LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Otra mala noticia para los hermanos menores (14/09/07) | Los chicos que tienen hermanos mayores corren el riesgo de ver afectado su crecimiento durante los primeros años de su vida. Así lo revela un estudio que abarcó a miles de familias británicas y que evaluó hasta qué punto los chicos se ven afectados por la | Clarín |
Rollos del Mar Muerto, con rayos X (14/09/07) | Un equipo científico de la Universidad de Cardiff, Gales, examinará fragmentos no leídos de los rollos del Mar Muerto que permitirían saber cómo se escribieron esos textos en cuevas de la costa noroeste del mar hace casi 2.000 años. | Clarín |
El paro en escuelas, hospitales y tribunales paralizó la Provincia (14/09/07) | Las escuelas públicas bonaerenses quedaron otra vez vacías por un paro docente. El Frente Gremial -integrado por FEB, Suteba, AMET y UDA- concretó el cuarto paro del año con una alta adhesión en toda la provincia, según coincidieron los gremios y el Gobie | Clarín |
Destinan más fondos para salarios docentes (14/09/07) | El Gobierno nacional modificó la distribución del Presupuesto. Ahora destinará $ 540 millones a 12 provincias con dificultades financieras para pagar a los maestros el sueldo mínimo de $ 1.040 anunciado por el Ministerio de Educación en febrero de este añ | Clarín |
Argentina y España se disputan la enseñanza del español en el mundo (17/09/07) | Puede sonar absurdo comparar a la industria cultural argentina con la española. El 15 por ciento del PBI de España se relaciona con productos relacionados con el idioma, según el economista José Luis Delgado de la Universidad de Madrid. Pero la Argentina | Clarín |
Hallazgo sobre retraso mental (18/09/07) | El síndrome de X frágil, la forma hereditaria más común de retraso mental, empieza a ser mejor entendido. Científicos de los Estados Unidos descubrieron cómo la mutación genética responsable del síndrome altera la comunicación entre las células cerebrales | Clarín |
Respuestas a la violencia escolar (18/09/07) | Editorial. La violencia en la escuela es un fenómeno que afecta la educación y la socialización de los chicos. Es auspicioso el programa del Ministerio de Educación y la Universidad de San Martín sobre experiencias de tratamiento de la violencia en la esc | Clarín |
Entregaron los premios "Periodistas por un día" (20/09/07) | Alumnos de ocho escuelas secundarias recibieron ayer el premio del certamen "Periodistas por un día", organizado por el Programa "La Escuela y los Medios", del Ministerio de Educación de la Nación, y las asociaciones de editores de diarios de Buenos Aires | Clarín |
"Por ley, las carreras de grado serán gratuitas" (20/09/07) | Entrevista con Alberto Dibbern, secretario de Políticas Universitarias. Antes de fin de año, el Gobierno espera que el Congreso apruebe una nueva Ley de Educación Superior que derogará la de 1995 que, resistida y polémica, no garantiza la gratuidad de las | Clarín |
Cómo evolucionó el salario universitario (20/09/07) | "De los casi 100 mil docentes universitarios del país -dice el subsecretario de Políticas Universitarias, Horacio Fazio- el 30% ciento está sindicalizado en cinco gremios. Con cuatro de ellos -CONADU, FEDUN, CTERA y la FAGDUT- llegamos a un acuerdo salari | Clarín |
Por primera vez en la universidad cobrarán los docentes ad honórem (20/09/07) | Principio de solución para una de las más graves irregularidades del sistema universitario de los últimos tiempos. La UBA tendrá 2.000 cargos rentados, el 10% de los que declaró. Y habrá mil más para otras cinco universidades nacionales. El Gobierno desti | Clarín |
La investigación en las universidades (20/09/07) | Editorial. La investigación en las universidades privadas recibirá subsidios públicos. El Estado debe promover el desarrollo científico en todas las instancias académicas, como modo de lograr que la producción de conocimiento sea una palanca de progreso. | Clarín |
Una feria del libro para el pensamiento social y político (24/09/07) | Hablar y hasta discutir de política parece no estar tan pasado de moda. Al menos, ésa es una de las consignas de la primera Feria del Libro Social y Político que comienza hoy en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC). El evento presentará los últimos | Clarín |
Fracasó una vacuna contra el sida (25/09/07) | Hay decepción entre los investigadores. Es la V520, en la que se cifraban muchas esperanzas. Frenan ahora su desarrollo. | Clarín |
El consumo de éxtasis podría derivar en Mal de Alzheimer (25/09/07) | Los últimos datos en este terreno están avalados por un grupo de biólogos y toxicólogos portugueses dirigidos por el doctor Félix Días Carvalho. El martes 18 de septiembre, este equipo anunció haber descubierto un mecanismo molecular que explica la acción | Clarín |
Callarse en una pelea de pareja sube el riesgo cardíaco (25/09/07) | Según los resultados de una nueva investigación, las mujeres casadas que guardan silencio durante una pelea conyugal tienen mayores chances de morir de un ataque cardíaco y otros trastornos que las que dicen todo lo que piensan. | Clarín |
Jerarquización de la docencia superior (25/09/07) | Editorial. La desjerarquización de la docencia universitaria se refleja en los miles de docentes sin remuneración. El Ministerio de Educación dispuso rentar tres mil cargos en distintas universidades, lo cual permitirá corregir parcialmente ese cuadro. | Clarín |
En el espacio, bacterias más fuertes (26/09/07) | Según el resultado de un estudio a salmonellas que pasaron 12 días en órbita alrededor de la Tierra -a bordo del transbordador Atlantis-, las bacterias que contaminan los alimentos se vuelven sumamente virulentas en el espacio. | Clarín |
Por el cambio climático, subió el riesgo de contraer cáncer de piel (26/09/07) | Argentina y Australia son los países más expuestos por el adelgazamiento de la capa de ozono. Sólo en un hospital de referencia del país, los casos aumentaron un 30% en cinco años. | Clarín |
La final de un Mundial de informática, para dos chicos de una escuela técnica de Floresta (27/09/07) | Fue en Seúl, Corea del Sur, en una competencia en la que participaron 12 mil estudiantes de todo el mundo. Tienen 18 y 19 años. Antes habían ganado una competencia similar a nivel local. Cursan el 6º y último año del secundario. Van a estudiar Sistemas y | Clarín |