LT10
Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP
Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
El Litoral
La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión
La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.
La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela
Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Uno (Santa Fe)
Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La salud cardiovascular empieza en la infancia (18/03/15) | Un estudio publicado en la revista Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes, demuestra que la prevención no sólo debe empezar cuanto antes, sino que, además, tiene sus recompensas a largo plazo. | El Mundo (España) |
La salud de los argentinos: un estudio detectó que crece la infelicidad y la depresión (23/05/19) | El 15% de los encuestados tiene una percepción negativa de su estado de salud. La cifra se duplicó en 8 años. También creció el malestar psicológico. El impacto de la crisis económica. | Clarín |
La salud mental en el mundo: todo por hacer (04/09/07) | La revista 'The Lancet' publica una serie de artículos sobre estos trastornos. Investigadores de todo el mundo denuncian la crítica situación de muchos pacientes. Poca inversión, una mala gestión y la estigmatización son algunas de las barreras. | El Mundo (España) |
La salud mental, un reto en los países pobres (13/10/09) | Un grupo de científicos exponen en una serie de puntos una tanda de medidas para realizar una correcta atención mental en los países pobres. | El Mundo (España) |
La salud que crea la publicidad (08/06/09) | Un yogur permite tener una figura esbelta y despojada de sustancias indeseables. Una píldora es el pasaporte para adelgazar en cuestión de días. Un analgésico ayuda a desplegar una actividad sin límites. Según un estudio del Comfer, todo esto es posible e | La Nación |
La salud, una cuestión de ingeniería (03/12/14) | Jorge Cabrera, ingeniero en Telecomunicaciones y profesor titular de Bioelectrónica, estudia el riesgo eléctrico en la práctica médica. Sostiene que es tan riesgoso como el uso de medicamentos vencidos. Trabajó durante quince años en centros de salud. | Página 12 |
La sandía podría tener los mismos efectos del Viagra (02/07/08) | La sandía ayuda a aumentar la capacidad amatoria. Según científicos de Estados Unidos tiene ingredientes que actúan sobre los vasos sanguíneos y por eso podría tener efectos similares a los del Viagra, el fármaco para disfunción eréctil. | Clarín |
La santafesina Alesso sucederá a Maldonado en Ctera (15/10/14) | Tras el fallecimiento de la dirigente. Maldonado fue una histórica dirigente de la federación del magisterio, defensora de la escuela pública y los derechos humanos. Alesso tomará la posta pero no dejará la conducción de Amsafe. | El Litoral |
La santafesina Alesso sucederá a Maldonado en Ctera (15/10/14) | Maldonado fue una histórica dirigente de la federación del Magisterio, defensora de la escuela pública y los derechos humanos. Alesso tomará la posta pero no dejará la conducción de AMSAFE. | Castellanos (Rafaela) |
La savia de una historia viva (10/12/08) | Árboles históricos en la UNL. Un retoño rebelde de los naranjos de Derecho fue elegido años atrás para reemplazar al que se hubiera perdido en la década del 70. Otro retoño -de la higuera de Sarmiento- vela por la formación de la Ciudad Universitaria. | El Litoral |
La secretaria de Educación y Cultura afirmó que los programas continuarán (14/12/23) | La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, hizo referencia al nuevo rol que le toca ejercer ante la comunidad rafaelina, a partir de una historia personal marcada por la docencia.La funcionaria destacó que “el desafío es tratar de trabajar las d | La Opinión (Rafaela) |
La secuencia del genoma, en sólo un día (11/07/12) | Decodificar el genoma humano demandó 13 años de trabajo: el proyecto, en el que se invirtieron US$ 28 mil millones, comenzó en 1990, en 2000 los presidentes Bill Clinton y Tony Blair presentaron un borrador inicial y tres años después se logró el objetivo | Clarín |
La secundaria comenzó el ciclo lectivo (10/03/20) | Luego del inicio algo tardío del ciclo lectivo 2020, en las escuelas primarias de la provincia, del pasado miércoles y tras el primer paro docente de 48 horas, este lunes la educación secundaria puso primera en este año. | La Opinión (Rafaela) |
La secundaria comienza las clases con bancos (14/03/22) | Luego de los reclamos de la semana anterior por la falta de mesas y sillas en las aulas de los establecimientos del nivel medio de la ciudad, y también de la región, desde el Ministerio de Educación proveyeron del mobiliario necesario. | La Opinión (Rafaela) |
La secundaria de Sauce Viejo tendrá un edificio propio (14/03/17) | Inversión cercana a los 120 millones de pesos. La escuela técnica José Scaldaferri podrá hacer realidad el sueño de la “casa propia”, después de 30 años de intensa labor institucional. El edificio actual pertenece a la comuna. | El Litoral |
La secundaria del colegio Nuestra Señora de Guadalupe celebra su 60º aniversario en Santa Fe (18/10/24) | A lo largo de su historia, la comunidad educativa se ha caracterizado por una enseñanza enfocada en los valores religiosos. | El Litoral |
La secundaria del futuro empresarial (01/09/17) | Como bien dicen D. Rosso y G. Carvajal, “el Gobierno no opta por la elección de un estilo, sino por la absorción de varios”. Esa es también la manera como articula un discurso pedagógico que no carece de efectividad, publicidad mediante. | Página 12 |
La secundaria en Argentina: alta matriculación y amplia brecha socioeconómica entre estudiantes de privadas y públicas (07/04/25) | El último informe del Observatorio Argentino por la Educación deja en evidencia un problema estructural. El análisis de los resultados y las causas de esta situación educativa | Uno (Santa Fe) |
La secundaria en debate y transformación (04/09/25) | El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas | Rosario3 |
La secundaria merece otro modelo (29/10/09) | El árbol no deja ver el bosque, pero no hay tema político de más importancia que el asegurar enseñanza de calidad a la mayor cantidad posible de alumnos. Por eso urgen medidas consensuadas por Nación y provincias para dar el gran salto. Por Axel Rivas, di | Clarín |