Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

27721 a 27740 de 50007

Título Texto Fuente
Hallan bacterias fósiles únicas en el mundo en Cantabria  (01/12/10) Investigación española. Los estromatolitos que formaron las bacterias son de óxido de manganeso. Este tipo de rocas son la evidencia más antigua de vida en la Tierra. Los científicos destacan su excepcional estado de conservación.  El Mundo (España)
Hallan bacterias de 65 millones de años  (13/12/10) Investigadores del Conicet las encontraron en estromatolitos fósiles de esa antigüedad. Son las formas de vida más antiguas del planeta. Se llaman estromatolitos y se registran en nuestro planeta desde hace unos 3500 millones de años.  La Nación
Hallan arañas no conocidas en la Argentina  (30/10/08) Un estudio a cargo de científicos de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) corroboró la existencia de treinta especies desconocidas de arañas en la provincia de Corrientes.  El Litoral
Hallan antigua torá en una universidad italiana  (30/05/13) Un experto italiano en manuscritos hebreos anunció ayer haber descubierto la Torá completa más antigua que se conozca, un documento estampado en un rollo de piel de oveja que data de 1155-1225.  La Capital (Rosario)
Hallan antigua muralla defensiva en Jerusalén  (04/09/08) Arqueólogos israelíes han descubierto en el Monte Sión restos de la parte sur de la muralla que cercaba Jerusalén en el siglo I AC., que arrojan luz sobre la ciudad por la que caminaron personajes como Jesucristo y Herodes.  La Capital (Rosario)
Hallan altos valores de plaguicidas en la leche de madres bonaerenses  (18/02/13) Una investigación realizada por técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) en maternidades del conurbano bonaerense detectó en la leche materna de madres de bebés valores de plaguicidas superiores en un 15 por ciento a los establecido  La Capital (Rosario)
Hallan altos niveles de plomo en niños  (16/08/07) Un equipo de investigadores del Hospital de Niños de La Plata halló niveles tóxicos de plomo en la sangre de niños de hogares pobres. Los científicos comprobaron que este incremento del plomo está asociado con la deficiencia de hierro.  La Nación
Hallan al ancestro más antiguo de los elefantes  (30/06/09) Con apenas 5 kilos de peso, el Eritherium azzouzorum tenía el aspecto de un conejo pero, según investigadores del Museo de Historia Natural de París, fue el ancestro más antiguo de los elefantes modernos. Para comprobarlo, analizaron al detalle unos fósil  Clarín
Hallan ADN de una nueva especie de homínido que vivió en Siberia hace 40.000 años  (25/03/10) Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Alemania han logrado identificar el ADN mitocondrial de una especie de homínido que no se conocía hasta ahora en la cueva Denisova, un yacimiento situado al sur de Siberia.  El Mundo (España)
Hallan a parientes vivos de Hitler a través de muestras de ADN  (14/09/09) Dos investigadores belgas lograron por primera vez rastrear, a través de muestras de ADN, a familiares del ex dictador nazi Adolf Hitler. Rastrearon huellas genéticas en colillas de cigarrillo, una servilleta de papel y estampillas. Ya lograron ubicar a 3  Clarín
Hallan 41 cartas inéditas escritas por Sarmiento  (16/02/11) Lo revelan como un obsesionado por el detalle. Son documentos de la época en que presidía el Consejo Nacional de Educación, entre 1876 y 1884. Los encontró el Gobierno porteño cuando refaccionaban un edificio escolar del barrio de Belgrano.  Clarín
Hallan 30 momias en una de las pirámides más antiguas de Egipto  (12/02/09) Un equipo de arqueólogos egipcios descubrió 30 momias en una tumba faranónica de 4.300 años de antigüedad en Saqqara, 40 kilómetros al sur de El Cairo. Allí se ubicaba la necrópolis de los primeros faraones, por lo que en el recinto se encuentran los fére  Clarín
Hallan 25 nuevas especies de árboles en la Amazonía  (25/08/10) Es el rincón con mayor diversidad biológica del mundo y un nuevo hallazgo parece confirmarlo. Biólogos ecuatorianos han descubierto 25 nuevas especies de árboles, algunos de hasta 30 metros, en el Parque Natural Yasuníde, en la la Amazonía.  El Mundo (España)
Hallan 20 muestras de polvo lunar del Apolo 11 olvidados en un laboratorio  (30/05/13) Un total de veinte probetas con roca y suelo lunar han sido encontradas en un almacén del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de California.  El Mundo (España)
Hallan 2 anticuerpos contra el sida  (04/09/09) Un equipo de investigadores estadounidenses descubrió dos nuevos potentes anticuerpos que podrían permitir crear una vacuna contra el virus del sida, según un trabajo divulgado ayer.  Clarín
Hallan 10 planetas 'vagabundos' en la Vía Láctea  (19/05/11) Descubren que hay miles de millones de astros sin estrella en la Vía Láctea. Defienden que se formaron al desarrollarse los sistemas planetarios  El Mundo (España)
Hallan "cerros" construidos por pueblos indígenas  (22/09/11) Eran levantados para fines rituales y domésticos por las culturas chaná-timbú.  La Nación
Hallado el árbol vivo más antiguo del mundo  (16/04/08) El árbol más antiguo del mundo, una pícea de 9.550 años que data de la era glacial, ha sido descubierto en la provincia de Dalarna, en Suecia. La pícea solitaria de Noruega, que pertenece a la especie que tradicionalmente se usa para decorar las casas eur  El Mundo (España)
Halladas las rocas más antiguas de la Tierra  (26/09/08) Científicos norteamericanos han localizado las que, de momento, son las rocas más antiguas de la Tierra: dioritas de origen volcánico que tiene en torno a 4.280 millones de años, a tenor de la datación realizada con métodos geoquímicos. La anterior más an  El Mundo (España)
Halla los restos de un mamut de 10.000 años AC mientras cavaba un "pozo ciego" en San Lorenzo  (06/11/14) El antropólogo forense Juan Nóbile explicó que "por la profundidad y primeros indicios se trataría de un criptodonte o mastodonte de unos 10.000 años de antigüedad".   La Capital (Rosario)

Agenda