Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos

El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.

La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.

El Litoral

Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto

Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525

El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería

Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que

Uno (Santa Fe)

Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto

52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez

La Opinión (Rafaela)

El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Rosario3

Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro

Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional

28101 a 28120 de 50248

Título Texto Fuente
La terna tendrá que esperar  (05/12/14) El consejo de la Escuela Pellegrini debía votar a tres postulantes para conducir el colegio, pero la sesión se frustró por una disputa por su conformación. Los alumnos anunciaron que no participarán de la elección y realizaron una protesta ante la UBA.  Página 12
La Tierra dejará de ser habitable dentro de 1.750 millones de años  (19/09/13) Las condiciones de habitabilidad de la Tierra durarán por lo menos otros 1.750 millones de años, según concluyen astrobiólogos de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido.  El Mundo (España)
La Tierra entra en números rojos  (20/08/14) La humanidad ha agotado ya su presupuesto anual ecológico en menos de 8 meses, según los datos de la Global Footprint Network, la organización mundial y socia de WWF que analiza la evolución de la Huella Ecológica.  El Mundo (España)
La Tierra habría tenido agua desde su origen  (08/11/10) Simulaciones de un equipo británico. En el origen, fue el agua. El líquido que sostiene la vida en la Tierra vino del polvo del que nació el planeta y no simplemente de colisiones con objetos que se estrellaron aquí desde el espacio.  La Nación
La Tierra, más lejos del Sol  (05/07/11) Ayer fue el día del año en que la Tierra, al orbitar elípticamente en torno del Sol, completó su giro diario a la mayor distancia del astro  Clarín
La tijera corta educación pública  (26/10/09) Con el presupuesto para el año que viene, la gestión PRO incrementa en un 167 por ciento los recursos para la educación privada desde la asunción de Macri en la ciudad. Mientras, reducen los fondos para infraestructura, equipamiento, obras y raciones de c  Página 12
La tijera de Macri llegó al aula  (19/02/10) Los docentes denunciaron el cierre de cursos en escuelas primarias. A través de una resolución que había refrendado Posse en su fugaz paso por Educación, el gobierno porteño anuló 82 cursos, “el equivalente a diez escuelas menos”, según UTE-Ctera. Para lo  Página 12
La tijera de Vidal  (06/03/18) Al menos seis Centros Educativos Complementarios de la Provincia de Buenos Aires deberán cerrar sus puertas si la gobernación de María Eugenia Vidal concreta una quita del subsidio a los sueldos docentes.   Página 12
La tijera recorta en el Norte  (16/12/14) Desde 2008 y hasta este año, la educación superior viene sufriendo un sostenido ajuste presupuestario en Europa. Las universidades del Reino Unido, Italia, España, Grecia, Hungría y otros países enfrentan recortes de entre el 10 y el 50 por ciento.  Página 12
La tiranosauria 'preñada'  (23/03/16) La investigadora Mary Schweitzer y su equipo han desarrollado suficientes análisis en muestras de tiranosaurio, de gallina y de avestruz como para confirmar que algunos tejidos de un fósil de Tiranosaurio rex perteneció a una hembra.  El Mundo (España)
La titular de Ctera, Sonia Alesso, confirmó que la Policía fue a las escuelas a interpelar a los docentes  (17/03/17) La gremialista dijo que realizaron las denuncias por esa situación; "No hay antecedentes desde la vuelta de la democracia sobre semejante barbaridad", dijo.  La Nación
La titular de la FEB calificó de "papelón" la suspensión de la paritaria docente  (23/02/16) Mirta Petrocini consideró además que "las negociaciones están paralizadas" y eso es "un acto grave de irresponsabilidad del gobierno".   Agencia Télam
La titularización de docentes comienza la semana próxima  (11/02/09) Comienza la semana que viene la titularización de cargos docentes en Santa Fe. El Ministerio de Educación concretará entre el 19 y el 23 de este mes la primera etapa del ofrecimiento.  Uno (Santa Fe)
La toma continúa  (08/06/10) La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata continuaba ayer tomada por los estudiantes. La protesta comenzó el miércoles pasado, en rechazo a la exigencia de aprobar todas las materias de la carrera antes de cursar la práctica f  Página 12
La toma continúa en el colegio  (02/07/08) Los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires mantienen tomado el colegio. La medida comenzó el lunes por la noche y ayer una asamblea decidió prolongarla al menos hasta hoy. Los alumnos reclaman la creación de un consejo con su participación. La U  Página 12
La toma continúa en el Oeste  (01/04/08) La paradoja indica que en un día de paro docente en la sede que la Universidad de Buenos Aires (UBA) tiene en Merlo la medida de fuerza fue la contraria. Pero no por- que los docentes estuvieran en de- sacuerdo con la huelga, sino por la necesidad de que   Página 12
La toma continúa en La Plata  (11/06/10) No hubo acuerdo y la Facultad de Ciencias Médicas sigue ocupada. Los estudiantes de la UNLP rechazaron por “falta de garantías” una propuesta del Rectorado y ratificaron la medida de fuerza hasta el lunes. El conflicto es por la exigencia de aprobar todas  Página 12
La toma contra el rector  (24/09/13) Funcionarios del Ministerio de Educación nacional llamaron al diálogo para superar el conflicto y destacaron el “grado de madurez” de los alumnos. Ayer trascendió que decanos y consejeros le pedirían al rector Tello Roldán que renuncie.  Página 12
La toma cumple cinco días  (15/04/16) Continúa el conflicto en la escuela Carlos Pellegrini de la UBA. Los estudiantes mantienen ocupada la escuela y exigen que sean separados dos preceptores a los que acusan por situaciones de violencia.   Página 12
La toma cumplió su octavo día  (09/10/09) Los alumnos extendieron hasta hoy la ocupación del Nacional de Buenos Aires. Ayer hubo reuniones y negociaciones entre los estudiantes y las autoridades del colegio, pero no hubo acuerdo. La rectora reiteró que antes del diálogo deben levantar la medida.   Página 12

Agenda