Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe y Sadop salieron "muy preocupados" de la paritaria

Al igual que la administración central, los gremios docentes asistieron este martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales.

El Litoral

Paritaria docente: el gobierno dio sus números y los gremios salieron "muy preocupados"

Para el ministro Olivares "los incrementos de bolsillo estuvieron por encima de la inflación en el segundo trimestre". Para los gremios, se perdió poder adquisitivo. Un reinicio de paritarias con posturas enfrentadas.

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa.

Rosario3

Se extiende la inscripción al Premio Docentes de la Ciudad

El certamen está dirigido a equipos docentes de nivel primario o secundario, tanto del ámbito estatal como privado de la Ciudad de Buenos Aires

Rosario 12

Una reunión "preocupante" para los docentes

Desde ATE pidieron recuperar poder adquisitivo, mientras que desde Amsafé manifestaron su preocupación por la postura del gobierno. Pasaron a cuarto intermedio.

28341 a 28360 de 49988

Título Texto Fuente
Empieza otro paro docente  (18/06/09) Es el noveno del actual ciclo lectivo en la provincia. Se extiende hasta mañana, y tendrá continuidad el martes 23, y el viernes 3 de julio próximo. Relativizan el impacto de los descuentos salariales por cuanto muchos directores no informan.  El Diario (Paraná)
Preparan la nave que reemplazará a los legendarios transbordadores  (27/06/11) Es el MPCV que, por su diseño, homenajea a las naves Apolo que se posaron en la Luna.  Clarín
¿Está en la agenda política ampliar la jornada escolar?  (08/06/09) Es el momento de saber qué piensan los candidatos sobre educación y de exigir que extiendan el horario de las escuelas, lo que sería esencial para los menos beneficiados. Por Silvina Gvirtz, directora de la Escuela de Educación de la Universidad de San An  Clarín
Descubren qué mecanismo cerebral lleva a comer sin parar  (06/09/11) Es el mismo que regula la sensación de saciedad. La clave son los radicales libres.  Clarín
Hacia el microscopio implantable  (01/08/08) Es el microscopio más pequeño del mundo y funciona sin lentes. El Instituto de Tecnología de California ha creado un dispositivo del tamaño de una moneda que obtiene imágenes de alta resolución y a partir del que, en un largo plazo, pretenden fabricar otr  El Mundo (España)
El escritor mexicano José Emilio Pacheco ganó el Premio Cervantes  (01/12/09) Es el mayor reconocimiento a un autor en lengua española. El anuncio lo hizo la ministra de Cultura de España, Angeles González-Sinde. "Definir a Pacheco es definir el idioma entero", destacó el presidente del jurado del premio, José Antonio Pascual.  Clarín
Confirman que la obesidad aumenta el riesgo de sufrir cáncer  (15/08/14) Es el mayor estudio sobre el tema realizado hasta ahora. Siguieron durante siete años a cinco millones de personas. Y encontraron una clara relación entre el sobrepeso y tumores malignos.  Clarín
Premio Bunge y Born a dos investigadores del Conicet  (23/05/08) Es el más importante para la actividad científica. Son Eduardo Arzt e Irene Ennis, que trabajan en medicina experimental. La disciplina elegida en la edición 2008 del premio Bunge y Born fue la medicina experimental, que ambos investigadores del Conicet p  La Nación
Crean un dispositivo de vanguardia para aliviar las secuelas de un ACV  (19/11/14) Es el logro de un grupo de médicos y terapeutas rosarinos y bioingenieros de la Universidad de Entre Ríos. Expectativas por lograr una mayor autonomía en personas con afecciones neurológicas.  La Capital (Rosario)
Crean un dispositivo de vanguardia para aliviar las secuelas de un ACV  (20/11/14) Es el logro de un grupo de médicos y terapeutas rosarinos y bioingenieros de la Universidad de Entre Ríos. Expectativas por lograr una mayor autonomía en personas con afecciones neurológicas.  La Capital (Rosario)
Argentina, segunda de Latinoamérica en un ranking educativo con foco en la primaria  (30/11/07) Es el índice de desarrollo de la educación, que elabora la UNESCO. A nivel mundial, está 27ª sobre 129 países, según el índice difundido ayer. Evaluaron la asistencia y permanencia en la primaria, la inclusión de la mujer en el sistema y la tasa de analfa  Clarín
Escuelas privadas: impulsan un aumento de las cuotas del 35%  (21/02/17) Es el incremento que pretenden cobrar a sus alumnos las 400 escuelas públicas de gestión privada de la provincia. Señalan que la última suba autorizada fue en mayo de 2016.  El Diario (Paraná)
Prueba PISA: el país no mejora desde 2006 y siguen siendo más de la mitad los que no entienden lo que leen  (03/12/19) Es el examen que mide la calidad educativa. La Argentina quedó en el puesto 63 sobre 77 países evaluados. Siete de cada diez no pueden resolver un cálculo matemático básico.  Clarín
Emprendedores del mundo pueden postularse para las JIJE 2022  (08/07/22) Es el evento más grande de Latinoamérica en la temática. Pueden participar estudiantes y emprendedores de todo el mundo con su idea proyecto o modelo de negocios y así ganar difusión, crear redes y participar por importantes premios.  LT10
Cómo será el edificio que construirán para la escuela Echeverría  (25/11/22) Es el establecimiento cuya comunidad reclama un lugar propio hace años, y que en 2021 fue trasladado al norte de la ciudad. La nueva locación será el primer "edificio educativo pospandemia" de Santa Fe: en qué consiste.  LT10
Alumnos mejoran en Lengua pero retroceden en Matemática  (05/12/19) Es el el resultado de las pruebas internacionales, tomadas a 12 mil estudiantes argentinos de 15 años. Mantienen el nivel en Ciencias  Uno (Santa Fe)
Estudian el transporte interurbano para generar mejores mecanismos de control  (03/11/15) Es el eje de un relevamiento que realizó el grupo Getrans de la UTN sobre el servicio público. Incluye a las localidades de Santo Tomé, Sauce Viejo, Recreo, Monte Vera, Laguna Paiva, Arroyo Leyes y Rincón.  El Litoral
La primera escuela modular abrirá sus puertas en breve  (03/05/11) Es el edificio de la técnica Nº 508, diseñado sobre un innovador concepto arquitectónico: con aulas conectadas a patios exteriores.  El Litoral
Un argentino, en el mayor avance científico de 2011  (23/12/11) Es el doctor Julio Montaner. Según la prestigiosa revista Science, su trabajo sirvió para demostrar que el tratamiento del sida con el cóctel de medicamentos reduce la transmisión del virus.  Clarín
Un nuevo instituto investiga en informática y las TICs  (26/03/15) Es el doceavo instituto de investigación del Conicet Santa Fe. Se creó en doble dependencia con la UNL. Trabajan 9 investigadores y 15 becarios doctorales.  El Litoral

Agenda