LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Gustavo Lugones diserta en UNRaf (01/12/17) | Entre estas actividades programadas, se realizará una nueva edición de los Seminarios UNRaf de actualización temática, el ciclo de conferencias y disertaciones de la Universidad Pública con especialistas en temas académicos y de actualidad. | Castellanos (Rafaela) |
Gustavo Iaies: "Me cuesta creer que la UBA no pueda pagar la luz" (12/05/16) | El especialista en Educación dialogó con LA NACION pm. | La Nación |
Gustavo Bordet: "La educación no es una ecuación económica" (12/09/23) | En el acto de entrega de reconocimientos a docentes destacados, el gobernador convocó a defender la educación pública. | Uno (Entre Ríos) |
Gustavo Bordet adelantó que las paritarias docentes serán en febrero (29/11/16) | El gobernador Gustavo Bordet anunció que gestionará "más viviendas para los docentes entrerrianos" y que en febrero se abrirán las paritarias salariales docentes. | Uno (Entre Ríos) |
Gustavo Bordet abogó para cumplir los 191 días de clases (28/02/23) | "Tenemos el compromiso y la decisión política de alcanzar la excelencia en calidad educativa", dijo Gustavo Bordet al inaugurar las clases en Feliciano. | Uno (Entre Ríos) |
Guitarra de Paraná en el Foro Cultural (15/09/09) | La reconocida guitarrista paranaense Silvina López se presentará el jueves 17, a las 21, en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, con obras del repertorio universal y de la música popular argentina. | El Litoral |
Guiño a la ortodoxia en medio del temblor (12/10/10) | La Real Academia Sueca de Ciencia otorgó el Nobel de Economía a tres investigadores conservadores. Los premiados son el británico-chipriota Christopher Pissarides y los profesores estadounidenses Dale Mortensen y Peter Diamond. Es por sus estudios sobre l | Página 12 |
Guindos asegura que la tasa de reposición de investigadores aumentará en 2015 (24/09/14) | El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado en la sesión de control al Gobierno en el Congreso que la tasa de reposición de investigadores, que actualmente se sitúa en el 10%, se elevará en 2015. | El Mundo (España) |
Guillermo Ferrero fue electo presidente de la Federación Universitaria del Litoral (07/11/17) | Franja Morada continuará con la conducción de la Federación Universitaria del Litoral. Se aprobó el balance del período anterior y se hizo foco en el centenario de la Reforma Estudiantil que tendrá lugar el año próximo. | El Litoral |
Guillermina Tiramonti: "La sociedad cambió mucho y la escuela sigue con dudas de cuál es su legado cultural" (07/10/24) | Se debe definir qué necesitan saber las próximas generaciones, cómo hay que enseñarles y cuáles son los instrumentos para el futuro. | El Litoral |
Guías locales para la hipertensión (15/03/11) | Es la primera vez que una sociedad científica que agrupa sólo a especialistas en hipertensión elabora un conjunto de recomendaciones autóctonas para diagnosticar y tratar una enfermedad que padece el 30% de los argentinos. | La Nación |
Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula (28/05/25) | El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela | Rosario3 |
Guía práctica de la partícula más buscada (04/07/12) | La teoría estándar de la física describe la materia como compuesta por partículas sin tamaño y predice la existencia de esta nueva partícula, que hasta ahora no había sido observada. | La Nación |
Guía para superar la crisis en la región (24/08/16) | El objetivo es alcanzar la "excelencia docente", según las recomendaciones propuestas por el Diálogo Interamericano que orienta las reformas educativas en el área docente hacia una serie de posibilidades a optar con creciente consenso. | La Nación |
Guía para aprender a estudiar paso a paso (26/08/19) | Son muchos los estudiantes que ven caer sus calificaciones cuando llegan a la universidad debido a que no siguen un correcto plan de estudio. Siguiendo estos cinco pasos podrás conseguir tu objetivo | Rosario3 |
Guerra de cifras por el acatamiento del paro en la ciudad (16/03/17) | La ciudad de Buenos Aires vivió ayer el tercer día de paro desde que empezaron las clases. Mientras que el Ministerio de Educación afirmó que el acatamiento a la huelga fue del 35,4%, los sindicatos fijaron la adhesión en "más del 85%". | La Nación |
Guerra a las resistencias (07/04/11) | La OMS dedica el 7 de abril a alertar de las cepas que no responden a fármacos. El fenómeno afecta a virus, bacterias, parásitos, hongos... | El Mundo (España) |
Guazú y Ponzonia en los Jueves de Música (04/04/16) | Santafesinos y rosarinos serán los encargados de dar inicio al clásico ciclo en la Sala Maggi. La primera fecha será el próximo jueves, a partir de las 21.30. La transmisión en vivo podrá verse en www.litustv.com.ar. | El Litoral |
Guazú y Ponzonia abrirán los Jueves de Música (04/04/16) | Santafesinos y rosarinos serán los encargados de dar inicio al clásico ciclo en la Sala Maggi. La primera fecha será el próximo jueves 7 a partir de las 21.30 y contará con la transmisión en vivo a través de Litus TV. | LT10 |
Guatemala, el campo de pruebas de los laboratorios de Estados Unidos (31/08/11) | Los experimentos estaban respaldados por la Secretaría de Salud de EEUU. Dejaron 5.500 pacientes engañados, 1.300 infectados y 83 muertos. | El Mundo (España) |