Título |
Texto |
Fuente |
El aspecto químico de la Limnología
(22/06/12) |
En el marco de las actividades de divulgación relacionadas con el cincuentenario de la creación del Inali/Conicet/UNL -Ciudad Universitaria de Santa Fe-, se continúa brindando información sobre sus distintas áreas de investigación. |
El Litoral |
El aula Alberdi vuelve a tener arte
(30/11/10) |
En ese espacio paradigmático de la Facultad de Derecho de la UNL, se inauguró en 1965 un fresco realizado por César Fernández Navarro. Pocos años después, la locura y la violencia política arrasaron con la obra. Un cuadro será emplazado en el mismo lugar, |
El Litoral |
El ausentismo docente ronda el 24 por ciento en Santa Fe
(15/05/12) |
El tema fue tratado a nivel nacional en el Consejo Federal de Educación. Mengarelli dijo que se buscará hacer más eficaz el actual sistema de salud laboral docente. |
El Litoral |
El auto de carreras ecológico
(25/08/09) |
El uso de la fibra de carbono en la fabricación de automóviles de competición puede verse reducido al prosperar las investigaciones de la universidad inglesa de Warwick, que ha creado, en colaboración con el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), u |
El Litoral |
El auto solar de la UTN deberá cruzar mil kilómetros en 3 días
(22/09/11) |
El vehículo ya está en Chile para participar en un rally “ecológico” a fines de mes. Buscará recorrer ese extenso tramo usando la radiación solar y tracción humana. |
El Litoral |
El auto solar de la UTN se lució en el rally ecológico
(06/10/11) |
Compitió con otros 9 vehículos similares. En tres días, logró recorrer 1066 kilómetros de rutas en el norte de Chile, sólo propulsado por la radiación y la tracción humana. |
El Litoral |
El Bicentenario comenzó a conmemorarse en la UNL
(11/05/10) |
La casa de estudios abrió su agenda alusiva con la disertación del historiador Waldo Ansaldi en el Paraninfo. En la programación prevista para el año se destacan los Encuentros de Constitucionalistas, Jóvenes Investigadores y Jóvenes Emprendedores y la IX |
El Litoral |
El biodiésel a partir de la soja expande inversiones en el país
(20/09/11) |
Fue tema central en el encuentro de Mercosoja en Rosario. En el país, las inversiones suman más de U$S 900 millones; el gasoil tiene un 7 % de esta procedencia y las pruebas en motores prometen ampliar su uso. La visión de un especialista de la UNL. |
El Litoral |
El biogás, un combustible que surge de la basura
(17/09/07) |
No genera gases de efecto invernadero. En Santa Fe y el país, varias instituciones utilizan biodigestores para obtener gas natural y hacer funcionar cocinas, termotanques y calefones. Ventajas de una tecnología que en algunas ciudades de Europa se utiliza |
El Litoral |
El bisnieto del Brigadier López
(18/05/11) |
Alberto López Pianello, de 104 años, es el último bisnieto del Brigadier Estanislao López y se presentó en la escuela Nº 438 “Joaquín V. González” de la localidad de Alejandra para votar en el simulacro electoral del pasado 12 de mayo. |
El Litoral |
El Boleto Educativo ya superó 300 mil usuarios y 5 millones de viajes en Santa Fe
(27/05/24) |
Ya son 302 mil los estudiantes, docentes y asistentes escolares que cuentan con el beneficio para acceder a dos pasajes diarios gratuitos en el transporte público. A 3 meses y medio de su implementación, ya se utilizaron más de 5 millones de pasajes. Radi |
El Litoral |
El bordado como recurso del arte contemporáneo
(15/06/16) |
“Guardianes de lo sagrado” es la muestra de arte textil, objetos e instalaciones de Leo Chiachio y Daniel Gaiannone que llega a las salas del MAC. La inauguración será este viernes, a las 20.
|
El Litoral |
El Brigadier López y su afán por la educación
(25/06/10) |
Católico íntegro buscó la conciliación y el orden a través de la justicia, el amor y la paz. Fundamentó su vida sobre la base del diálogo, el intercambio y la comunicación. |
El Litoral |
El bullying debe ser abordado por toda la comunidad escolar
(17/10/19) |
La ciudad recibió el primer Foro Regional de Convivencia Escolar, evento organizado por la ONG santafesina "Hablemos de bullying" y apoyado por la secretaría de Juventus de UPCN. |
El Litoral |
El calentamiento es mayor que lo calculado en las regiones polares
(27/02/09) |
Las conclusiones a las que arribó una reciente investigación realizada en el Ártico y en la Antártida, de la que participaron 10.000 científicos de 60 países, son alarmantes. De profundizarse esta tendencia, los efectos serían desastrosos en todo el plane |
El Litoral |
El cambio climático amenaza la salud
(14/05/09) |
El cambio climático es la mayor amenaza para la salud mundial en el siglo XXI, según un informe de la revista médica The Lancet y científicos del University College de Londres en el que se subraya la necesidad de una acción urgente. |
El Litoral |
El cambio climático aumenta los casos de alergia y asma
(09/12/09) |
Durante el XXI Congreso Mundial de Alergia, en Argentina. Se extendió la época de floración de ciertas especies y la contaminación ambiental predispone a una inflamación de las vías aéreas. Los alérgicos deberían evitar actividades al aire libre, los días |
El Litoral |
El cambio climático devora las costas del océano Ártico
(18/04/11) |
El calentamiento global está devorando las costas del Ártico, donde erosiones de hasta diez metros al año están afectando a poblaciones humanas y amenazando la supervivencia de especies locales de plantas y animales. |
El Litoral |
El cambio climático y su relación con los polos
(27/09/07) |
Pablo Canziani es doctor en Ciencias Físicas, graduado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Desde 1995 investiga para el Conicet y la UCA. En esta entrevista nos cuenta sobre sus proyectos de investigación, en el marco del Año Polar I |
El Litoral |
El Camino de la Educación Santafesina incorporó a nueve docentes destacados
(07/09/16) |
El gobierno provincial reconoció esta mañana a 65 educadores que fueron propuestos por las escuelas de la provincia. De esos nombres, un jurado seleccionó a los 9 docentes más destacados por sus trayectorias para seguir trazando el camino. |
El Litoral |