El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Escuela de Música tiene un avance de obra del 75 por ciento (27/05/15) | La empresa rosarina a cargo de los trabajos mantiene un ritmo mejor de lo esperado. Calculan que se inauguraría en diciembre y comenzaría a funcionar en 2016. Dará otro dinamismo al sector. | Castellanos (Rafaela) |
Tomar la posta en la ciencia (07/03/16) | La empresa Unleash, fundada por un bioquímico local, avanzará en una nueva terapia para el cáncer, con capital extranjero. | La Nación |
Universidades: ¿paga el Estado o el mercado? (28/07/10) | La encrucijada en la que está hoy Oxford marca un obstáculo serio para la sociedad del conocimiento: más financiación pública o aumento de tarifas. PorTimothy Garton Ash, historiador, Universidades de Oxford y Stanford. | Clarín |
Perfiles de universitarios para todos los gustos (25/06/14) | La encuesta de los estudiantes de la UNC reveló una serie de características de ellos. Bien de salud, con dinero, salen a bailar y pasan muchas horas sentados: son el 20 por ciento de los encuestados. | La Voz del Interior (Córdoba) |
UNC: más ingresantes de padres no universitarios (24/08/15) | La encuesta puso en evidencia que el 56,2 por ciento de los papás y el 52,7 por ciento de las mamás de los ingresantes a la Casa de Trejo nunca realizaron estudios universitarios, como hoy lo están haciendo sus hijos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un mal que los dolores menstruales pueden ocultar (10/04/12) | La endometriosis afecta a alrededor de 1,5 millones de mujeres en edad reproductiva. | La Nación |
Endometriosis, consulte a su ginecólogo de confianza (11/06/14) | La endometriosis se caracteriza por la presencia de tejido endometrial –que recubre el útero– fuera de su zona de localización. Se trata de una enfermedad ginecológica que afecta a las mujeres en edad reproductiva y puede causar infertilidad. | Página 12 |
Lanzan la carrera de Animación y Nuevas Tecnologías de la Enerc (10/12/21) | La Enerc, la escuela de cine dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), lanzó la carrera de Animación y Nuevas Tecnologías. | Rosario3 |
Lanzan la carrera de Animación y Nuevas Tecnologías de la Enerc (13/12/21) | La Enerc, la escuela de cine dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), lanzó la carrera de Animación y Nuevas Tecnologías. | Rosario3 |
¿Por qué produce electricidad una placa solar? (01/07/13) | La energía fotovoltaica es la energía del futuro. Tenemos energía del Sol para que 50.000 veces la población actual del planeta viva como vivíamos los españoles en 2006. | El Mundo (España) |
Nuevas pistas sobre la genética del infarto (03/12/12) | La enfermedad coronaria es, a través de su 'representante' más famoso -el infarto-, la primera causa de muerte en el mundo. En su aparición intervienen múltiples factores bien conocidos, como la hipertensión, el tabaquismo, la diabetes o la herencia famil | El Mundo (España) |
La lucha contra el Chagas, en crisis por falta de medicamentos (21/10/11) | La enfermedad de Chagas es una de las infecciones más olvidadas del mundo, porque muchas de las 10 millones de personas que la sufren no lo saben o no pueden acceder a tratamientos. | Clarín |
Llaman al Chagas "el nuevo sida" (29/05/12) | La enfermedad de Chagas, causada por parásitos y transmitida por las vinchucas, ha sido llamada "el nuevo sida de América" por la revista PLoS de enfermedades olvidadas. | La Nación |
Una de cada 10 personas padece problemas renales (11/05/11) | La enfermedad del riñón es un factor de riesgo cardiovascular. Alguien con insuficiencia renal tiene tres veces más posibilidades de tener problemas cardíacos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El 'plan B' del cáncer de pulmón (02/07/12) | La enfermedad es capaz de generar resistencias y no es raro que pasado cierto tiempo dejen de responder al tratamiento. Investigadores españoles acaban de descubrir una de las claves de esas resistencias. | El Mundo (España) |
Leishmaniosis: la amenaza del jején llegó a la ciudad (05/02/10) | La enfermedad parasitaria apareció este verano en Santa Fe. Científicos de la UNL aseguran que la deforestación, es uno de los factores de su aparición. | Uno (Santa Fe) |
Un estudio en 12 países replantea la EPOC, la quinta causa de muerte en todo el mundo (31/08/07) | La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, o EPOC, es un problema mucho mayor de lo que se pensaba. Según los datos de una investigación que emplea una nueva metodología, el número de afectados duplica las cifras que hasta ahora se manejaban. El 15% de l | El Mundo (España) |
El Alzheimer se desarrolla más rápido de lo que se pensaba (27/02/08) | La enfermedad que se roba los recuerdos lentamente se desarrolla más rápido que lo pensado. Las placas amiloides, que se forman en el cerebro y que están asociadas a la enfermedad de Alzheimer, aparecen en menos de 24 horas, según un estudio publicado en | Clarín |
Logran frenar la leucemia con un autoataque de células sanas (21/02/14) | La enfermedad remitió en el 88% de los pacientes que recibieron esta nueva terapia. | Clarín |
Test para no perder de vista (20/09/11) | La enfermedad, que afecta a la retina, puede provocar discapacidad visual. Puede producirse a partir de los 50 años y su frecuencia aumenta con la edad. Un tratamiento permite detener su avance y recuperar la visión. | Página 12 |