El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Pocas escuelas ofrecen educación sexual (22/10/09) | La educación sexual que por ley debe ser incluida como materia obligatoria en todas las escuelas del país no ha llegado aún a las aulas. No, al menos, de manera masiva. Por ahora, los esfuerzos están puestos en la capacitación docente y en la difusión de | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aumenta la matrícula al ritmo de los excluidos (13/06/08) | La educación superior argentina detenta hoy un preocupante contraste. Por un lado, lidera en América Latina la demanda de estudiantes en las casas de altos estudios, con más de siete de diez jóvenes anotados y, a la vez, el lamentable primer puesto en niv | El Litoral |
"El fin de la Universidad es producir verdadera ciencia" (21/06/07) | La educación superior en el contexto actual. Así lo afirmó monseñor Salvatore Fisichella, rector de la Pontificia Universidad Lateranense (Italia), quien disertó en el pasado Encuentro Nacional de Docentes Universitarios Católicos, realizado en nuestra ci | El Litoral |
La educación técnica desplegó su poderío con una muestra (16/11/12) | La educación técnica armó ayer una fiesta en el gimnasio del Colegio Ingeniero Carlos Cassaffousth para celebrar su día, en evocación a la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica (Conet), el 15 de noviembre de 1959. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Creció 62% la matrícula en las escuelas técnicas (13/09/10) | La educación técnica en Buenos Aires comenzó a recuperar terreno y en los últimos cinco años, tras permanecer relegada a segundo plano durante los 90, se crearon nuevos planes de estudios, se equiparon y ampliaron talleres y la matrícula en los colegios i | La Nación |
La UNR, de festejo: cumple 48 años (29/11/16) | La educación universitaria en Rosario comenzó en 1919 con la creación de la Universidad Nacional del Litoral, hija de la Reforma de 1918 y la cuarta Universidad argentina, después de Córdoba, Buenos Aires y La Plata. | La Capital (Rosario) |
Apuesta renovada a la educación 2.0 (09/09/10) | La educación virtual es el futuro, y el futuro ya está aquí. En una instancia de fortalecimiento y expansión de la educación superior, 72 centros de apoyo que conforman la red de educación a distancia de UNL Virtual renovaron sus convenios con esa univers | El Litoral |
La educación, un desafío estratégico (02/09/08) | La educación y la recuperación del espacio público son pilares esenciales para transformar Buenos Aires en una ciudad con mejor calidad de vida y con un proyecto inclusivo, que garantice igualdad de oportunidades para los niños y los jóvenes. Por Mauricio | La Nación |
La educación como empresa de excelencia (06/05/10) | La educación, como empresa formadora de personas con saberes y valores, debe constituirse a partir de dos criterios fundamentales que la integran y engrandecen. Por un lado, como la búsqueda de la eficiencia, no sólo de la eficacia. Luego, por el otro, ap | Clarín |
Cuidar el capital mental, clave para el desarrollo (29/09/16) | La educación, la creatividad, la innovación, la ciencia y el capital humano y social son y serán cada vez más la frontera que separe a los países prósperos de los que no lo son. Por Facundo Manes. Presidente de la Fundación INECO y rector de la U.F. | Clarín |
Vuelta a clases: rutinas, horas de sueño y la tecnología (27/02/23) | La educadora especializada en Neurociencia Eli Delacour, explicó la importancia de establecer buenas rutinas y aporta ideas para su implementación. | LT10 |
“El problema docente no se resuelve con una suba salarial” (06/10/08) | La educadora Marta Maffei se refirió a la realidad del sistema educativo y a cómo se debería encarar una solución a los conflictos sociales. Habló del sistema de promoción asistida en Santa Fe. "No basta con promoverlos automáticamente, tenemos que ver si | Uno (Santa Fe) |
Emotivo bautismo de una escuela (10/11/10) | La EEM Nº 506 ya se llama Ángela Peralta Pino. Fue creada como secundaria en 2008. Hoy funciona en el edificio de la escuela Luis Borruat, en barrio Santa Rosa de Lima, con 218 alumnos. Un certificado de identidad y la reafirmación de un proyecto educativ | El Litoral |
Olimpíada Argentina de Filosofía: logro importante para la EESO N° 204 “Domingo de Oro” (23/10/24) | La EESO N° 204 “Domingo de Oro” participó por segundo año consecutivo en la Olimpíada Argentina de Filosofía, la institución estará representada en la instancia nacional. | La Opinión (Rafaela) |
Descubrieron la primera vacuna efectiva contra el virus del sida (25/09/09) | La efectividad probada del nuevo producto es del 31,2 por ciento, un resultado aunque exiguo muy alentador después de dos décadas sin avances. La investigación fue realizada por un equipo de científicos estadounidenses y tailandeses. Las pruebas se realiz | El Litoral |
Semanas Técnicas, estrategia para pensar en nuevas formas de enseñar y aprender (21/10/21) | La EIS desarrolló la séptima edición del programa dedicado a la difusión de esta modalidad educativa, que busca fortalecer el compromiso con la vocación profesional y dar un pantallazo sobre la inserción laboral. Como novedad, se incluyó un Congreso Docen | El Litoral |
Se adjudicó la obra para el edificio del Instituto 12 (10/06/14) | La ejecución de la primera etapa del proyecto arquitectónico estará a cargo de EFE Construcciones. El ministro Schneider estimó que en 30 días estará todo dispuesto para rubricar el contrato con la empresa adjudicataria. | El Litoral |
Presentaron obras de mejoras en el acceso a la Escuela Las Heras (31/03/22) | La ejecución incluyó la colocación de baldosas podotáctiles, una garita y dársenas para el transporte. Los trabajos se realizaron con el aporte económico del Fondo de Asistencia Educativa. | El Litoral |
Media sanción al proyecto de Borla para la creación de una escuela técnica en Gobernador Crespo (19/11/24) | La elaboración de esta norma surgió de la iniciativa de alumnos de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 687 de la Localidad de Gobernador Crespo del departamento San Justo, en su participación en el Programa Legislativo "Ciudadanos al Senado". | El Litoral |
Cómo votaron las facultades (11/12/13) | La elección de Alberto Barbieri como rector se apoyó, principalmente, en votos de profesores, graduados y alumnos de las facultades de Ciencias Económicas, Derecho, Medicina, Psicología, Odontología, Farmacia y Bioquímica, Veterinarias, Ingeniería, Arquit | Página 12 |