Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria

Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F

Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades

El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.

Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación

Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.

Rosario3

La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina

Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca

Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar

En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea

“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy

En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad

29061 a 29080 de 49930

Título Texto Fuente
Cáncer de piel: afecta al 20% de la población  (05/08/13) La exposición al sol sigue siendo la principal causa de estos tumores, que se pueden curar con la detección oportuna.  La Nación
La 'tele' de fondo en casa aumenta la agresividad de los niños de tres años  (03/11/09) La exposición directa o indirecta a la 'caja tonta' aumenta la violencia en menores. El televisor permanece como 'ruido ambiental' una media de cinco horas al día. Los efectos pueden deberse a que se realizan menos actividades familiares.  El Mundo (España)
Expocarreras Rafaela 2015  (14/05/15) La exposición estará abierta en el horario de 8 a 17 para que, quienes la visiten, puedan asesorarse sobre los contenidos de más de 50 carreras vigentes en las casas de estudios superiores de la ciudad, conversar con estudiantes para consultar dudas.  La Opinión (Rafaela)
Con más de cien obras, Proa cuenta la historia del arte  (09/11/09) La exposición reúne cuadros de los siglos XVI al XXI y fue visitada ya por 8000 personas en el porteño barrio de La Boca.  La Nación
Se inaugura la muestra “Relato de un símbolo” en el Museo Histórico de la UNL  (29/03/23) La exposición se inaugurará el jueves 30 de marzo, a las 18, en el Museo Histórico “Marta Samatán” (9 de Julio 2154). Se trata de una muestra que da cuenta del trabajo de actualización del Sello Mayor de la Universidad Nacional del Litoral.  LT10
Se presentó el sitio web para la elaboración de la ley de Educación  (08/09/16) La exposición se llevó a cabo en la sala Walsh de la sede de Gobierno en Rosario. El sitio se encuentra disponible en www.santafe.gob.ar/leydeedu.  Rosario3
Un paseo por la historia del Instituto de Cine  (26/03/14) La exposición “Ojo del Mundo II” propone un recorrido por las primeras producciones del emblemático Instituto de la UNL.  El Litoral
“El camino es el de las ideas”  (13/10/16) La expresidenta recibió los Honis Causa de la universidades de Quilmes y Avellaneda. Cristina Fernández de Kirchner reivindicó las políticas de inclusión de su gobierno y señaló: “No podemos permitirnos una nueva fuga de cerebros”.  Página 12
“En la universidad hay un gran analfabetismo social”  (02/09/09) La expresión pertenece al biólogo Raúl Montenegro, presidente de la Fundación para la Protección del Ambiente (Funam), docente e investigador de la Universidad Nacional de Córdoba. Valoró el rechazo de los fondos procedentes de la distribución de benefici  El Diario (Paraná)
“En Europa está muy claro que sin investigación no hay futuro”  (27/04/09) La expresión provino del doctor en Informática José del R. Millán del Instituto Federal de Tecnología Lausanne (EPFL), de Suiza, que por estos días participó de estas instancias organizadas por la Facultad de Ingeniería de la UNER. Antes, dialogó con EL D  El Diario (Paraná)
Piden saber cuántos chicos no volvieron a las escuelas en Santa Fe  (07/02/22) La exsecretaria de Hacienda de la ciudad, Carolina Piedrabuena, reflexionó sobre la educación santafesina y argentina, calificando la situación actual, después de dos años de pandemia, como "una tragedia"  Uno (Santa Fe)
La crisis de la UBA, un fantasma que persiste  (17/05/07) La extensa y accidentada crisis que durante casi nueve meses puso el año pasado a la Universidad de Buenos Aires (UBA) en sus límites institucionales dejó en las otras universidades del país más temores que enseñanzas.  La Nación
La UTN de Arroyito capacitará a comedores comunitarios  (21/11/07) La extensión áulica Arroyito de la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y las municipalidades de Arroyito, El Tío, Villa Concepción del Tío y La Tordilla firmaron ayer un convenio para poner en marcha el programa de  La Voz del Interior (Córdoba)
La UTN cumple 10 años  (01/04/08) La extensión áulica de Arroyito de la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) celebra sus 10 años de trabajo. La unidad académica nació por iniciativa de Arcor, la Municipalidad y la Cooperativa de Electricidad y de Se  La Voz del Interior (Córdoba)
Un siglo de atraso en educación  (12/05/08) La extensión de la educación universitaria en Argentina tiene más de cien años de atraso respecto de los países del Primer Mundo. A la velocidad de crecimiento de la educación universitaria durante los últimos 30 años, recién dentro de veinte décadas igua  Clarín
Educación ratificó que las clases finalizan el 22 de diciembre  (28/09/17) La extensión del ciclo lectivo tiene por objeto garantizar los 180 días de clases que establece la Ley Nacional de Educación.  El Litoral
Extensión educativa: en la Región III de Educación hay 120 escuelas seleccionadas  (26/07/22) La extensión horaria escolar comenzará a implementarse en la provincia de Santa Fe en agosto próximo y en las escuelas rurales primarias. En la jurisdicción de Rafaela son 3 las elegidas.  Castellanos (Rafaela)
El invisible capital social universitario  (24/05/12) La extensión siempre ha sido la cenicienta en materia presupuestaria en las universidades argentinas. El concepto ha ido cambiando, y cada vez se avanza más hacia la responsabilidad social universitaria.  La Voz del Interior (Córdoba)
¿Qué es la extensión universitaria?  (28/11/19) La extensión universitaria es una actividad desarrollada por las instituciones educativas con el fin de brindar a los estudiantes algunos beneficios extra. Descubrí todo lo que necesitas saber acerca de esta práctica  Rosario3
Choque de asteroides  (06/09/07) La extinción de los dinosaurios, hace 65 millones de años, habría sido provocada por el choque de dos rocas gigantescas ocurrido 100 millones de años antes en el cinturón de asteroides, revela un estudio publicado por la revista científica Nature.  Página 12

Agenda