Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria

Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F

Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades

El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.

Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación

Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.

Rosario3

La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina

Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca

Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar

En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea

“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy

En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad

28721 a 28740 de 49930

Título Texto Fuente
El 70% de los residuos electrónicos se trata de forma incontrolada  (03/09/12) La era tecnológica también trae desagradables consecuencias. Y es que casi tres cuartas partes de los electrodomésticos desechados en España se procesan al margen de los Sistemas Integrados de Gestión (SIG).  El Mundo (España)
La erupción del El Hierro es ya la más larga conocida en las islas Canarias  (09/02/12) La erupción volcánica en aguas de El Hierro llega a su cuarto mes sin despejar la incertidumbre entre los científicos.  El Mundo (España)
Un telescopio espacial logró captar estrellas "imposibles"  (07/05/10) La ESA divulgó imágenes inéditas sobre ese tipo de estrellas, que también se conocen como "imposibles" porque poseen una masa 8 veces superior a la del Sol. Fueron captadas por el telescopio espacial Herschel, lanzado el año pasado.  Clarín
Einstein, a examen desde el espacio  (03/12/15) La ESA lanzará esta madrugada la misión 'LISA Pathfinder', que ensayará la tecnología para el futuro observatorio espacial que intentará detectar las ondas gravitacionales predichas en la Teoría de la Relatividad.  El Mundo (España)
El sueño de exponer en el Quinquela Martín  (05/05/11) La escena cotidiana de chicos persiguiendo una pelota en las calles de Pompeya se transformó en una obra de arte.  Página 12
Operación verano: los nutricionistas desaconsejan las "dietas exprés"  (19/11/12) La escena es recurrente: sube la temperatura y bastan unos minutos tratando de calzarnos la ropa del año pasado para que se encienda en nuestra mente un letrero titilante: "Houston, tenemos un problema".  La Nación
Cerebros conectados por internet  (29/08/13) La escena parece sacada de una película de ciencia ficción, pero no es ninguna fantasía: un investigador ha logrado controlar el movimiento de la mano de un colega enviando una señal cerebral a través de internet.  El Litoral
Una bacteria que no se da por vencida  (02/07/14) La Escherichia coli es capaz de producir síndrome urémico hemolítico, una enfermedad mortal. Se trata de una bacteria que se aloja, en general, en el ganado bovino y contamina la carne de consumo corriente.  Página 12
ELA: una enfermedad poco conocida y mortal  (27/06/11) La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una patología neurodegenerativa. Se realizó una jornada para generar conciencia y reclamar más investigación y mejores tratamientos.  El Litoral
Nuevos tratamientos para una enfermedad impredecible  (26/05/11) La Esclerosis Múltiple afecta a unos 8000 argentinos; "dependiendo de su nivel de avance, se actúa de diversas maneras", explicó a la nacion.com un especialista de Fundación Favaloro  La Nación
La escritora Alicia Barberis charló con alumnos sobre su libro “Pozo ciego”  (03/10/17) La escritora Alicia Barberis llegó la pasada semana a nuestra ciudad para participar de una charla-debate con alumnos de la Escuela de Enseñanza Media Para Adultos N° 1304, sobre un libro de su autoría.  Gálvez Hoy
Una británica ganó el Nobel de Literatura  (12/10/07) La escritora británica Doris Lessing ganó hoy el Nobel de Literatura 2007, un premio que recompensa una obra vasta y variada marcada por África y la causa feminista.  El Litoral
Premian con el Nobel a una autora feminista  (12/10/07) La escritora británica Doris Lessing, una de las narradoras en lengua inglesa más celebradas de las últimas décadas, comprometida con las causas del feminismo y en favor de la igualdad racial, fue galardonada ayer con el Premio Nobel de Literatura 2007.  La Nación
Claudia Piñeiro: “El policial me toma de camino en la escritura”  (15/06/16) La escritora participará del 12º Argentino de Literatura. Será su segunda visita a la ciudad de Santa Fe. Adelantó que su próxima novela se enfocará en políticos e historia del país.   LT10
Entregaron libros a alumnos de escuelas de Rafaela  (16/05/22) La escritora rafaelina Mabel Zimmermann estuvo acompañada por el diputado Pablo Pinotti en las escuelas Ángela de la Casa y Lisandro de la Torre.  La Opinión (Rafaela)
Premios Pregonero edición 2010  (27/07/10) La escritora, docente y editora Adela Basch y la Biblioteca del Centro Federal de Detención de Mujeres Unidad 31, de Ezeiza, recibirán el próximo viernes los premios Pregonero de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. A las 18, en la sala Horacio Quiroga   La Nación
La vida rural, contada por los alumnos  (03/07/07) La escritura puede ser una manera de integrar el territorio, su distancia y diversidad. Así resulta en el Concurso Rincón Gaucho en la Escuela, del que participan alumnos de escuelas rurales de todo el país, que cursan el último año del primario y la ense  La Nación
San Agustín estrena escuela  (30/04/10) La Escuela 1303 del pueblo de San Agustín, a 12 km de Santo Tomé, funcionaba en una construcción prefabricada, desde 1949. La transformación de la Ruta 19 incluyó la construcción de un edificio nuevo.  El Litoral
La escuela 6176 obtuvo una licencia para instalar una FM  (05/05/10) La escuela 6176 de Intiyaco, en el departamento Vera, obtuvo una licencia para la instalación de una radio FM. El proyecto -presentado hace un tiempo- tuvo la habilitación del Comfer mediante la resolución Nº 728, que le otorgó la señal distintiva LRS 428  El Litoral
Netbooks en la escuela  (29/05/15) La Escuela Agropecuaria de la Facultad de Veterinarias (UBA) recibió 65 netbooks para los alumnos de primer año, en el marco del programa Conectar Igualdad, del Ministerio de Educación.   Página 12

Agenda