Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

El Litoral

La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual

Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.

"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"

Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien

¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir

Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.

Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos

Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir

Uno (Santa Fe)

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario

En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la

29041 a 29060 de 49924

Título Texto Fuente
Especialistas debaten sobre cambio climático en Santa Fe  (12/08/09) En un encuentro convocado por la Fich, el Instituto Nacional del Agua y el Comité Argentino de Presas, más de 50 expertos presentaron los resultados de investigaciones respecto del tema.  Uno (Santa Fe)
Rectores argentinos destacaron "el rol central" de la universidad para las políticas sociales  (27/06/17) En un encuentro convocado por la Conferencia Episcopal Argentina en Roma, los directivos de casi medio centenar de universidades se propusieron pensar una educación superior "armónicamente relacionada con la sociedad en su conjunto".   Agencia Télam
Reconocieron a estudiantes secundarios de Esperanza  (12/12/11) En un emotivo acto, los alumnos, acompañados de directivos y familiares, recibieron las distinciones correspondientes por la perseverancia y esfuerzo que han manifestado durante todo el año para concluir sus estudios.  El Litoral
El legado de Houssay  (09/04/14) En un emotivo acto que reunió a varias generaciones de investigadores, el Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme), creado por el premio Nobel Bernardo Houssay, celebró ayer 70 años.  La Nación
UTN despidió a 128 nuevos profesionales graduados  (17/11/17) En un emotivo acto desarrollado en las instalaciones del Cine Teatro Belgrano de nuestra ciudad, la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional celebró su vigésima colación de grado con el egreso de 128 nuevos profesionales.  Castellanos (Rafaela)
Objetan una distinción académica a Cristina  (12/10/16) En un duro pronunciamiento, varios intelectuales cuestionaron la decisión de las universidades nacionales de Quilmes y de Avellaneda de otorgar hoy un doctorado honoris causa a la ex presidenta Cristina Kirchner.  La Nación
La Academia Nacional de Educación condenó el proselitismo en los colegios  (30/08/12) En un duro documento, lo comparó con el “histórico adoctrinamiento político” de los regímenes totalitarios.  Clarín
La última década fue la más calurosa de la historia  (30/11/11) En un documento presentado ayer en Durban, en el marco de la 17ª Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP17), la Organización Meteorológica Mundial reveló que los 13 años más cálidos han sucedido durante los 15 años transcurridos desde 1997.  Clarín
Llegará el viernes, y llegará el MADFest a UNRaf  (28/09/23) En un día, una gran variedad de actividades. Este viernes se brindarán talleres, charlas, presentaciones y más en el marco del Festival de la Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales para todos los interesados.  La Opinión (Rafaela)
Sauce Viejo: comienza la construcción del nuevo edificio para la escuela técnica  (22/09/23) En un día histórico para la ciudad de Sauce Viejo, el intendente doctor Mario Papaleo se hizo presente en el lote destinado al nuevo edificio de la Escuela Técnica N° 355 "José Scaldaferri".  Uno (Santa Fe)
Intentan evitar otro paro docente en la provincia de Buenos Aires  (23/03/09) En un día decisivo y con un panorama complicado se reúnen hoy los gremios docentes y el Gobierno provincial, que intentará evitar un nuevo paro. El viernes estaba prevista una nueva oferta salarial, pero a última hora el Gobierno anunció una postergación   Clarín
El Big Bang: detectan los ecos del origen del Universo  (18/03/14) En un descubrimiento extraordinario, un equipo internacional de científicos liderado por John Kovac, radioastrónomo del Centro para la Astrofísica Harvard Smithsoniano, de Cambridge, acaba de correr el velo de los primeros instantes del universo, un perío  La Nación
Escollos y desafíos  (25/08/11) En un debate organizado por el Instituto de Investigaciones Gino Germani (Sociales-UBA), José Nun y Emilio De Ipola abordaron desde distintos enfoques la articulación entre intelectuales, política y formas de intervención pública.  Página 12
Cada vez hay más “abuelos 2.0”  (23/04/12) En un curso de alfabetización informática que se dicta en la UTN local, se inscribieron para este año 400 adultos mayores, número tres veces mayor al de los anotados en 2010.  El Litoral
Cambios en los procedimientos de licencias médicas para docentes santafesinos  (30/12/21) En un correo enviado a los maestros se explica cómo funciona el nuevo mecanismo, que entra en vigencia este jueves 30 de diciembre  Uno (Santa Fe)
Dos espacios para la tecnología  (15/05/13) En un convenio que se firmará mañana en Buenos Aires se acordará la instalación de dos núcleos de acceso al conocimiento: uno en el Centro Universitario (CUR, Riobamba y Beruti) y otro en el área salud de la Universidad Nacional de Rosario (cercanías de l  La Capital (Rosario)
Se está desarrollando capacitaciones virtuales  (20/04/10) En un convenio con el portal Educ.ar del Ministerio de Educación de la Nación, la Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Educación y Cultura está desarrollando capacitaciones virtuales para docentes. Desde el 23 de marzo pasado está habilit  La Opinión (Rafaela)
Los rectores ratifican que la AGN es quien debe auditar a las universidades y hablan de "hostigamiento"  (30/10/24) En un contundente comunicado, el CIN pone a disposición su "dictamen técnico", ratificando la posición de la UBA. Señalan que son el ente público "más controlado".  El Litoral
Los desafíos de la ingeniería para el desarrollo de la región  (07/06/12) En un contexto donde se busca fortalecer la base productiva del país, la ingeniería no puede estar al margen. Es, por el contrario, esencial para superar décadas de recesión en servicios e infraestructura.  El Litoral
Cuáles son las carreras con mayor demanda en 2025  (03/04/25) En un contexto de transformación económica y tecnológica, la elección de una carrera universitaria alineada con las necesidades del mercado laboral es esencial para garantizar una inserción profesional exitosa  Rosario3

Agenda