Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La UCSF participó del Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas

Fue organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica Argentina, hoy presidida por rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio Martín De Palma.

Liliana González: "Los chicos no necesitan más pantallas, sino conocer otros mundos posibles"

La reconocida especialista cordobesa analiza las consecuencias del uso desmedido de los dispositivos electrónicos en la infancia y la adolescencia. Habla de adicciones, aislamiento, pérdida de socialización y lenguaje. Propone talleres con padres y aulas

Santa Fe: 8 de cada 10 estudiantes llevan el celular a clase; cómo los regulan las escuelas

Un estudio local revela que más del 80% de los estudiantes secundarios lleva el celular a la escuela y que la mayoría lo usa para fines no pedagógicos. Mientras distintas instituciones de Santa Fe ensayan protocolos propios, desde el Ministerio de Educaci

Rosario3

Santa Fe celebró la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutan de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella

2761 a 2780 de 50274

Título Texto Fuente
Modelización: una forma de encontrar el sentido de la Matemática  (23/04/09) Aprender a pensar. La nueva técnica didáctica y pedagógica se caracteriza por ser un proceso continuo de resolución de problemas. Para investigadores de la UNL se trata de una poderosa estrategia contra el analfabetismo matemático.  El Litoral
Estudiar mejor y aprender a resumir  (24/04/23) Aprender a resumir. El subrayado es una técnica que permite analizar y comprender los contenidos de un texto. Para tener un buen resumen a la hora de estudiar es clave esta herramienta.  Rosario3
Presentaron un informe educativo  (04/08/16) Aprender a ser emprendedores y a crear empleo, no sólo buscarlo, son las premisas principales con las que están de acuerdo las políticas educativas de la Nación y la Provincia cuando hablan de educación y trabajo.   La Capital (Rosario)
Hay más gente que prefiere estudiar idiomas en el verano  (02/02/09) Aprender en vacaciones. Interés por las lenguas extranjeras. Los números del Centro Universitario de Idiomas reflejan el impacto. Este año registró un 32 % más de inscriptos, con 1987 alumnos en 131 cursos de idiomas abiertos, que se dictan en el verano:   La Nación
Una materia que enseña a forjar el sentido solidario  (20/10/11) Aprendizaje en Servicio es un área curricular obligatoria por la cual alumnos de los tres niveles realizan acciones de promoción comunitaria.  El Litoral
Docentes y estudiantes, la saga continúa  (08/04/16) Aprendizajes. Cómo evitar que los jóvenes no sean víctimas del sistema educativo, ni victimarios de quienes enseñan.  La Capital (Rosario)
Este año, Medicina tendrá 23% más de ingresantes  (14/03/13) Aprobaron el examen 679 aspirantes, 49 más que el cupo previsto por la Facultad. Las autoridades remarcaron la importancia del cursillo gratuito que dicta Ciencias Médicas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Universitarios: cobrarán el 82% móvil  (21/08/09) Aprobaron el régimen jubilatorio para docentes de la educación superior. La ley alcanza a 120 mil profesores de todas las facultades públicas del país. El Senado, además, estableció que aquellos que lo deseen podrán seguir dando clases hasta los 70 años,   Desconocido
Una receta neoliberal para la educación  (22/08/14) Aprobaron la creación de una unidad de evaluación de la calidad educativa en la ciudad. El PRO consiguió la sanción de su proyecto con los votos del bloque de Graciela Ocaña y de legisladores del FA-Unen.   Página 12
UNC: pionera en reconocer la identidad de género  (19/10/11) Aprobó una ordenanza que permite a las personas trans utilizar el nombre elegido por ellas. Es la única universidad con una norma de este tenor.  La Voz del Interior (Córdoba)
El CERN se renueva tras el hallazgo del bosón de Higgs  (09/12/13) Aprovechando el primer gran parón técnico del LHC, EL MUNDO visita las obras que duplicarán la potencia del acelerador que detectó la partícula de Higgs.  El Mundo (España)
Pidieron a Sileoni por Centro de Innovación  (15/03/13) Aprovechando la visita del Ministro de Educación de la Nación a nuestra ciudad, dirigentes del CCIRR se acercaron para contarle sobre el proyecto de un Centro de diseño que responda a las necesidades de innovación y desarrollo de las empresas locales.  La Opinión (Rafaela)
Una cuña en la grieta gremial  (07/08/24) Aprovechó que los estatales y una parte de los docentes aceptó la mejora salarial ofrecida y dejó en off side a los huelguistas. Descontará a quienes hagan paro  Rosario 12
Estas son las preguntas de la prueba educativa de la Unesco donde más fallaron los argentinos  (02/12/21) Aproximadamente 160 mil alumnos de tercer y sexto grado de primaria de 16 países de la región participaron del Estudio Regional Comparativo y Explicativo. Este miércoles se conocieron los resultados.  El Litoral
Un programa de la UNER articula con los municipios  (06/03/17) Aproximadamente 20 municipios ya fueron puestos en conocimiento del programa 20 x 100 con el que la Universidad Nacional de Entre Ríos procura una mayor inserción en el territorio provincial.  El Diario (Paraná)
Casi 200 alumnos en el Encuentro Campamentil del CEF  (26/10/17) Aproximadamente 200 alumnos de los 6º grados de las escuelas de la ciudad y de una escuela rural participaron durante todo el día martes de una actividad campamentil organizada por el Centro de Educación Física CEF Nº 42 “Profesor Edgar Balaudo”.  Gálvez Hoy
Medita, que algo queda  (24/11/11) Aproximadamente el 50% del tiempo que uno está despierto tiene el cerebro distraído, sin centrarse en nada concreto, con ensoñaciones.  El Mundo (España)
Un biomarcador para predecir la utilidad del tratamiento contra un tipo raro de leucemia  (31/03/15) Aproximadamente la mitad de los pacientes no responden a la terapia habitual. Dos proteínas sobreexpresadas son las responsables de esta falta de efectividad.  El Mundo (España)
La cirugía radical no reduce la fertilidad tras un embarazo ectópico  (18/03/13) Aproximadamente una de cada 100 mujeres embarazadas desarrolla lo que se denomina una gestación ectópica. El embrión se 'pierde' en su camino hacia el útero y se desarrolla fuera del mismo.  El Mundo (España)
Más de 11 mil jóvenes de la provincia estudian en la UTN  (21/12/16) Aproximadamente, 11.000 jóvenes santafesinos estudian en alguna de las Facultades que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) tiene en los cinco nodos de la provincia (Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto, Rosario).   El Litoral

Agenda