Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

29161 a 29180 de 49722

Título Texto Fuente
38.958 en el Progresar  (09/06/15) En Santa Fe, 38.958 jóvenes están cobrando la prestación perteneciente al mes de mayo porque acreditaron la escolaridad ante la ANSeS. En todo el país, ya ascienden a 702.867.   La Opinión (Rafaela)
Entre paros y ofertas  (08/03/13) En Santa Fe tras 48 horas de paro, Amsafé, Sadop, UDA y AMET fueron convocados por el gobierno a una nueva reunión paritaria donde les ofrecieron un aumento del 25 por ciento: 15 por ciento en marzo, 2 por ciento en mayo y 8 por ciento en julio.  Página 12
Campaña para sumar más donantes de sangre  (27/03/13) En Santa Fe sólo uno de cada diez donantes lo hace de manera voluntaria y repetitiva. Por eso, la meta es acercar los puntos de extracción a los posibles dadores. Es una iniciativa conjunta del Ministerio de Salud, Donar, Cenaele y la UNL.  El Litoral
Rateada masiva: sugieren dialogar con los alumnos  (06/05/10) En Santa Fe se organizó para el 28 de mayo a través de Facebook. A partir de la convocatoria en Mendoza, se empezaron a organizar faltazos similares en distintas ciudades del país. El Ministerio de Educación se muestra más proclive a hablar con los alumno  El Litoral
Cuándo empiezan las clases y cuándo son las vacaciones de invierno  (06/02/23) En Santa Fe se inician el miércoles 1° de marzo. En tanto, el receso escolar será del 17 al 28 de julio. El detalle por provincia.  LT10
Operativo Aprender: participaron más de 2.500 escuelas de la Provincia  (09/11/17) En Santa Fe se evaluaron alumnos de 2.563 escuelas, 1.690 primarias y 873 secundarias. Además, aseguraron que se tomaron sin problemas. En tanto ministra, Claudia Balagué, recibió el proyecto de la futura ley de Educación Provincial.  Castellanos (Rafaela)
El calendario de las vacaciones de invierno, provincia por provincia  (05/07/21) En Santa Fe las vacaciones de invierno arrancan el 12 de julio, pero por el feriado del Día de la Independencia el último día de clases será el jueves 8 de julio.  Uno (Santa Fe)
Provincia por provincia, cómo será el calendario de las vacaciones de invierno en las escuelas  (05/07/21) En Santa Fe las vacaciones de invierno arrancan el 12 de julio, pero por el feriado del Día de la Independencia el último día de clases será el jueves 8 de julio.  Castellanos (Rafaela)
Los docentes universitarios confirmaron un paro por tres días  (11/06/18) En Santa Fe habrá paro nacional el 11, 12 y 15, además de la realización de actividades durante toda la semana.  Uno (Santa Fe)
Ya se inscribieron más de 140 mil alumnos para recorrer Tecnópolis  (31/05/17) En Santa Fe del 8 al 24 de junio. Ya solicitaron sus turnos on line más de 300 escuelas de diferentes localidades de la provincia. Se realizan trabajos en la Estación Belgrano para acondicionar el lugar.  El Litoral
El 76 % de los niños de 4 años de la provincia asiste al jardín  (14/03/11) En Santa Fe aún no es obligatoria la escolarización de 4 años. De todas formas, la cobertura en esa edad viene en franca expansión y creció más del 30 % en diez años. En contextos empobrecidos la demanda de este servicio está en auge.  El Litoral
Aún no logran destrabar la pelea docente en cuatro provincias  (01/03/16) En Santa Cruz, Neuquén, Santa Fe y Entre Ríos siguen las negociaciones y las clases tampoco empezarán hoy; Macri inauguró el ciclo lectivo en una escuela de Lanús.  La Nación
Los docentes paran, pero no rechazan la oferta  (21/05/07) En Santa Cruz, el gremio docente Adosac aprobó la propuesta oficial de elevar a 500 pesos el sueldo básico, pero convocó a una huelga de 48 horas desde hoy para mejorar “algunos puntos”.  Página 12
En Santa Cruz, los docentes bloquearon edificios públicos  (12/05/11) En Santa Cruz, el gobierno provincial siente la presión del conflicto docente. Ayer, los docentes que reclaman aumentos salariales y que ya llevan 26 días de paro, profundizaron las medidas de fuerza.  Clarín
El conflicto de nunca acabar  (22/05/07) En Santa Cruz termina hoy el paro de 48 horas. En Trabajo sellaron ayer el acuerdo con los docentes técnicos de Santa Cruz, que hoy volverán a dictar clases. La filial de Río Gallegos, que impulsó la medida de fuerza, analizaba anoche cómo seguir.  Página 12
Se presentó un programa para transformar la educación técnica en Santa Cruz  (12/09/23) En Santa Cruz este programa de educación técnica beneficiará a 7 escuelas, 4 institutos de enseñanza superior y 2 centros de formación.  Rosario3
Quinta semana sin clases  (06/04/10) En San Luis. Los docentes puntanos iniciaron ayer su quinta semana consecutiva de paro de actividades, impidiendo el inicio del ciclo lectivo, a pesar de que el Gobierno provincial declaró "ilegal" la medida de fuerza.  La Opinión (Rafaela)
Por conflictos salariales, dos provincias siguen sin clases  (29/03/10) En San Luis es la huelga más prolongada que ha sufrido el sistema educativo en este distrito, que junto a Tierra del Fuego son los únicos en los que las clases aún no tienen fecha de inicio. En Jujuy, en cambio, hubo acuerdo con los maestros y el ciclo le  Clarín
Comenzó el primer ciclo lectivo de la nueva Escuela Superior de Enfermería  (19/05/17) En San Jorge. "Los alumnos no tendrán que irse lejos para estudiar esta carrera tan prioritaria y necesaria para el sistema de Salud", sostuvo el ministro González. La escuela fue creada en 2016 y este año inauguró su sede propia en la localidad.  Castellanos (Rafaela)
Educación oficializó la creación del jardín Nº 337  (13/03/17) En San Carlos Sud. El gobernador Miguel Lifschitz dio a conocer la creación de los cargos de sala docente, portero y directora, del nuevo jardín de infantes. La construcción del edificio propio estará culminado en los próximos meses.  El Litoral

Agenda