El Litoral
La UCSF participó del Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas
Fue organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica Argentina, hoy presidida por rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio Martín De Palma.
Liliana González: "Los chicos no necesitan más pantallas, sino conocer otros mundos posibles"
La reconocida especialista cordobesa analiza las consecuencias del uso desmedido de los dispositivos electrónicos en la infancia y la adolescencia. Habla de adicciones, aislamiento, pérdida de socialización y lenguaje. Propone talleres con padres y aulas
Santa Fe: 8 de cada 10 estudiantes llevan el celular a clase; cómo los regulan las escuelas
Un estudio local revela que más del 80% de los estudiantes secundarios lleva el celular a la escuela y que la mayoría lo usa para fines no pedagógicos. Mientras distintas instituciones de Santa Fe ensayan protocolos propios, desde el Ministerio de Educaci
Rosario3
Santa Fe celebró la Maratón Nacional de Lectura 2025
Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutan de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Por qué fue tan virulento el brote de 'E. coli'? (23/06/11) | La cepa tiene sólo un antecedente, que se aisló en 2001, también en Alemania. | El Mundo (España) |
Galasso será distinguido con el Doctor Honoris Causa (16/11/15) | La ceremonia de entrega, que contará con la presencia de Horacio González, Rubén Dri y Gustavo Crisafulli. Se realizará hoy a las 19, en la sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, ubicada en Agüero 2502 de la ciudad de Buenos Aires. | El Diario (Paraná) |
Más de 50 graduados en el Bachillerato de la UTN (25/11/16) | La ceremonia está prevista para esta noche a partir de las 20:30 en el salón que la UOM posee en Bella Italia. La ocasión será propicia para exaltar el esfuerzo y dedicación de personas adultas para concluir su formación de nivel medio. | La Opinión (Rafaela) |
Promesa a la Bandera: ¿Cómo es y qué significa? (21/06/23) | La ceremonia se practica desde hace décadas con los alumnos de cuarto grado. Conocé todos los detalles | LT10 |
Denuncian persecución ideológica (30/08/10) | La cesanteada supervisora de Nivel Medio de la Regional II de Educación, de Reconquista, Estela Pietropaolo, denunció que la determinación del Ministerio de Educación de separarla del cargo por decreto es "arbitraria" y que está basada en "persecución ide | Rosario 12 |
La polémica por el 2 de marzo (24/10/14) | La CGT de Mar del Plata amenazó con paros y movilizaciones en el verano si no se revierte la fecha de inicio del ciclo lectivo 2015. Sileoni insistió en que es “sensata”. También aclaró que la ciudad de Buenos Aires puede empezar antes si quiere. | Página 12 |
Si no hay llamado a la paritaria nacional, peligra el inicio de clases en todo el país (16/02/24) | La CGT divulgó un comunicado instando a los gobernadores a exigir la paritaria nacional y el cumplimiento de las leyes vigentes. Sergio Romero, de UDA, se refirió a esta situación. | El Litoral |
Amsafé y Sadop adhieren al paro nacional de Ctera y este jueves no habrá clases en escuelas de Santa Fe (21/05/24) | La CGT y Ctera convocaron a un nuevo paro en todos los niveles. Los gremios docentes de la provincia resolvieron adherir a la medida de fuerza. | Uno (Santa Fe) |
"Hay que analizar el criterio de otorgamiento de las licencias médicas a los docentes" (17/04/12) | La charla con Walter Grahovac, ministro de Educación, comienza con definiciones sobre el secundario y luego transita entre la coyuntura y las políticas a largo plazo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Reinventando la educación: nuevos contenidos, nuevas formas (07/04/16) | La charla estará a cargo de Santiago Bilinkis, uno de los principales referentes en materia de innovación tecnológica del país y se realizará este viernes en el Espacio Fundación Telefónica de Buenos Aires y vía streaming. | Rosario3 |
Memoria y futuro del ferrocarril (13/10/10) | La charla “Repensar el ferrocarril en la Argentina”, que el Ing. Élido Veschi dictará este miércoles a las 20, en la Sala Cervantes del Centro Cultural ATE Casa España (Rivadavia 2871) será la conferencia inaugural del ciclo de charlas “Memoria y futuro d | El Litoral |
Suardi: Charla declarada de Interés Educativo Regional (30/10/14) | La charla-taller denominada "Estrategias Neuropsicológicas para aplicar en el aula", que se dictará hoy jueves a las 19:30 horas en la Sala Estrada de Suardi, ha sido declarada de interés educativo regional por la delegada regional de educación, Región IX | Castellanos (Rafaela) |
“Deformaciones similares a las de embriones humanos” (17/08/10) | La Chemical Research in Toxicology publicó un trabajo sobre los efectos en anfibios y humanos que puede generar el glifosato. El glifosato produce malformaciones en embriones anfibios y sus efectos alertan sobre las consecuencias en humanos. Una revista c | Página 12 |
Una madre le da clases a su hija en su casa para evitar el bullying que sufre en el colegio (01/09/16) | La chica iba a la escuela 201 de Neuquén; se encontraba "angustiada y desganada" por un caso de bullying, según su madre. | La Nación |
Las nuevas células troncales, lejos de aplicarse en humanos (22/11/07) | La ciencia acaba de dar uno de esos saltos que marcan historia: dos equipos científicos (uno japonés y otro norteamericano) lograron reprogramar células de la piel humana en células madre capaces de diferenciarse en cualquier tejido del cuerpo humano. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Avanza una vacuna para retrasar el Mal de Alzheimer (22/08/07) | La ciencia acaricia cada vez más la idea de hacer que el mismo organismo combata sus desajustes. Esta vez, lo hizo para controlar la enfermedad de Alzheimer, que destruye lentamente la memoria. Desarrollaron una vacuna terapéutica y funcionó -por ahora en | Clarín |
Con un algoritmo determinaron qué cuadros son los más originales (22/06/15) | La ciencia al servicio del arte. Investigadores estadounidenses crearon un método de clasificación para evaluar una cantidad de obras de arte según su creatividad. | Clarín |
La ciencia bajo la lupa (17/03/10) | La ciencia argentina bajo la lupa de los indicadores cienciométricos: una mirada crítica de la realidad científica argentina (Ediciones Al Margen, 2009), de Sandra Miguel y Félix de Moya Anegón, "analiza la actividad científica argentina en el contexto de | La Nación |
La ciencia sólo habla en inglés (17/09/15) | La ciencia avanza compartiendo resultados y sumando esfuerzos para construir una gran pirámide del conocimiento con los ladrillos que fabrican los investigadores del mundo. La comunidad científica no entiende de fronteras y de idiomas. | El Mundo (España) |
MIRADAS: La Inteligencia Artificial desata debates y cuestionamientos (21/04/23) | La ciencia avanza pero a la par en el arte se debe hablar sobre los derechos de autor y la autoría de las obras. | Rosario3 |