El Litoral
Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación
Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe
Uno (Santa Fe)
Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos
Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros
La Opinión (Rafaela)
III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela
Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.
Castellanos (Rafaela)
Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf
El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.
Rosario3
“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados
En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión
Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes
Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA
Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio
El establecimiento educativo visualizará las respuestas de los familiares en el momento que se efectúan: aceptación o rechazo.
Realidad aumentada y gamificación
La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Universidad Católica dio la bienvenida a sus ingresantes (18/03/24) | "Hoy los invito a que confíen en que, junto a sus familias, los vamos a acompañar", con estas palabras el rector Eugenio Martín De Palma recibió a los ingresantes y dar inicio al nuevo año académico. | El Litoral |
La Universidad Católica presentó el Observatorio Universitario Patrimonial (16/11/23) | Es un espacio interdisciplinar que busca fortalecer la conciencia patrimonial de los bienes de las ciudades. Tendrá sede en Santa Fe, Rosario, Rafaela, y Posadas. | El Litoral |
La Universidad Católica presentó su nuevo portal de empleos (18/09/09) | Con el software de Trabajando.com, la casa de altos estudios santafesina formará parte de la Comunidad Laboral más grande de Iberoamérica, aportando no sólo beneficios para los jóvenes que visiten la página, sino también para las empresas que ofrezcan bús | Uno (Santa Fe) |
La Universidad Católica también trabaja para asistir en emergencias (25/11/08) | Los estudiantes recorren los barrios que se inundaron para detectar redes comunitarias. El objetivo es que los vecinos armen mapas de riesgo y definan planes de evacuación. Aún no han intercambiado experiencias con la Dirección de Gestión de Riesgo de la | El Litoral |
La Universidad Católica tiene un edificio moderno y nuevas aulas (27/08/08) | El flamante espacio tiene dos mil metros cuadrados y tres pisos en los que se distribuyen 11 aulas equipadas con tecnología de última generación. La obra demandó una inversión de 4,5 millones de pesos y fue solventada con fondos de la casa de estudios. | El Litoral |
La Universidad Católica y el Bicentenario (14/05/10) | El Departamento de Filosofía y Teología de la Universidad Católica de Santa Fe y la comunidad educativa de los Agustinos Recoletos, organizan un acto conmemorativo del Bicentenario de la Revolución de Mayo, que tendrá lugar el 20 del corriente a las 20 en | El Litoral |
La Universidad Católica y el Ministerio de Ambiente acuerdan tareas de cooperación (10/07/24) | Desde la cartera provincial destacaron la importancia de contar con el apoyo del sector académico, especialmente en temas relacionados con la ecología y las herramientas científicas. | El Litoral |
La universidad como actor social (18/02/13) | Hasta el 15 de marzo la Universidad Nacional de Rosario (UNR) está realizando la campaña solidaria "Doná utiles escolares". El objetivo de esta actividad es recolectar todo tipo de artículos de uso escolar. | Rosario 12 |
La universidad como derecho (07/11/14) | Para la creación de nuevas universidades nacionales es importante contemplar su pertinencia, su proyecto y la articulación de la oferta académica con las existentes en la región. Por Alejandro López Accotto, Carlos Martínez y Martín Mangas. | Página 12 |
La Universidad como objeto de estudio (12/11/09) | Desde hoy y hasta el sábado, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) recibirá a más de 900 investigadores de Argentina y América latina para difundir investigaciones sobre educación superior. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Universidad como objeto de investigación (08/09/16) | Del 3 al 5 de mayo de 2017 se llevará a cabo el VIII Encuentro Nacional y V Latinoamericano "La Universidad como objeto de investigación". Se proponen 10 ejes temáticos que abarcan las diferentes dimensiones y funciones sustantivas de la Universidad. | LT10 |
La Universidad como objeto de investigación (03/05/17) | Especialistas de diferentes países se reunirán en Santa Fe para debatir las diferentes funciones de la Universidad. El decano de la FHUC, Claudio Lizárraga, destacó la posibilidad de análisis de los escenarios futuros de la educación Superior. | LT10 |
La universidad como tribuna política (10/11/15) | En la página web de la UNLP el jueves último se difundió un documento de velado y retórico apoyo a la fórmula que comparten Daniel Scioli y Carlos Zannini. El estatuto de la UNLP no otorga ninguna atribución que permita sostener su legalidad. | La Nación |
La universidad como un agente del cambio social (22/05/09) | III Congreso Nacional de Extensión. El objetivo del encuentro es discutir la importancia de la extensión universitaria en la construcción de conocimiento social y en la promoción de políticas de inclusión. Fueron presentados más de 530 trabajos. | El Litoral |
La universidad crítica (26/06/09) | ¿Cómo practicar un pensamiento crítico en esa cantera de reflexión que es la universidad? La pregunta no pierde actualidad. El pensamiento crítico –como ya planteara Horacio González– tiende a ubicarse sempiternamente en la oposición. No tolera ser oficia | Página 12 |
La Universidad de Bahía Blanca comienza a desarrollar medicamentos y tecnología médica (29/04/22) | Según se indicó, esta unidad ya lleva adelante cuatros proyectos científicos que cuentan con el apoyo de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap) en campos no considerados por laboratorios comerciales. | Rosario3 |
La Universidad de Belgrano celebra su medio siglo de vida (11/09/14) | Con una larga trayectoria en la enseñanza académica, la Universidad de Belgrano cumple medio siglo de historia en la educación superior. La institución fue fundada el 11 de septiembre de 1964. | Clarín |
La Universidad de Buenos Aires cumple 30 años enseñando en las cárceles (16/10/15) | El Programa UBA XXII fue creado en 1985 y ya cuenta con más de 500 graduados. | La Nación |
La Universidad de Buenos Aires inició reforma del Estatuto del '58 (21/10/08) | La Asamblea de la Universidad de Buenos Aires (UBA) reformó el pasado viernes la tres cuarta parte de su Estatuto, en un clima de tensión y un vallado policial en la puerta del Colegio Nacional de Buenos Aires, donde se realizó la sesión. | El Litoral |
La Universidad de Buenos Aires, de nuevo en la elite de la educación internacional (01/03/18) | Dentro de un ranking internacional que evalúa 4.438 altas casas de estudio, la UBA se destaca entre las 50 mejores del mundo en las áreas de Arte y Diseño, Antropología, Lenguas Modernas y Sociología. | Agencia Télam |