LT10
Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"
El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
El Litoral
Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional
Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió
Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento
"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo
Uno (Santa Fe)
Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán
Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.
La Opinión (Rafaela)
UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados
Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.
Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre
Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.
Castellanos (Rafaela)
Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular
En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.
Rosario3
Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025
El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.
22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar
El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.
Rosario 12
Entre consentimiento y renuncia
Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una facultad permitirá el lenguaje inclusivo en exámenes y trabajos prácticos (11/06/19) | La casa de altos estudios en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco habilitó el uso de la “e” en el proceso de aprendizaje pese a que la Real Academia Española lo desaconsejó | Rosario3 |
Según el proyecto de Presupuesto, la UNER tendrá solo 25% más de recursos en 2019 (02/10/18) | La casa de altos estudios entrerriana es una de las más perjudicadas en el reparto de Nación. Le fijaron 1.513.061.642 pesos para funcionar. | Uno (Entre Ríos) |
La ciencia y la salud en el aniversario de la UBA (09/08/11) | La casa de altos estudios ha programado una variada actividad relacionada con la ciencia y la salud en adhesión a su centésimo nonagésimo aniversario. | La Opinión (Rafaela) |
Fuerte apuesta de la UNRaf al cuidado medioambiental (06/03/18) | La casa de altos estudios lanzó una Diplomatura en Eficiencia Energética y Energías Renovables e instaló una planta fotovoltaica en su sede. Desde ayer, las preinscripciones abiertas en el portal web. | Castellanos (Rafaela) |
La UNRaf inicia la gestión de sus propios Centros de Investigación (01/06/17) | La casa de altos estudios realizará un seminario este jueves con la presencia de reconocidos profesionales. El objetivo es comenzar a generar los consensos y condiciones para la creación de un Centro de Investigación y Transferencia UNRaf–CONICET. | Castellanos (Rafaela) |
La UAI destacó la gestión de políticas públicas (04/12/23) | La casa de altos estudios realizó un análisis sobre los principales programas de la Secretaría de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, en el marco de la gestión del gobernador Omar Perotti. | La Opinión (Rafaela) |
Jorge Mosset Iturraspe es Honoris Causa de la UNL (04/09/15) | La casa de altos estudios reconoció la trayectoria del destacado abogado civilista y prestigioso docente. En el acto, se valoró su vocación docente, sus méritos académicos y contribuciones a la ciencia del Derecho. | El Litoral |
La Universidad Católica de Santa Fe amplía su oferta académica en 2013 (14/11/12) | La casa de altos estudios suma propuestas de formación que son muy demandadas en el mundo laboral y que abren un abanico de posibilidades a los jóvenes que buscan oportunidades y calidad en la capacitación. | Uno (Santa Fe) |
El Bicentenario comenzó a conmemorarse en la UNL (11/05/10) | La casa de estudios abrió su agenda alusiva con la disertación del historiador Waldo Ansaldi en el Paraninfo. En la programación prevista para el año se destacan los Encuentros de Constitucionalistas, Jóvenes Investigadores y Jóvenes Emprendedores y la IX | El Litoral |
La UNR tendrá una capacitación obligatoria sobre género y violencia a mujeres (24/06/19) | La casa de estudios adhirió a la denominada "Ley Micaela", con el fin de crear herramientas para sancionar casos de violencia y visibilizar una problemática que atraviesa en distintos niveles al sistema académico | Rosario3 |
Investigadores de UNL estudiarán los residuos peligrosos y su impacto en la Antártida (31/08/12) | La casa de estudios firmó un convenio con la Fuerza Aérea Argentina, a través del cual una investigadora de la FICH realizará una estadía en las Bases Marambio y Matienzo de ese continente. Se busca intensificar la investigación de los impactos ambientale | El Diario (Paraná) |
La Provincia asegura que la Universidad tendrá aval este año (17/04/13) | La casa de estudios provincial arranca sin la acreditación de la Coneau. Las clases comienzan en julio. Las preinscripciones están en marcha. Estiman que hay 4 mil alumnos interesados. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UNL elevará un reclamo por la docente “echada” de Madrid (19/10/10) | La casa de estudios requerirá formalmente una aclaración y un resarcimiento para María Cecilia Tonon, la docente que había viajado a España para realizar una pasantía de investigación, y que en Barajas se le negó el ingreso. | El Litoral |
Tilcara: hallaron nuevas piezas arqueológicas (20/08/10) | La casa de la familia Carrazana, en Tilcara, se convirtió de golpe en un sitio de alto interés para los arqueólogos. El último viernes encontraron ocho ollas tubulares con 1.300 años de antigüedad. Y ayer, se descubrió una tumba de la misma época. | Clarín |
Medicina: la UNC se adecua a la ley y Villa María espera (02/12/15) | La Casa de Trejo aprobó la inclusión del ciclo de nivelación en el plan de estudios para que el ingreso sea irrestricto. La UNMV espera reglamentación nacional. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UNC publica más, pero baja su calidad (29/04/13) | La Casa de Trejo incrementó en un 33% la cantidad de artículos de investigación en cinco años, pero bajó sus índices de calidad científica, según un estudio que registra la misma tendencia en Iberoamérica. Descendió ocho puestos en un ranking de universid | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Córdoba docta cumple cuatro siglos (19/06/13) | La Casa de Trejo, como se conoce a la Universidad Nacional de Córdoba, celebra hoy cuatrocientos años desde su creación, como Colegio Máximo, por parte de los jesuitas; en ella se han graduado unos 400.000 profesionales y dos presidentes. | La Nación |
"El aumento ofrecido no sirve para nada" (21/02/24) | La Casa Gris confirmó el pago de la pauta 2023 y para 2024 propuso 7% de aumento. Amsafé y Sadop salieron disconformes. Peligra el inicio de clases el próximo lunes. | Rosario 12 |
Maestros y estatales esperan escuchar mañana la ansiada propuesta salarial (15/02/11) | La Casa Gris convocó ayer a los docentes oficiales y privados y a los empleados públicos santafesinos para comenzar la discusión formal en paritarias. | La Capital (Rosario) |
El gobierno provincial confía en iniciar a tiempo las clases: "El 24 de febrero arrancan" (13/02/25) | La Casa Gris entiende que cambió la dinámica en la paritaria docente y que pesa mucho el descuento y la Asistencia Perfecta. La oferta será a días del comienzo del ciclo lectivo | Uno (Santa Fe) |