Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos

El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.

La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.

El Litoral

Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto

Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525

El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería

Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que

Uno (Santa Fe)

Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto

52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez

La Opinión (Rafaela)

El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Rosario3

Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro

Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional

29141 a 29160 de 50248

Título Texto Fuente
Facultades contra el reloj  (21/04/08) El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba les puso un plazo de seis meses a las facultades para que comiencen a normalizar sus concursos. Si no, lo hará el máximo órgano de gobierno.  La Voz del Interior (Córdoba)
Facultades alteradas  (16/09/10) En la UBA, las protestas estudiantiles continúan centradas en las facultades de Ciencias Sociales y de Filosofía y Letras, tomadas y sin clases, con reclamos edilicios y de subsidios. Hay también reclamos en Ingeniería y en Arquitectura.  Página 12
Facultad de Derecho de la Universidad Católica  (08/04/08) Continúan abiertas las inscripciones para dos cursos y un seminario que tiene programados el Departamento de Postgrado y Extensión Jurídica de la Facultad de Derecho, Subsede Paraná, de la Universidad Católica Argentina.  El Diario (Paraná)
Facultad de Derecho asesorará gratuitamente a clubes deportivos  (12/05/16) A través de un acuerdo con la Municipalidad, esa dependencia de la UNR brindará apoyo jurídico a las instituciones. La iniciativa se lanza en el marco del programa El Derecho y el Deporte, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria.  Rosario3
Facultad de Ciencias Veterinarias obtuvo nueva certificación nacional  (29/10/08) El Centro de Experimentaciones Biológicas y Bioterio de esta casa de estudio ha sido reconocida por la calidad de su equipo de profesionales y las condiciones de bioseguridad con las que trabajan. Advierten que es el único centro del interior del país que  El Litoral
Facultad con sello propio  (08/10/14) FHUMYAR ediciones es el título del proyecto presentado el lunes en sociedad. El catálogo abre con dos libros y tres cuadernos de trabajo, evidenciando así uno de sus objetivos: difundir textos académicos y temas curriculares.  Rosario 12
Facultad + Ministerio: ruidos en la línea  (26/05/08) Está fuera de toda discusión que la inclusión de prácticas obligatorias en hospitales y con pacientes para los estudiantes avanzados de medicina era una necesidad que la Facultad de Ciencias Médicas debía encarar y solucionar. Sin embargo Ciencias Médicas  La Voz del Interior (Córdoba)
Facilitar el tránsito al título universitario, ésa es la clave  (29/07/10) Barack Obama está decidido a invertir 12 mil millones de dólares en los próximos años para llevar a Estados Unidos al primer puesto en cantidad de egresados universitarios.  La Voz del Interior (Córdoba)
Facilita el paso del secundario a la universidad  (26/06/17) En el marco de último Consejo Federal de Educación, se aprobó el Programa Nexos. “Es la primera vez que se trabaja de modo institucional en un programa de articulación”, expresó Cantard.  LT10
Facebook, “rateadas” y valores educativos  (12/05/10) Editorial. Los avances tecnológicos y los nuevos paradigmas culturales plantean una realidad desconocida hasta hace muy pocos años, con desafíos para los que docentes, autoridades políticas y padres de familia no parecen estar preparados. Se trata de un f  El Litoral
Facebook puede alterar las emociones  (17/04/09) Según un informe del Instituto del Cerebro y la Creatividad de la Universidad del Sur de California, abusar de Facebook puede afectar al desarrollo de emociones humanas como la comprensión o la admiración.  Clarín
Facebook los reunió para pintar la escuela del barrio  (05/04/13) Padres, ex alumnos y cooperadores de la Vélez Sarsfield. Se congregaron a través de la red social para pintar la fachada de la institución, que cumple 100 años de vida el próximo 24. El mensaje a los chicos: valorar la pertenencia y saber cuidar lo que es  El Litoral
Facebook desafía a la educación  (10/05/10) Más allá de la consabida idea facilista de que la responsabilidad de los hechos en este país es de quienes los transmiten, lo cierto es que hoy la comunidad educativa no puede continuar silenciando a los nuevos amigos de los alumnos que ya se metió en la   La Capital (Rosario)
Fábulas de la Biblioteca para aprender y entretenerse  (11/05/22) Con una intención didáctica y de entretenimiento, relatados con una moraleja, la Biblioteca Argentina de Rosario brinda producciones de audios para disfrutar y aprender.  Rosario3
Fabricar injertos de piel a partir de células madre embrionarias humanas  (20/11/09) Un estudio publicado en 'The Lancet' describe la fabricación de injertos de piel que podrían aplicarse a pacientes quemados o con enfermedades raras.  El Mundo (España)
Fabrican válvulas cardiacas a partir de la sangre del cordón umbilical  (11/11/08) Científicos alemanes han demostrado que es posible fabricar válvulas cardiacas para niños con cardiopatías congénitas a partir de su propio cordón umbilical. Los autores admiten que pasarán 5-6 años hasta que el tejido creado tenga aplicación.  El Mundo (España)
Fabrican un identificador de luz para ciegos  (14/04/08) Un grupo de cordobeses ideó y confeccionó un aparato destinado a personas ciegas que posibilita determinar la presencia o ausencia de luz en un ambiente. Saber si están encendidas las luces de la casa, si se prendió o no el monitor de la computadora, si s  La Voz del Interior (Córdoba)
Fabrican sangre en laboratorio  (20/08/08) Científicos dijeron que han encontrado una manera eficiente de obtener glóbulos rojos a partir de células madres embrionarias, en lo que podría ser un paso fundamental hacia la fabricación de sangre en el laboratorio.  La Capital (Rosario)
Fabrican ladrillos y cemento con las cenizas del volcán Puyehue  (05/06/12) Investigadores crearon bloques compactados usando ceniza volcánica, que podrían servir para construir viviendas sociales. También estudian emplear ceniza ultrafina como sustituto del cemento. La ciencia como respuesta a las secuelas de la catástrofe.  El Litoral
Fabrican ADN artificial con los mínimos genes para la vida  (28/03/16) El padre del genoma humano Craig Venter ha dado un nuevo paso de gigante en biología sintética. Tras crear el primer genoma artificial, ahora ha logrado fabricar una célula con ADN sintético que contiene los mínimos genes necesarios para la vida: 473.  El Mundo (España)

Agenda