El Litoral
Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria
Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F
Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades
El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.
Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación
Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.
Rosario3
La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina
Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca
Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar
En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea
“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy
En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En La Vuelta del Paraguayo los alumnos aprenden en el aula a naturalizar las crecidas del Paraná (17/11/23) | Es un contenido por fuera de lo que indica el Ministerio de Educación, pero fundamental para la vida de niños de un barrio rodeado de agua. | El Litoral |
Presentación "Mozart va a la escuela" (10/12/14) | Es un concierto didáctico para niños, niñas, adolescentes y adultos que busca aportar aprendizajes significativos sumando establecimientos educativos y espacios comunitarios. | Castellanos (Rafaela) |
Ingenieros de la UTN evalúan las pistas de aterrizaje del país (06/12/12) | Es un complejo estudio encargado al Cecovi para determinar el estado de las pistas de los aeropuertos nacionales. La información obtenida es clave: permitiría generar un sistema de gestión de inversiones necesarias en infraestructura aérea. | El Litoral |
Donaron a la UNL un equipo de alto poder computacional (27/09/12) | Es un cluster valuado en 20 mil euros. Permitirá realizar sofisticados cálculos computacionales integrando muchas computadoras, para modelar reacciones electroquímicas de interés tecnológico. Será usado para investigación y formación académica. | El Litoral |
Para estudiar en una escuela privada se necesitan $7.170 (25/02/11) | Es un cálculo anual promedio para un alumno en un colegio que tenga entre el 40 y el 80 por ciento de subsidio del Estado. Ahora las cuotas podrían incrementarse hasta un 28,5 por ciento. | Uno (Santa Fe) |
Descubren el fósil de ballena más antiguo (12/10/11) | Es un arqueoceto de hace 49 millones de años. Demuestra que los cetáceos se hicieron totalmente acuáticos antes de lo que se creía. | Clarín |
Con héroes y villanos, la educación pública no se sostiene (06/07/12) | Es un año difícil para los docentes. Comenzó con la crítica de la Presidenta en el Congreso, en marzo, durante la paritaria: “Trabajan cuatro horas y tienen tres meses de vacaciones”, disparó, cuando el reclamo era un salario mejor. | Clarín |
Sólo el 6% de los chicos va a escuelas de doble jornada (15/06/10) | Es un 80% por ciento menos de lo que indica la ley. Se debe a la falta de presupuesto para nuevas aulas y sueldos docentes. La Ley de Financiamiento Educativo preveía llegar a 2010 con el 30% de los alumnos cumpliendo jornada completa. | Clarín |
Para hablar, los jóvenes utilizan sólo 240 palabras (29/12/11) | Es un 25% de lo usual. Lo asegura un estudio de la Academia del lenguaje. Hay especialistas que lo ven como un peligro, pero hay otros que afirman que eso no implica riesgo alguno. | Clarín |
Más presión para la Ciudad: otro gremio docente convoca a un paro (06/05/21) | Es UDA, que llamó a una huelga para este jueves 6. Dicen que la Ciudad debe acatar la resolución del Consejo Federal de Educación. Otros dos gremios vienen parando todos los días desde el lunes 19. | Clarín |
Educación reconoce 150 chicos en espera para un cupo de jardín (30/12/16) | Es tras un relevamiento realizado en establecimientos del centro de la ciudad, la zona de mayor demanda. Amsafé Rosario advirtió que son más de 400 los niños que aún no tienen sala para el año próximo. Las alternativas. | Rosario3 |
Baradel reclamó la apertura de la paritaria nacional pero volvería hoy para sentarse a negociar (20/03/17) | Es tras dos semanas en que casi no hubo clases. Y respondió a los cuestionamientos del Presidente. Martes y miércoles habrá paro nacional. | Clarín |
Grafeno, el material del futuro (16/04/12) | Es transparente, flexible, extraordinariamente resistente, impermeable, abundante, económico y conduce la electricidad mejor que ningún otro metal conocido. | El Mundo (España) |
La Inquisición del siglo XXI (22/08/08) | Es teólogo y docente en la Universidad Católica de Santiago del Estero. Sostiene que las menciones de la Biblia a Adán y Eva, el Edén y el Arca de Noé son “relatos para transmitir enseñanzas”. El Vaticano no piensa lo mismo y le prohíbe dar clases y charl | Página 12 |
Con la música como guía, Juan Pablo va por la vida (09/11/15) | Es técnico en Investigación Folklórica, toca la batería y trabaja en el Teatro del Libertador San Martín. Tiene síndrome de Down y desde siempre se integró a escuelas comunes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un científico ve posible la vacuna del Sida (13/06/12) | Es Stanley Plotkin, descubridor de la vacuna contra la rubeola. Asegura que según las primeras pruebas experimentales es también posible desarrollar modos eficaces de prevenir la malaria y la tuberculosis. | El Litoral |
Al mar le cuesta respirar (15/08/08) | Es sabido que los peces también se ahogan en el agua. Cuando el mar viste de verde, mal asunto. Un manto de algas, normalmente microscópicas, puede estar ocultando un cementerio en las profundidades, o tal vez una huida en estampida de las especies más af | El Mundo (España) |
Detener el retroceso de la escuela pública (17/05/11) | Es sabido que Argentina sufre un proceso de declinación de la calidad de la educación. Pero lo que es poco conocido es la aparición de un hecho nuevo: la declinación de la matrícula en la enseñanza primaria estatal. PorAlieto Aldo Guadagni, miembro de la | Clarín |
Se atrincheró un decano y se agrava la crisis en la UBA (24/10/13) | Es Rubén Aliaga, que anoche llevaba más de 24 horas encerrado en su despacho. La facultad permanecía tomada. Alumnos de izquierda se oponen a la elección de las autoridades kirchneristas. | Clarín |
Se inaugura una planta piloto para aprovechar descartes de zanahorias (20/09/18) | Es resultado de un proyecto conjunto entre la UNL, la empresa Val-Mar y la Asociación para el Desarrollo del Departamento Garay. Permitirá convertir restos de zanahorias en productos para las industrias farmacéutica, alimenticia y del biocombustible, entr | LT10 |