El Litoral
Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico
El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.
Uno (Santa Fe)
Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez
“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee
Rosario3
¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación
En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos
Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación
Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía
Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro
La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que
Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La semilla del progreso (21/07/10) | Si faltaba algo para convencerse del valor de la ciencia para impulsar la economía y garantizar la eficiencia de la gestión gubernamental, basta con observar las iniciativas que recorren el globo y germinan hasta en medio de la "tormenta perfecta" que rep | La Nación |
La senadora Berra entregó fondos a escuelas del departamento San Martín (02/08/21) | La senadora provincial, Cristina Berra participó de la entrega de Aportes del Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) destinados a proyectos presentados por escuelas del departamento San Martín, para el mejoramiento de la infraestructura esco | Castellanos (Rafaela) |
La señal de Litus se expande en la región (04/04/16) | La señal universitaria Litus TV, inaugurada a fines de 2015, en su afán de democratizar el acceso al conocimiento, la cultura y la información, avanza en acuerdos que permitan potenciar la llegada de sus contenidos a la provincia. | LT10 |
La separación de niños y niñas en las aulas fomenta el sexismo y refuerza los estereotipos (23/09/11) | Elegir el colegio en el que estudiarán los hijos es una de las decisiones más importantes para los padres. | El Mundo (España) |
La sequía entre abril y agosto es la más grande en 108 años (17/09/08) | Según el meteorólogo Ricardo Martín en ese período, en 2008, llovieron 36 milímetros en el centro sur de la provincia. En 1920, el registro más bajo del siglo XX, casi duplica la cantidad de agua caída. En un informe la UNL dijo que las lluvias serán esca | Uno (Santa Fe) |
La serie documental "Pobladores" llegó a Colonia Dolores (10/10/17) | El capítulo "Colonia Dolores" de la serie Pobladores fue realizado por Litus. La serie pertenece a la Red Nacional Audiovisual Universitaria RENAU, red de fomento de las producciones televisivas de los canales universitarias. | LT10 |
La serie «Los Motorjón», nominada en importante festival internacional de animación (29/06/22) | Recibió esta distinción en el Festival Internacional de Animación CHILEMONOS 2022 que se realizará entre el 18 y el 22 de julio en Chile. | Rosario3 |
La serpiente que devoraba bebés de dinosaurio (02/03/10) | Hallan en la India el fósil de una serpiente que medía tres metros y medio. Se alimentaba de dinosaurios recién nacidos, de unos 50 cm. de longitud. El fósil se encontró en los 80 pero han descubierto ahora que era una serpiente. | El Mundo (España) |
La serpiente robótica (27/03/13) | La robótica bebe cada vez más de la biología. El estudio de los modos de locomoción de diversos animales está ampliando las fronteras de esta disciplina, y con ello sus aplicaciones. El Instituto Tecnológico de Israel ha puesto de manifiesto esta correlac | El Mundo (España) |
La sesión suspendida (16/05/14) | Después de que el martes pasado se suspendiera una sesión del consejo directivo ante una protesta de estudiantes y docentes, el gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales rechazó “las reiteradas interrupciones". | Página 12 |
La sexta edición de la Noche de los Museos fue un éxito (02/05/16) | Museos provinciales y municipales, salas culturales, escuelas, bibliotecas y otros espacios abrieron sus puertas durante la noche del sábado. Con más de 50 espacios culturales. | El Litoral |
La sexualidad, ¿tiene religión? (01/11/07) | Es difícil encontrar en el borrador que el Ministerio de Educación de la Provincia distribuyó a las escuelas una explícita omisión a la “visión” de la Iglesia Católica sobre la sexualidad. Por Juan Carlos Carranza. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Siberia ya cuenta con un moderno sistema de luces (10/09/08) | Las autoridades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) inauguraron ayer el nuevo sistema de iluminación del Centro Universitario Rosario (CUR), más conocido como La Siberia. El sistema cuenta con seis flamantes torres, más otras 80 luminarias en todo | La Capital (Rosario) |
La Siberia, versión mejorada (07/04/08) | Avanzan las obras de remodelación en la Ciudad Universitaria. La UNR encaró allí un proceso integral de reordenamiento del espacio público y reestructuración edilicia. Los plazos. | Rosario 12 |
La siesta de las neuronas (29/04/11) | Ante la privación de sueño, las células nerviosas 'desconectan'. Se trata de cortos periodos de descanso tomados de forma individual | El Mundo (España) |
La siesta sólo 'funciona' en personas jóvenes (03/12/07) | La siesta o una buena taza de café son dos conocidas estrategias para despejarse cuando se tiene sueño. Sin embargo, su eficacia difiere según la edad del somnoliento. Mientras entre los veinteañeros una breve cabezada tiene gran eficacia para recuperar e | El Mundo (España) |
La Sigen había advertido fallas en la seguridad y los riesgos que entrañaban (13/12/07) | Está en Internet. Cuatro meses antes de la tragedia en la planta piloto de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), un informe de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) había señalado, específicamente, que “el espacio disponible para la atención | La Voz del Interior (Córdoba) |
La SIGEN reveló que las auditorias iniciarán por facultades de la UBA (23/10/24) | Los informes preliminares estarán en un plazo de un mes y confeccionarán un cronograma de universidades para avanzar en la investigación. | LT10 |
La Siglo 21 formó a 240 nuevos profesionales (27/10/08) | El viernes pasado se realizó en el complejo Forja la octava promoción de grado de la Universidad Empresarial Siglo 21. Así, recibieron sus diplomas 240 nuevos profesionales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La simplicidad genética del piojo humano (22/06/10) | Lleva miles de años incordiando a los seres humanos y ha sido protagonista de célebres episodios históricos, como la derrota de las tropas de Napoleón ante el Ejército ruso, en 1812. | El Mundo (España) |