11/10) Este año, 1430 alumnos egresarán de las 22 escuelas primarias pertenecientes al sector público que funcionan en Rafaela. El año que viene, estos alumnos conformarán 48 divisiones de primer año, divididos en los turnos mañana y tarde de los 8 establecimien  La Opinión (Rafaela)
Habrá 40 secundarios más en la provincia  (01/11/07) Ayer por la tarde, la ministra de Educación Adriana Cantero realizó los primeros anuncios sobre el futuro de los secundarios a partir de la aplicación de la ley de educación nacional. Serán 40 las escuelas de EGB completa de la provincia que independizará  Uno (Santa Fe)
Habrá 3 millones de chicos sin clases por un paro en Provincia  (11/08/16) Exigen reabrir la paritaria. Todos los sindicatos bonaerenses protestarán hoy, tras la negativa de María Eugenia Vidal a reconsiderar la situación salarial. El aumento acordado en febrero había sido de 34,6%.  Clarín
Habrá 25 "senderos seguros" cerca de las escuelas porteñas  (19/03/10) Mauricio Macri, anunció ayer que el sistema de "senderos seguros" que ya funciona en 15 lugares de la ciudad se ampliará a un total de 25 puntos cercanos a escuelas. Se trata de sendas con mayor presencia de custodia policial por donde habitualmente los c  La Nación
Habrá 16.000 netbooks para alumnos de escuelas técnicas  (07/04/10) El país da un paso importante hacia la vinculación entre tecnología y educación y en Santa Fe los pioneros serán los alumnos de los últimos años de las escuelas técnicas. En el marco del programa nacional ConectarIgualdad.com.ar, la provincia recibirá 16.  Uno (Santa Fe)
Habrá 16 mil netbooks para escuelas técnicas  (08/04/10) Unos 16 mil alumnos y profesores de escuelas técnicas de la provincia recibirán durante este año una netbook. Las computadoras portátiles económicas se entregarán a estudiantes y docentes de 4º, 5º y 6º año de 146 establecimientos que cuentan con las cond  La Capital (Rosario)
Habló una sobreviviente de las explosiones  (06/05/08) Por primera vez, a cinco meses de la tragedia de la planta piloto de Ingeniería en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), habló ayer Liliana Ruetsch. Es la única sobreviviente. Contó a que no ha vuelto a la UNRC y que no sabe si volverá alguna vez.  La Voz del Interior (Córdoba)
Habló el representante legal del colegio que apartó al chico con síndrome de Asperger de su clase  (05/09/17) Gustavo González negó que se trate de "un acto de discriminación" y cuestionó la reacción de los padres que celebraron esta medida vía WhatsApp.  La Nación

Agenda