Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

2841 a 2860 de 50511

Título Texto Fuente
Unesco: hay paridad de género en la educación primaria en la Argentina  (03/03/16) Así lo demostró un informe de la Unesco. A nivel global, casi 16 millones de niñas en el mundo de entre seis y 11 años no irán nunca a la escuela, cifra que duplica la del número de varones.   Agencia Télam
Unesco: en escuelas privadas se aprende más que en las públicas  (31/07/15) Evaluaciones en tercer y sexto grado. Surge de un estudio latinoamericano sobre rendimiento. La brecha se da en la Argentina y en otros pocos países.   Clarín
UNESCO y Learning by Helping lanzan un plan para llevar sostenibilidad a cada aula de la Argentina  (18/06/25) Se trata de una experiencia formativa internacional que ya alcanzó a más de 5000 docentes e impactó en más de 650.000 estudiantes de América Latina, y que tiene como objetivo llevar la educación para la sostenibilidad a todas las aulas de Argentina  Rosario3
UNESCO y el desafío de la IA en la educación: entre la innovación y la regulación  (05/08/25) Desde la UNESCO se está impulsando un marco global para el uso responsable de la IA en la educación. La intención es clara: promover su potencial sin perder de vista principios éticos, inclusión, privacidad y equidad  Rosario3
Unesco premia la mejor tesis en ciencias sociales y humanas  (11/05/17) Hasta el 30 de mayo hay tiempo para postular al Premio UNESCO/Juan Bosch, que premia a la mejor tesis que suponga un aporte a la mejora de políticas de desarrollo social de la región.  Rosario3
Unesco llamó a cambiar estrategias educativas para combatir la pobreza de aprendizajes en la región  (04/11/22) Expertos analizaron en la reciente Cumbre por la Transformación de la Educación el bajo impacto de las políticas educativas aplicadas en Latinoamérica.  Rosario3
UNESCO IESALC realiza un relevamiento sobre transformación digital  (24/05/23) La acción del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe está vinculada a una investigación. UNL fue seleccionada para participar e invita a estudiantes a ser parte completando una encuesta.  LT10
UNESCO consulta a la juventud qué quiere aprender  (28/06/16) La convocatoria es vía internet con el objetivo de diseñar la educación hacia el 2030 y se dirige a jóvenes entre 14 y 25 años.  Rosario3
Unesco alertó por el "uso excesivo" de las tecnologías en la educación  (31/07/23) El último informe del organismo internacional indicó que la incorporación de las pantallas "puede mejorar ciertas formas de aprendizaje", aunque advirtió que también provoca un "deterioro del rendimiento escolar". Además hace un llamamiento a regular la i  El Litoral
UNESCO aboga por una educación plurilingüe para facilitar el aprendizaje y la inclusión  (20/03/25) Un nuevo informe elaborado por la UNESCO pone de relieve la urgente necesidad de incluir el plurilingüismo en los sistemas educativos para que los niños y las niñas puedan aprender en una lengua que comprendan  Rosario3
Unesco  (17/04/09) Tras cuatro años de trabajo entre la Unesco y 32 instituciones asociadas, este 21 de abril llegará a Internet la Biblioteca digital mundial que alberga un archivo online con documentos históricos que van desde manuscritos, mapas, libros, publicaciones, pe  El Diario (Paraná)
UNER: urge un aumento del presupuesto 2008  (19/12/07) Los centros de estudiantes de las distintas facultades que componen la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) plantearon su preocupación por la situación presupuestaria de esa casa de altos estudios el cual, dijeron, “es insuficiente”.  El Diario (Paraná)
UNER: una facultad rechazó $ 90 mil  (14/08/09) El Consejo Superior de la UNER resolvió aceptar, con votación dividida, 820 mil pesos de la explotación de la mina Bajo la Alumbrera, que lleva el peso de varias denuncias. Sin embargo la Facultad de Ciencias de la Educación renunció al dinero que le corr  El Diario (Paraná)
UNER: premiaron aplicación móvil desarrollada por la FCS  (07/11/23) El proyecto "Sostener.app" fue galardonado con el premio "Salud materna y perinatal" que otorgan las fundaciones Bunge y Born, Bemberg y Pérez Companc  Uno (Entre Ríos)
UNER: polémica por fondos  (11/08/09) El debate entre la ética y el magro presupuesto universitario. La aceptación de los fondos provenientes de la minera Bajo la Alumbrera, que por mayoría votó el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Entre Ríos, empezó a movilizar a algunas unidade  El Diario (Paraná)
UNER: los no docentes van hoy a conciliación  (17/03/09) Los trabajadores no docentes de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) irán hoy, a las 10, a una audiencia de conciliación que podría marcar un punto de inflexión en el conflicto planteado en torno al reclamo de pago de un adicional por capacitación  El Diario (Paraná)
UNER: Jornada "Descubriendo nuestro cerebro"  (11/04/23) La propuesta tendrá lugar el viernes 14. Busca concientizar acerca de la importancia de la salud cerebral y la difusión de la investigación en neurociencias.  Uno (Entre Ríos)
UNER: duro documento contra los hipermercados  (02/09/09) El proyecto de Extensión “Por una nueva economía, humana y sustentable” de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) emitió un documento en forma de “Carta abierta a los paranaenses” con motivo de la posibilidad de la apertura de un nuevo hipermercado   El Diario (Paraná)
UNER: denuncian el “ahogo” financiero  (17/06/08) Estudiantes de cuatro facultades de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Ciencias de la Educación, Trabajo Social, Bioingeniería y Agronomía, demandaron la urgente realización del plenario del consejo universitario esta semana para abordar la acu  El Diario (Paraná)
UNER: alta adhesión a la huelga  (24/09/08) Concluyó ayer con un alto nivel de adhesión el paro de 48 horas convocado por los profesores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en el marco de una protesta a nivel nacional lanzado por la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Con  El Diario (Paraná)

Agenda