El Litoral
La UCSF participó del Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas
Fue organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica Argentina, hoy presidida por rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio Martín De Palma.
Liliana González: "Los chicos no necesitan más pantallas, sino conocer otros mundos posibles"
La reconocida especialista cordobesa analiza las consecuencias del uso desmedido de los dispositivos electrónicos en la infancia y la adolescencia. Habla de adicciones, aislamiento, pérdida de socialización y lenguaje. Propone talleres con padres y aulas
Santa Fe: 8 de cada 10 estudiantes llevan el celular a clase; cómo los regulan las escuelas
Un estudio local revela que más del 80% de los estudiantes secundarios lleva el celular a la escuela y que la mayoría lo usa para fines no pedagógicos. Mientras distintas instituciones de Santa Fe ensayan protocolos propios, desde el Ministerio de Educaci
Rosario3
Santa Fe celebró la Maratón Nacional de Lectura 2025
Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutan de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La respuesta del Ministerio ante el cierre de la escuela Ceferino Namuncurá (15/10/21) | El establecimiento de barrio Yapeyú permanece cerrado hace una semana, cuando se destaparon denuncias de abuso sexual contra un profesor del jardín de infantes. Desde Educación dieron sus argumentos. También hicieron lo propio Sadop y la JAE. | LT10 |
La respuesta del Ministerio de Educación por la demanda para conseguir un banco (04/07/17) | Luego de que se conociera que una mamá hizo cola dos días por un lugar para su hijo en un colegio de barrio Mayoraz, desde la Provincia aclaran que no pueden hacer nada para evitar eso. | Uno (Santa Fe) |
La respuesta la tiene el gobierno (17/10/14) | La secretaria general de Amsafé provincial, Sonia Alesso, reclamó ayer la reapertura de la paritaria. "Nosotros teníamos prevista por acta paritaria la convocatoria de la mesa salarial pero todavía no hemos tenido respuesta", dijo la dirigente gremial. | Rosario 12 |
La resurreción de la máquina de Dios (26/10/09) | El experimento más ambicioso de la historia volvería a ponerse en marcha a mitad de noviembre. El acelerador de partículas que busca indagar en los orígenes del universo había sido estrenado en septiembre, pero por una falla debió entrar en reparaciones. | Desconocido |
La retención de los jóvenes en el aula (24/09/09) | Editorial. Reducir la deserción escolar es importante especialmente en tiempos de crisis. Para eso pueden implementarse programas tecnológicos y de tutoría, como proponen expertos en el tema. | Clarín |
La revista de la Unsam (26/10/07) | El número 7 de Nómada, la revista que publica la Universidad Nacional de San Martín, se abre con un texto inédito de Juan Carlos Onetti sobre Horacio Quiroga. Trae también un par de artículos sobre el “presente crítico” del medio ambiente y poemas de “die | Página 12 |
La revista de los alumnos secundarios (31/03/09) | Acaba de lanzarse el segundo año de “RE”, la revista gratuita para alumnos secundarios de cuarto y quinto año de escuelas públicas de todo el país, editada por el Programa Escuela y Medios del Ministerio de Educación de la Nación, con el apoyo de la Asoci | El Litoral |
La revista de Sociales (20/07/10) | El número 28 de la revista Sociedad, que publica la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), trae como apertura un ensayo de Eduardo Grüner, “Haití: una (olvidada) revolución filosófica”, reelaboración de un fragmento de su libro La oscuridad y las luces (Edh | Página 12 |
La revista MIT premiará a jóvenes innovadores de Argentina y Uruguay (01/06/16) | El MIT Technology Review, la revista del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), seleccionará mentes brillantes y audaces que brinden soluciones tecnológicas para problemas globales. | Rosario3 |
La revista “Bicentenario” (24/06/13) | “En estos diez años, se han creado nueve universidades nacionales nuevas, lo que asegura que cada provincia de nuestro país cuente con al menos una casa de altos estudios, garantizando así la distribución federal del acceso a la educación superior”, plant | Página 12 |
La revolución biomédica de 2.636 genomas en Islandia (26/03/15) | El mayor estudio de secuenciación genética en una población humana, realizado con ciudadanos islandeses que donaron su sangre a la investigación, ayudará a entender y combatir múltiples enfermedades humanas. | El Mundo (España) |
La revolución de Alhacén: de las tinieblas a la luz (08/09/15) | Inauguramos una nueva serie sobre las efemérides que llevaron a la ONU a declarar al 2015 'Año Internacional de la Luz'. Recorremos así mil años de estudios sobre uno de los fenómenos más fascinantes de la naturaleza. | El Mundo (España) |
La revolución educativa de México y Brasil (17/09/13) | Aunque la noticia no generó grandes titulares en el resto del mundo, México y Brasil acaban de aprobar históricas reformas educativas que podrían ayudar a que los dos países más grandes de América latina ingresen en el Primer Mundo en las próximas décadas | La Nación |
La revolución en los claustros (17/06/08) | Pasado y presente de la Reforma Universitaria que se gestó en Córdoba hace 90 años. Investigadores y actores del movimiento estudiantil analizan la herencia del reformismo y la vigencia de sus principios. La discusión sobre la autonomía, la democratizació | Página 12 |
La revolución en un sobre de comida (06/04/15) | Antes, una crisis alimentaria suponía que los niños tenían que ingresar en centros de tratamiento. Ahora, un alimento terapéutico listo para su uso permite que los pequeños se traten en casa. | El Mundo (España) |
La Revolución Libertadora y el estatuto (14/10/14) | Contra lo que sostiene el discurso dominante, los concursos docentes junto con la periodicidad absoluta de cátedra no son patrimonio de la Reforma Universitaria de 1918 sino de la Revolución Libertadora-Fusiladora de 1955. | Página 12 |
La revolución nanotecnológica: una reinvención del hombre (13/12/13) | El tema del hombre se reinventa continuamente en Filosofía gracias a la Ciencia. La Nanotecnología, como revolución interdisciplinar de las Ciencias Naturales, no está contribuyendo de menos. | El Mundo (España) |
La revolución necesaria en el cáncer de próstata (13/02/15) | Un estudio, realizado en más de 1.000 pacientes, muestra la eficacia de un nuevo tipo de biopsia para detectar el cáncer de próstata. De momento, esta prueba diagnóstica sólo se usa en algunos centros privados en España. | El Mundo (España) |
La revolución que recién ha comenzado (27/07/15) | La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el Grupo Gamma presentan una nueva propuesta de posgrado, la Maestría en Neurociencias y Neurotecnologías (MENN). | Rosario 12 |
La rica experiencia de estudiar lejos de casa (24/02/16) | Estudiantes provenientes de España, Suiza y Paraguay que están en Paraná gracias a un intercambio académico, ponderan la realidad con la que se encontraron en la Facultad de Trabajo Social de la UNER. | El Diario (Paraná) |