Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Ciclo lectivo 2025: qué día terminan las clases en cada provincia

A poco menos de un mes del final del ciclo lectivo, se definió que día inician las vacaciones para cada provincia.

Las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Médicas eligieron autoridades

En la primera, Felipe Franco será el nuevo decano y Mario Garelik el vicedecano, mientras que en medicina fueron seleccionados Matías Candioti Busaniche como decano y Liza Carrera vicedecana, para el periodo 2026 - 2030.

Ahora en el Industrial se puede estudiar Programación

La iniciativa, que arranca en 2026, busca cubrir una demanda laboral con un déficit del 85% y prepara a los estudiantes para los desafíos de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Provincia avanza en las mejoras edilicias de El Comercial

La intervención integral en la institución educativa de la ciudad de Santa Fe -que alberga a las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino- comenzó en agosto y ya lleva más del 30 % de ejecución.

El Litoral

Superamigos: ya son más de 100 los voluntarios que pasean perros para mejorar sus adopciones

Se trata de una proyecto de cátedra que nació en las aulas pero creció mucho más allá de ellas. Creado por estudiantes de Diseño, busca acompañar, socializar y visibilizar a perros en tránsito para mejorar sus posibilidades de adopción. Según sus encuesta

La UNL renovó sus decanatos: quiénes fueron reelectos y quiénes estrenan gestión

La votación de las autoridades de las 10 facultades y un instituto culminó este viernes por la noche. El cierre del calendario marca otra instancia clave en el camino hacia la renovación del Rectorado, prevista para los primeros meses de 2026.

Uno (Santa Fe)

El Comercial atraviesa una renovación clave: la obra ya supera el 30% de avance

En el marco del programa Abre Escuela, la Provincia ejecuta una intervención integral en el histórico edificio que comparten las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino. La inversión supera los $458 millones y se suma a los $9.000 millones destinados a me

Rosario3

Día Internacional para la Tolerancia: por qué sigue siendo un valor urgente

Promover la convivencia pacífica es más que un gesto: es una construcción diaria que sostiene nuestras comunidades.

28101 a 28120 de 50519

Título Texto Fuente
Los ministros de Educación avanzan con el nuevo método para enseñar Matemática  (05/07/18) Es una iniciativa del Ministerio de Educación nacional. Buscan revertir los malos resultados en los aprendizajes. Se implementará a partir de 2019.  Clarín
El nivel secundario, a debate para mejorar el rendimiento  (06/07/12) Es una iniciativa de las entidades del Consejo Económico y Social porteño.  La Nación
Aprendé a usar Genially  (05/07/22) Es una herramienta para crear contenidos interactivos.  Rosario3
El simulacro electoral: una práctica para estrenar voto  (01/08/13) Es una herramienta clave para conocer cómo se votará en las internas abiertas del 11 de agosto y en las generales del 27 de octubre. Se inaugura el “voto joven”.  El Litoral
Una extraña escuela en San Pedro: tiene sólo dos alumnos y sus padres viven en un aula  (16/05/22) Es una familia que fue llevada a vivir allí. La madre y una de las hijas están embarazadas. Una da clases una vez por semana y cobra dos salarios.  Clarín
Expectativa por los resultados de la última prueba PISA  (28/11/13) Es una evaluación internacional que mide la calidad educativa. El desempeño de la Argentina se conocerá la semana próxima.  Clarín
Propuesta de Unicef para Secundarias  (03/06/19) Es una estrategia que se agrega a las líneas de innovación que viene trabajando el Ministerio de Educación de Santa Fe sobre el nivel medio.  El Litoral
El Nobel de Literatura fue para una narradora del desamparo  (09/10/09) Es una escritora rumano-alemana. Escribió sobre las minorías desposeídas en Europa Central y del Este a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial. A fines de los setenta tuvo problemas con el gobierno comunista rumano.  El Litoral
Una escuela de adultos de Tablada, primera en lectura a nivel nacional  (02/05/17) Es una Eempa, cuyo proyecto pedagógico "Nunca es tarde para leer" ya cosechó grandes logros. Un orgullo para la educación pública.   La Capital (Rosario)
Prueban un tratamiento que evitaría la calvicie  (31/07/12) Es una droga creada para la alergia. Actúa también en el folículo y frena el proceso.  Clarín
Premio Houssay para tres investigadores  (31/10/07) Es una distinción que otorga la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación. En su quinta edición, se destacó la labor de 12 científicos. Cassano, Apesteguía y Calvo, investigadores de la UNL, forman parte del selecto listado.  El Litoral
Construirán 2.000 casas para docentes con un fideicomiso  (29/10/09) Es una de las tres propuestas que presentó la provincia a los maestros en la última paritaria y que apunta a resolver el problema de la casa propia. Se realizarán con fondos provenientes de la Ansés.  Uno (Santa Fe)
Dan inicio los talleres del Programa Seguila Igual  (26/03/19) Es una de las tres líneas de acción que propone esta iniciativa de acompañamiento a la trayectoria educativa secundaria de estudiantes que son mamás o papás jóvenes.  Castellanos (Rafaela)
Padres que agredan a maestros podrían ser sancionados  (17/11/14) Es una de las tantas novedades que se incorporarían a la norma. Se mantendría, con cambios, el “merodeo”. El trabajo comunitario será la sanción principal a todas las infracciones.  La Voz del Interior (Córdoba)
Relacionan el Zika en Polinesia con el síndrome de Guillain-Barre  (01/03/16) Es una de las sospechas de la Organización Mundial de la Salud (OMS): que el virus Zika no sólo causa daños en el feto, sino que está relacionado también con secuelas neurológicas en adultos.   El Mundo (España)
Lectura entre padres, chicos y docentes para mejorar el aprendizaje  (12/09/17) Es una de las propuestas de 50 Innovaciones educativas para escuelas, una publicación del Cippec que puede descargarse gratuitamente; brinda prácticas para el aula y fuera de ella.  La Nación
La carrera universitaria que nadie elige y tiene sueldos de $600.000  (07/06/23) Es una de las profesiones mejores pagas en la Argentina, pero que muy pocas personas deciden estudiarla. Su salario inicial llega a los $430.000 y en algunos casos supera los $600.000.  LT10
Celebrará sus 50 años la Escuela Niño Jesús  (19/04/12) Es una de las privadas católicas del centro, que nació por obra de los frailes que llegaron a la ciudad en la década del ‘20. Hoy, con 700 alumnos, es una de las más modernas de la ciudad.  El Litoral
Cómo convertir la educación en desarrollo  (04/11/15) Es una de las preocupaciones de la cumbre mundial WISE que, ayer, comenzó en Qatar. La cumbre es una de las conferencias educativas globales más influyentes a la hora de fijar una agenda educativa con debates tan urticantes como relevantes.  La Nación
La Universidad Nacional de Rosario cumple 49 años  (30/11/17) Es una de las mayores universidades públicas del país, con doce facultades, un centro de estudios interdisciplinarios y tres escuelas medias que brindan una amplia oferta académica a sus 93.300 alumnos.  Rosario3

Agenda