Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"

El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Litoral

Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional

Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió

Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento

"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo

Uno (Santa Fe)

Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán

Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.

La Opinión (Rafaela)

UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados

Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.

Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular

En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.

Rosario3

Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025

El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.

22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar

El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.

Rosario 12

Entre consentimiento y renuncia

Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio

27761 a 27780 de 50406

Título Texto Fuente
La provincia mejoró su oferta de aumento salarial, pero igual peligra el inicio de las clases en Santa Fe   (23/02/16) Los gremios debaten entre aceptar y rechazar la propuesta. El jueves se conocerá si comienza el próximo lunes el ciclo lectivo en Santa Fe.  La Capital (Rosario)
La Provincia mejoró su propuesta a los docentes   (17/03/15) Con la reformulación de la propuesta, un maestro de grado que recién se inicia cobraría en marzo $8.138 y en julio 8.941.  Castellanos (Rafaela)
La provincia mostró resultados de la maestría para directores  (27/09/18) El objetivo de la carrera, que se inició por un convenio entre la cartera provincial y la Universidad de Támpere, es mejorar la calidad educativa. Se presentaron indicadores de inclusión. También expusieron dos directoras.  El Litoral
La provincia no descarta reformular la oferta salarial a los docentes  (04/04/17) El ministro de Gobierno de la provincia, Pablo Farías, no descartó ayer realizar una "reingeniería de los recursos disponibles", pero sobre la base del techo de 25 por ciento de aumento que ya se les ofreció a los docentes, para destrabar el conflicto.  La Capital (Rosario)
La Provincia no descontará el día pero si tendrá impacto en el programa de asistencia perfecta  (24/05/24) Los maestros que no hayan concurrido a las escuelas este jueves no recibirán el incentivo por asistencia perfecta. Hubo una dispar adhesión de los docentes de Rafaela a la medida de fuerza nacional convocada por Ctera.  La Opinión (Rafaela)
La Provincia no descontará los días de paro a los docentes  (20/04/17) Se trata de una medida excepcional del gobierno que asegura que se priorizó el diálogo con los gremios. Ahora los maestros votan para definir la aceptación o el rechazo a la última propuesta salarial.  Uno (Santa Fe)
La Provincia no les descontará a los maestros que adhieran al paro del 9  (02/06/15) La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, confirmó que el Gobierno de la Provincia "no descontará" el día a los maestros que adhieran al paro nacional que se realizará el 9 de junio, impulsado por las centrales obreras opositoras.  Castellanos (Rafaela)
La provincia no tendrá en cuenta el tope del 25 por ciento que propuso Macri   (11/02/16) Para los gremios esa definición fue un buen punto de partida. La propuesta salarial se hará a mediados de la semana próxima. El arranque del diálogo con estatales y docentes.  La Capital (Rosario)
La provincia ofertó 28,5% de suba promedio a docentes y estatales  (17/02/11) La Casa Gris redondeó una oferta de aumento salarial de 28,5 por ciento promedio que los gremios docentes (públicos y privados) y los estatales calificaron de “buena e interesante”.  La Capital (Rosario)
La Provincia oficializará oferta salarial a docentes  (12/02/15) En el marco de la reunión de las comisiones técnicas de la paritaria docente en la Provincia, UDA remarcó la necesidad de "recuperar el poder adquisitivo del salario de los maestros y aumento de las asignaciones familiares".   La Opinión (Rafaela)
La Provincia oficializó la obligatoriedad del secundario  (20/02/09) A tono con la ley nacional que determinó la obligatoriedad de la escuela secundaria en todo el territorio nacional, el Ejecutivo provincial ratificó ayer esa medida por decreto. Esta resolución incluyó además la ampliación de la educación técnica a siete   La Voz del Interior (Córdoba)
La Provincia ofrece un 17% de aumento en tres tramos a todos los gremios  (04/10/21) Así lo confirmó el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri tras el encuentro con docentes celebrado hoy. El detalle de los porcentajes por tramo.  LT10
La provincia ofrece un aumento de $ 195 millones al sector público  (26/08/08) Lo anunció el propio gobernador Binner, apelando a la administración responsable de los recursos. Solicitó que los docentes levanten el paro y ratificó el compromiso de su gestión con la educación, que llevará a la creación de un fondo especial. También a  El Litoral
La Provincia ofreció 24 por ciento de aumento a docentes  (19/02/13) El ofrecimiento se hizo ayer en Santa Fe; y hoy comienzan las asambleas departamentales. A las 8 y media será la cita de Amsafe Castellanos, en su local de Bv. Lehmann, para analizar la oferta.  La Opinión (Rafaela)
La Provincia ofreció 25% y los docentes no se fueron conformes  (28/03/17) El Gobierno –como ya había anunciado el propio Miguel Lifschitz- ofreció el 25% de aumento salarial a pagar en tres tramos (4 por ciento retroactivo a febrero, y un 13 por ciento en marzo, más un 8 por ciento en julio), con una cláusula gatillo.   Castellanos (Rafaela)
La provincia ofreció a los docentes un aumento del 19,5 %  (02/03/17) El incremento es escalonado (10 por ciento en marzo y 9,5 en julio). Los gremios no se mostraron conformes, aunque la aceptación o no se definía en asambleas.   El Litoral
La provincia ofreció a los docentes una suba del 19,5 por ciento, que no conforma  (02/03/17) En una reunión "exprés", la Casa Gris formalizó ayer a la dirigencia gremial docente santafesina una propuesta de aumento salarial de 19,5 por ciento (en dos tramos, de 10 por ciento en marzo y 9,5 por ciento en julio).  La Capital (Rosario)
La Provincia ofreció a los gremios docentes un piso de 20% y por ahora no hay acuerdo  (18/04/17) Incluye cláusula gatillo y $ 750 por cargo para compensar lo perdido el año pasado. En 2018 y 2019 la oferta supera 10% lo que haya de inflación. Los gremios se mostraron muy críticos y hay cuarto intermedio hasta mañana.  Clarín
La provincia ofreció en paritarias entre 30 y 35 por ciento de aumento a estatales y docentes  (08/03/16) El gobierno provincial mejoró su oferta ayer a docentes, estatales y médicos, quienes decidirán en asamblea si aceptan las nuevas propuestas. Todas sostuvieron su implementación en dos tramos (marzo y julio).  La Capital (Rosario)
La provincia ofreció incrementos del 28,1% a estatales y del 30,1% a docentes  (19/02/16) Segunda reunión de las paritarias. La propuesta garantiza que ningún agente de la provincia y ningún maestro cobre en marzo menos de 10 mil pesos. Los gremios rechazaron los ofrecimientos.  El Litoral

Agenda