LT10
Continúa la campaña de vacunación en las escuelas de la ciudad
La campaña de vacunación gratuita de la Municipalidad de Santa Fe llega este miércoles a la Escuela N° 1321 “Dr. Zapata Gollán”.
El Litoral
Celebró su centenario la escuela Sargento Domingo Pousteau de Colonia Teresa
La institución educativa de la localidad del departamento San Javier celebró su aniversario con un acto donde se evocaron hitos clave y se reconoció a quienes forjaron su legado.
La UNESCO visitó Santa Fe para conocer el Plan Raíz, el programa que revoluciona la alfabetización
La vicegobernadora y el ministro Goity acompañaron a los funcionarios del ente internacional que visitaron Rosario para conocer la implementación de esta iniciativa, recorrer instituciones escolares y espacios municipales. "Se percibe un fuerte compromiso
Castellanos (Rafaela)
Avanza la construcción de una aula en la Escuela Primaria «Justo José de Urquiza» de Ataliva
A pocos días de celebrarse el 125° aniversario de la Escuela Primaria «Justo José de Urquiza» de Ataliva, la construcción de la nueva aula avanza a paso firme. Este proyecto se acerca a su finalización, con la mirada puesta en su próxima inauguración, que
El Instituto de Formación en Salud y el senador Calvo firmaron un acuerdo para capacitación
Se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos y el senador provincial Alcides Calvo, con el objetivo de promover la capacitación en primeros auxilios y reanimación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La “cura funcional” de una beba abre caminos para el tratamiento del VIH (05/03/13) | Una beba que había nacido infectado con el virus del sida (VIH) en Estados Unidos habría sido curada al recibir un tratamiento agresivo con el cóctel de drogas convencional. Es el primer caso de “cura funcional” en niños, aunque no hay garantía de que la | Clarín |
La “década ganada” en ciencia no se traduce en innovación (08/09/15) | La fuerte inversión de la Nación aún no tiene frutos productivos, dicen expertos. Bajó el número de patentes de invención y Argentina figura lejos en el ranking de países innovadores. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La “dire” que todos quieren en su escuela (09/09/15) | Julia Ronchi hizo que alumnos y padres participen de las decisiones y resuelvan conflictos. Le cuesta admitir que el viernes recibirá el Premio Buenos Educadores de la Argentina 2015. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La “economía verde”, eje de la cumbre en Río (23/04/12) | Hace 20 años se celebró un encuentro histórico en Río de Janeiro, Brasil, que amplió la atención sobre los problemas ambientales. | Clarín |
La “escuela de Uriel” ya tiene otro alumno, pero igual van a darle el pase a otro colegio (30/06/16) | Tras la nota de Clarín, ayer llegó otro chico a la escuela de Bragado. Pero las autoridades bonaerenses confirmaron que deberán ser trasladados a un colegio con más compañeros. La familia de Uriel se opone al cambio. | Clarín |
La “Máquina de Dios” funcionó y logró producir artificialmente un mini big bang (31/03/10) | Los dos primeros intentos no tuvieron éxito. Pero luego los científicos hicieron colisionar haces de protones a gran velocidad. El experimento se realizó en la frontera suizo-francesa. Afirman que este éxito permitirá obtener gran cantidad de información. | El Litoral |
La “máquina de Dios” halló la partícula más buscada (15/03/13) | Es el bosón de Higgs o “partícula divina”, pieza clave para entender los orígenes del Universo. Fue pronosticada en 1964 y el año pasado anunciaron que había pistas de su existencia. Ahora lo confirman. | Clarín |
La “Nueva Gramática” del español (08/06/10) | Nebrija alumbró, a finales del siglo XV, en la Universidad de Salamanca la primera Gramática de la lengua castellana, y esta institución acogió la presentación del “Manual” de la “Nueva Gramática”, una versión reducida de la gran obra elaborada por las ve | El Litoral |
La “rateada” estudiantil, según Binner (07/05/10) | “Esto es parte de la sociedad en que vivimos. La “chupina’ es algo instalado y un problema cultural. Eso no se resuelve por la fuerza, sino dialogando con los jóvenes y entendiéndolos cada vez más”, dijo Hermes Binner sobre la masiva rateada estudiantil o | El Litoral |
La “secundaria del futuro” que no pasa el presente (31/08/17) | La reforma propone cambiar los ciclos, reducir las clases magistrales, eliminar las notas numéricas y un quinto año con la mitad del tiempo dedicado a pasantías en empresas. Ya hay colegios tomados por la oposición al proyecto. | Página 12 |
La “tecnoeducación”, en una muestra (15/05/15) | “Plaza digital” fue una exposición de tecnologías aplicadas a la enseñanza. Instituciones educativas santafesinas mostraron cómo usan estas nuevas herramientas en las aulas. Participaron 300 estudiantes y 200 docentes de 40 escuelas. | El Litoral |
Lab on a chip: laboratorios que caben en la palma de la mano (10/06/11) | Son dispositivos rápidos y que utilizan muestras mínimas, combinando los conocimientos de la Microfluídica y de la microfabricación. Reemplazan el trabajo de los grandes equipos, según explicó un docente de UNL en el Café Científico. | El Litoral |
Laberintos y neuronas (24/11/10) | Diálogo con Lorena Rela, doctora en Biología. El cerebro es la parte del cuerpo que menos conocemos y que presenta enigmas nada fáciles de solucionar. Lorena Rela cuenta sus estudios sobre neurogénesis y la formación de circuitos neuronales. | Página 12 |
Laboratorio de Inventos, un espacio para crear con las TICs (11/06/19) | Se trata de un proyecto conjunto UNL y Gobierno de la Ciudad de Santa Fe para promover la formación de niños, niñas y adolescentes en tecnología digital. | LT10 |
Laboratorio de Inventos, un espacio para crear con las TICs (13/06/19) | Se trata de un proyecto conjunto UNL y Gobierno de la Ciudad de Santa Fe para promover la formación de niños, niñas y adolescentes en tecnología digital. | LT10 |
Laboratorio de yacarés único en la Argentina (13/04/09) | La Universidad Nacional del Litoral cuenta con un bioterio de yacarés habilitado recientemente por la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia para criar caimanes hasta los 14 meses de vida. Funciona en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas | Uno (Santa Fe) |
Laboratorio educativo (16/12/10) | La duda que sobrevuela en todas las escuelas es la misma que se viene escuchando en todos los reclamos que empujaron la sanción de la nueva ley de educación: recuperar la escuela secundaria, esta vez obligatoria, inclusiva y que asegure el acceso al conoc | La Capital (Rosario) |
Laboratorio para la UTN San Francisco (17/08/07) | La Agencia Córdoba Ciencia y la Facultad Regional San Francisco firmaron un convenio para la instalación del segundo laboratorio regional de análisis clínicos de la Provincia. Ayer, las autoridades de la agencia entregaron el equipamiento valuado en 120 m | La Voz del Interior (Córdoba) |
Laboratorios para la gripe A (21/07/09) | La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata se ofreció a analizar muestras de pacientes con síntomas de gripe A N1H1. Ofrecen laboratorio y personal para agilizar diagnósticos en coordinación con hospitales e instituciones de sa | Página 12 |
Laboratorios seguros (21/12/07) | El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) pedirá un “exhaustivo relevamiento de las condiciones y la seguridad en los laboratorios” de las universidades públicas, según anunció ayer el presidente del cuerpo, Sergio Maluendres, a raíz del accidente en l | Página 12 |