LT10
Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados santafesinos
La norma de financiamiento de educación universitaria fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: escolares en la Comuna
HUMBERTO PRIMO (Por Jorge Luis Mezzabarba).- desde la Comuna local celebraron que aye recibieron una visita muy especial
Castellanos (Rafaela)
La Comuna de Humberto Primo recibió a alumnos de la Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”
La Comuna de Humberto Primo tuvo el agrado de recibir en su sede a estudiantes de 3° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”, quienes visitaron las instalaciones en distintas jornadas.
Se realizó la licitación para finalizar las obras del Jardín N°3
Se trata de la parte final del frente del edificio y la construcción de una sala para profesores, un baño y un comedor. Norma Becchio, secretaria de Educación y Cultura manifestó que “es una obra ansiada por toda la comunidad”.
Rosario3
Diputados aprueba aumento de presupuesto para universidades públicas en Argentina
La medida busca garantizar el funcionamiento académico y administrativo de las instituciones
¿Y si la secundaria fuera distinta? Se viene el XVI Foro Latinoamericano de Educación
El próximo 26 y 27 de agosto, Buenos Aires será sede de una nueva edición del Foro Latinoamericano de Educación, un espacio de referencia para el debate educativo en la región
El avance del homeschooling y la educación por fuera del sistema formal
En los últimos años, un fenómeno silencioso pero creciente empezó a abrirse paso en las conversaciones educativas: cada vez más familias eligen educar a sus hijos e hijas fuera del sistema escolar tradicional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sólo dos provincias podrán completar los 190 días de clase (10/10/14) | San Luis y Santiago del Estero son las únicas donde no hubo paros este año. El Consejo Federal está por definir cuándo empiezan las clases en 2015. Y la Ciudad y Provincia no se ponen de acuerdo. | Clarín |
Murió Oliver Sacks, el explorador del cerebro que creó “Despertares” (31/08/15) | Tenía 82 años y sufría un cáncer terminal. El investigador inglés fue autor de ficciones que explican de modo simple y atractivo los misterios de la neurociencia. | Clarín |
Los dinosaurios se estaban extinguiendo mucho antes de la caída del meteorito (20/04/16) | Los científicos ahora afirman que los dinosaurios ya estaban sumidos en un declive evolutivo decenas de millones de años antes de que el asteroide impactara contra la Tierra, evento que acabó de borrarlos del planeta. | Clarín |
Los títulos universitarios podrán tener validez europea (05/05/16) | La Argentina está negociando con España un nuevo convenio de reconocimiento mutuo de los títulos emitidos por cada país. Quienes más solicitan la homologación hoy son los médicos. | Clarín |
A menos de un mes de que terminen las clases, los docentes vuelven a parar mañana (29/11/17) | Son los de Ctera, que están alineados en la central obrera CTA, y que participa mañana de la marcha al Congreso. El resto de los sindicatos docentes no paran. En Capital es la 13° huelga del año, y en Provincia la 18°. | Clarín |
La escuela de El Palomar a la que se le voló el techo en un temporal sigue sin funcionar (08/10/18) | La promesa era reabrirla tras las vacaciones de invierno. Pero la obra se demoró. Las clases recién volverán el año que viene. Los chicos estudian en aulas improvisadas en la Base Aérea. | Clarín |
La mejor noticia científica, de la que nadie habla (13/02/08) | La mayoría de los medios ha ignorado la novedad de contar con procedimientos revolucionarios para medir la toxicidad de productos respecto de la salud y el medio ambiente. Por Jeremy Rifkin, economista. | Clarín |
Más de un millón de alumnos van a talleres después de clase (15/04/08) | Una tendencia que crece en la educación privada y pública de Capital y provincia. Van desde los más tradicionales, como idiomas y deportes, hasta los más específicos, como danzas comunitarias o ajedrez. En las privadas hay más oferta y ya los cursan al me | Clarín |
Los animales comparten con los humanos cada vez más conductas (28/04/08) | Muchas investigaciones recientes han concluido que los animales tienen comportamientos similares a los de los hombres: hay hormigas corruptas, pulpos celosos, cisnes infieles, perros que caminan en dos patas, macacos que pagan por sexo... | Clarín |
Los jueces siguen con movilidad especial, pero no los docentes (13/08/08) | Los jueces y los diplomáticos serán los únicos que seguirán con la movilidad jubilatoria especial de acuerdo a los incrementos de los sueldos de los activos. En cambio, los docentes e investigadores científicos tendrán el 82% o el 85% al momento de jubila | Clarín |
Científicos españoles creen haber hallado la fórmula para vivir 125 años (27/08/08) | Científicos españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España dieron un importante paso en la búsqueda de la inmortalidad. Un grupo coordinado por María Blasco consiguió crear una cepa de superratones transgénicos con un 45% más de vi | Clarín |
Un descubrimiento vital para la cura de los resfríos comunes (17/02/09) | Curar el resfrío común, uno de los objetivos más esquivos de la medicina, ahora quizá pertenezca al ámbito de lo posible. El jueves pasado, un equipo de investigadores dijo haber decodificado el genoma de 99 cepas del virus del resfrío común y elaborado u | Clarín |
Por los paros, descontarán hasta $ 400 a los maestros porteños (18/03/09) | Cumplida la primera jornada del paro de 48 horas impulsado por los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño ratificó que descontarán los días no trabajados por los paros. Según fuentes porteñas, la quita salarial podría tre | Clarín |
Hallan un fósil que explicaría la supremacía de los mamíferos (09/10/09) | Paleontólogos estadounidenses y chinos descubrieron en China el fósil bien preservado de un mamífero desconocido hasta ahora, que podría explicar cómo evolucionó el oído humano. | Clarín |
A los jóvenes ya no les interesa un trabajo para toda la vida (07/12/09) | Valoran más el ingreso que la permanencia. Además de mejores salarios, buscan flexibilidad horaria, sumar experiencia y desafíos profesionales y un ambiente laboral agradable. Coinciden especialistas y un estudio entre jóvenes de 24 a 30 años. | Clarín |
Gripe A: no prevén adelantar las vacaciones de invierno (13/04/10) | A través de los titulares de las carteras de Salud y Educación, el Gobierno argentino aclaró ayer que no está previsto aún el adelanto de las vacaciones escolares de invierno, como una medida contra la posible vuelta de la Gripe A H1N1. | Clarín |
Estrategias para retener a los 70.000 que arrancan el CBC (26/03/12) | Hoy comienzan en el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires más de 70 mil alumnos. | Clarín |
Descubren que situaciones felices también generan riesgos cardíacos (09/03/16) | Por primera vez un estudio halló que situaciones alegres pueden desencadenar una miocardiopatía. | Clarín |
Segunda ola de coronavirus: murió una docente en Morón y piden suspender las clases presenciales (07/04/21) | Carmen Velardes Blanco era profesora de inglés. Un sindicato denuncia que “así no se puede seguir”. | Clarín |
Presentan los primeros logros de la nanotecnología en el país (09/08/07) | Se realiza en Buenos Aires la primera exposición local sobre el tema. Robots para descontaminar aguas o narices electrónicas para percibir incendios son algunos de los desarrollos de esta disciplina. En la Argentina hay unos 220 investigadores y técnicos | Clarín |