Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

261 a 280 de 50306

Título Texto Fuente
Seguirá el barbijo en las escuelas de Santa Fe  (22/03/22) "El barbijo ha sido un asistente importante y decidimos sostenerlo como un elemento de ayuda en las escuelas", sostuvo el gobernador Perotti  Uno (Santa Fe)
Se seguirá usando el barbijo en las escuelas santafesinas  (22/03/22) "El barbijo ha sido un asistente importante. Hemos decidido sostenerlo como un elemento de cuidado, de ayuda. De protección propia y de terceros. Aún debemos seguir acompañando la aplicación de los refuerzos de la vacuna", aseguró el gobernador.  La Opinión (Rafaela)
El gobierno oficializó el calendario escolar 2025: las fechas del inicio, el receso escolar y la finalización de las clases  (04/12/24) "El calendario escolar en la provincia de Santa Fe va a tener 185 días de clases y con el programa Una Más que se implementó sostenemos más horas para los aprendizajes”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity  Uno (Santa Fe)
Destacan el vínculo que generará el CENTEC con las universidades  (03/03/17) "El CENTEC es una materialización del futuro", dijo el intendente Luis Castellano sobre el Centro Tecnológico Rafaela, en una reunión de la Agencia de Desarrollo ACDICAR en la que también participó el Senador nacional Omar Perotti.  La Opinión (Rafaela)
Aumentó la asistencia al comedor UNL  (06/07/16) "El Comedor Universitario experimentó un gran crecimiento en este primer cuatrimestre de 2016 con más de 600 mil raciones servidas y la incorporación del menú para celíacos", expresó la directora del Predio UNL-ATE, Cecilia Rodríguez Calderón.   Uno (Santa Fe)
La Iglesia trató el conflicto educativo, pero no se pronunció  (16/03/17) "El conflicto es real y los que siempre pierden son los pobres." Así evaluó uno de los obispos que participó de la reunión de la Comisión Permanente del Episcopado, el impacto de la desgastante paritaria docente.  La Nación
Con un notorio malestar en la previa, el Gobierno y los docentes de vuelven a reunir  (08/04/24) "El conflicto se va a resolver con una propuesta que debe estar en línea con lo que nos parece que es justo: un salario que esté en línea con la inflación", indicaron los docentes, reclamando la falta de iniciativa para avanzar respecto a las condiciones   Castellanos (Rafaela)
Atender problemáticas y poder resolverlas  (04/08/22) "El desafío que tenemos por delante es el de construir una agenda política", señaló la dirigente estudiantil cuyo sector se referencia en el rector Bartolacci.  Rosario 12
La alimentación de tus hijos, también va a la escuela  (11/03/11) "El desayuno es la primera comida que toda persona tiene que realizar, más aún si estamos habalando de alimentación infantil, considerando la etapa de crecimiento y desarrollo", señalaron las nutricionistas, Silvia Fredes y MIlagros Carignano.  Uno (Santa Fe)
Torcer el destino: en la Puna, una universidad cambia vidas  (08/08/16) "El día que nuestros hijos sean médicos y abogados, recién entonces tendremos el derecho a la salud y a la tierra." La frase está escrita en una pared del Centro Universitario Warmi Huasi Yachana.  La Nación
Buscan formar un centro de graduados  (08/10/18) "El director nos convocó para esto y apuntamos a una asociación cooperadora que no queremos que sólo sea la que recauda fondos y firma papeles, sino que también sea la que organice otro tipo de actividades , apostando por un mayor involucramiento en la v  La Opinión (Rafaela)
Los anuncios estuvieron ausentes  (15/03/16) "El eje que soñamos pasa por la educación", fue una de las frases que disparó Macri en el acto de apertura de la actividad académica de la UNR, donde no hubo anuncios en concretos para la comunidad universitaria.   Rosario 12
El encanto de las palabras  (05/09/08) "El encanto de las palabras", primer texto del dramaturgo Rafael Bruza, se presentará bajo la dirección de Jorge Ricci, este sábado a las 22 y el domingo a las 20 en la Sala Maggi, del Foro Cultural de la UNL, 9 de Julio 2150.  El Litoral
Brillante Moliere  (16/11/07) "El enfermo imaginario" en ATE Casa España. La Comedia Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral estrenó un espectáculo excelente, a partir de una inteligente adaptación y dirección de Claudio Martínez Bel. Con un ritmo sostenido, perfecto, se   El Litoral
Descubren por qué cesa la lactancia  (15/10/10) "El estrés mecánico juega un rol relevante en los hechos que conducen a la involución mamaria luego del destete", afirma la doctora Edith Kordon, investigadora del Conicet y docente en la FCEyN. El artículo, que se publicó en la revista BMC Cell Biology ,  La Nación
"El glifosato produce cáncer y malformaciones"  (04/05/09) "El glifosato, herbicida clave de la industria sojera, produce cáncer y malformaciones neuronales, cardíacas e intestinales", así lo afirma una investigación del Laboratorio de Embriología Molecular a cargo del profesor Andrés Carrasco, que funciona dentr  La Capital (Rosario)
"Nos merecemos un aumento digno"  (15/10/10) "El gobierno está en condiciones de concretar todos los reclamos de los trabajadores", aseguró Daniel Couselo, secretario gremial de Amsafé Rosario, en el acto de ayer por la mañana tras la movilización docente, que convocó a unos 200 maestros. Por la tar  Rosario 12
En las calles para reclamar  (03/08/22) "El gobierno le niega a trabajadores y trabajadores salarios dignos en espacios fundamentales del Estado", sintetizó una dirigente local.   Rosario 12
Alesso: "Macri ofreció mejor aumento que Binner"  (26/02/10) "El Gobierno nos impulsa al paro", dijo la secretaria general de AMSAFE provincial Sonia Alesso. También llamó la atención sobre un dato para no pasar por alto: "Macri empezó ofreciendo a los maestros un 10 por ciento y anoche (por anteanoche) la oferta s  La Opinión (Rafaela)
La provincia anunció un aumento de hasta el 15 por ciento para los maestros  (26/08/08) "El gobierno provincial se ha tomado el tiempo necesario para elaborar esta propuesta, que es seria, responsable y no negociable", sostuvo ayer Hermes Binner al anunciar un aumento salarial de entre 12 y 15 por ciento para el sector docente y del 5 por ci  La Capital (Rosario)

Agenda