El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Firman convenio de cooperación para desarrollar un Centro de Estudios Socioeducativos (18/04/16) | SADOP Rosario, la Facultad de Ciencia Política y RRII (UNR) y el Instituto de Cooperación Latinoamericana (ICLA) firmarán un convenio para crear un centro para la investigación, formación y extensión en torno a la realidad educativa de la región. | Rosario3 |
Firman contrato para la nueva escuela Borges (06/10/10) | El gobernador Sergio Urribarri rubricó ayer el contrato con la empresa adjudicataria que permite iniciar la obra del nuevo edificio de la escuela Nº 214, Jorge Luis Borges. La infraestructura para el colegio paranaense demandará 3,5 millones de pesos y se | El Diario (Paraná) |
Firma de convenios por $200 millones para construir 5 nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal (06/08/24) | “En el marco del Programa Mil Aulas, en 2024 se invertirán 10.000 millones de pesos en 250 aulas de toda la provincia”, detalló el Senador Michlig de los cuales para estás 5 aulas para el Dpto. San Cristóbal serán $200 millones (cada aula demanda una inve | Castellanos (Rafaela) |
Firma de convenio La Humbertina y UNR (13/05/10) | Fue concretada la firma de un convenio entre la Cooperativa Ltda. de Tamberos La Humbertina y la Universidad Nacional de Rosario, por el cual a través de profesionales y alumnos, se llevará a cabo la elaboración de Manuales de misiones, funciones, tareas, | La Opinión (Rafaela) |
FIQ- UNL eligió decano y vicedecana para los próximos cuatro años (03/11/21) | Adrián Bonivardi y María Élida Pirovani resultaron electos como máximas autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2022-2026. | LT10 |
FIQ en la ciudad: ciencia y cultura en la Estación Belgrano (16/05/19) | Actividades lúdicas y experimentales de Química, Física, Matemática e Ingeniería, combinadas con propuestas culturales, se integran en este festival con la que la Facultad de Ingeniería Química de la UNL comienza a celebrar su centenario. | LT10 |
Finocchiaro: “Hay gremios que privilegian la lógica política y se corren del diálogo” (08/02/18) | Luego de la reunión mantenida para retomar el diálogo en la que se discute el convenio nacional de los maestros, el ministro apuntó contra el principal gremio docente y lo asoció al gremio de Camioneros, que está enfrentado al Gobierno. | El Litoral |
Finocchiaro: "Las propuestas de las universidades deben atender las necesidades que plantea el desarrollo" (21/03/23) | El diputado nacional y exministro de Educación de Nación y PBA se refirió al debate por la duración de las carreras de grado. | Castellanos (Rafaela) |
Finocchiaro: "Hay que terminar con la pedagogía de la compasión" (10/05/16) | Así lo afirmó el director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, tras opinar que el regreso de los aplazos al nivel primario no es estigmatizante. Críticas desde los gremios. | Agencia Télam |
Finocchiaro: "Estamos recuperando la potestad de dictar políticas públicas en educación" (03/11/17) | El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, habló sobre las políticas públicas en materia educativa, al hablar durante la Conferencia General de la Unesco, que se desarrolla en París. | Agencia Télam |
Finocchiaro y Aguad asumieron nuevos roles en el Gobierno (18/07/17) | El presidente Mauricio Macri puso en funciones ayer a los nuevos ministros Alejandro Finocchiaro (Educación) y Oscar Aguad , que saltó del área de Comunicaciones -dejó de tener rango de ministerio- a Defensa. | La Nación |
Finocchiaro y Acuña: "Las tomas de escuelas violan el derecho constitucional a la educación" (22/09/17) | La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, aseguró hoy que el hecho de que tomar una escuela "está mal porque es cerrar la puerta de un derecho constitucional como es la educación". | Agencia Télam |
Finocchiaro presentará un proyecto que busca el cumplimiento efectivo del calendario escolar (11/05/22) | Pretende declarar la educación como servicio esencial y exigir que funcionen guardias de docentes durante las huelgas. Los detalles de la propuesta. | Castellanos (Rafaela) |
Finocchiaro dijo que la reforma educativa "se va a implementar de todos modos" (09/10/17) | El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, aseguró que la resistencia de alumnos de colegios secundarios ante la reforma educativa que impulsa el gobierno porteño "es política" y que "se va a implementar de todos modos". | El Litoral |
Finocchiaro dijo que "Ctera es más peligroso que D'Elía" (31/07/18) | El ministro de Educación nacional cuestionó al gremio por el conflicto docente en varias provincias. | La Capital (Rosario) |
Finocchiaro cuestionó la "lógica intimidatoria" de CTERA, que advirtió sobre medidas de fuerza si no hay respuestas (07/02/18) | El ministro de Educación criticó a algunos gremios docentes, que rechazan "lo que aún no se ha ofrecido". La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, reclamó la reapertura de la paritaria nacional. | Agencia Télam |
FINNOF tiene abierta su convocatoria (06/02/20) | La Universidad Nacional de Rosario dará el marco para la primera edición del Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción. Será en abril del 2020 y las postulaciones de proyectos están abiertas. | Rosario3 |
Finlandia: educación de alta calidad y los maestros como foco (18/05/17) | La inversión para el área supera el 6% del PBI, los sueldos de los docentes están por encima de la media y los resultados colocan al país al tope de los rankings. | La Nación |
Finlandia, el modelo educativo de hoy (17/09/07) | La mejor educación en el mundo no es la que empieza a los cuatro años de edad ni la que tiene todo el secundario obligatorio. En Finlandia, cuya educación encabeza los rankings internacionales de calidad, los chicos empiezan a ir al colegio a los 7 años y | La Nación |
Finlandia nos muestra que la revolución educativa es posible (25/03/15) | Saber de otras realidades y compararlas con la nuestra es una práctica valiosa que nos permite conocer las estrategias y modalidades que han desplegado diferentes países para solucionar problemas que en muchos casos nos son comunes. | La Nación |