LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Estudiantes secundarios presentan equipos impulsados por energías renovables (22/11/17) | ConcurSOL, el concurso que premia a jóvenes estudiantes por la creación de equipos de uso social que funcionen con energías renovables, transita la etapa de final: la presentación y evaluación de los equipos propuestos. | Uno (Santa Fe) |
Estudiantes secundarios participaron del foro «Estamos en el Horno», sobre cambio climático (27/10/22) | Una experiencia científica-artística-educativa que apunta a debatir e intercambiar conocimiento y experiencias en la materia. | Rosario3 |
Estudiantes secundarios marcharon para exigir mejoras edilicias en sus colegios (14/05/15) | Una nutrida columna de estudiantes secundarios marchó ayer a la sede de Gobierno del Rectorado y luego a la de Gobernación para exigir mejores condiciones en los edificios de sus colegios, tanto en los que dependen de la UNR como de la provincia. | La Capital (Rosario) |
Estudiantes secundarios marchan para reclamar mejoras edilicias (25/08/14) | La movilización de mañana a las 11.30 unirá la sede de Gobierno de la Universidad con la plaza San Martín. Resolvieron en asamblea pedir mayor inversión educativa a Nación y provincia | La Capital (Rosario) |
Estudiantes secundarios especializados en Gastronomía competirán en Paraná (04/10/17) | Los representantes de las escuelas entrerrianas prepararán Entradas, Platos Principales y Postres. Chicas y chicos que salen de la escuela con una base para cocinar. | Uno (Entre Ríos) |
Estudiantes secundarios entre la creatividad y la innovación (31/08/17) | Primera edición Desafío Innovación. Jóvenes de once escuelas, entre públicas y privadas, se reunieron para conformar proyectos transformadores en un día de trabajo organizado por la Fundación Junior Achievement. | Castellanos (Rafaela) |
Estudiantes secundarios en Ciudadanos al Senado (21/06/19) | Fue en una sesión simulada en el marco de un programa de la Cámara de Senadores a través de la gestión de Alcides Calvo lleva adelante en nuestro Departamento, que alumnos de escuelas secundarias visitan la Legislatura y toman el rol de senadores provinci | La Opinión (Rafaela) |
Estudiantes secundarios debaten un tema en toda la provincia: “La escuela que queremos” (05/09/22) | Alumnos de escuelas secundarias en toda la provincia, debaten cuestiones como la participación estudiantil, el sentido de los centros de estudiantes y los desafíos de la escuela secundaria. Lo hacen en el marco de una iniciativa del Ministerio de Educació | El Litoral |
Estudiantes secundarios debaten un tema en toda la provincia: “La escuela que queremos” (05/09/22) | Alumnos y alumnas de escuelas secundarias en toda la provincia, debaten cuestiones como la participación estudiantil, el sentido de los centros de estudiantes y los desafíos de la escuela secundaria. Lo hacen en el marco de una iniciativa del Ministerio d | Castellanos (Rafaela) |
Estudiantes secundarios debaten un tema en toda la Provincia: “La escuela que queremos” (05/09/22) | Alumnos y alumnas de escuelas secundarias en toda la provincia, debaten cuestiones como la participación estudiantil, el sentido de los centros de estudiantes y los desafíos de la escuela secundaria. Lo hacen en el marco de una iniciativa del Ministerio d | La Opinión (Rafaela) |
Estudiantes secundarios de Córdoba, Formosa, Misiones y Buenos Aires ganaron el concurso CanSat (25/10/22) | Cinco grupos de estudiantes secundarios de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Formosa y Misiones resultaron ganadores de la edición argentina de la iniciativa CanSat. | Rosario3 |
Estudiantes secundarios concurrieron a la Escuela Cooperativa Móvil (03/10/16) | Este jueves y viernes, llegó a la ciudad a través de la firma CAMIL, la Escuela Cooperativa Móvil, “una idea que tuvo la Asociación de Cooperativas Argentinas en 1963 para ir recorriendo todas las localidades donde ACA tiene cooperativas en el país". | Gálvez Hoy |
Estudiantes se preparan para conducir en las calles de Córdoba (27/11/17) | Las autoridades del Gobierno de la ciudad buscan compensar que no haya enseñanza obligatoria en las escuelas secundarias. Quienes pasen una prueba teórica pueden hacerla valer al rendir para obtener el carné. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Estudiantes se nutrieron del modelo alternativo del Mocase (31/08/10) | Alumnos avanzados y docentes de las escuelas Alberdi y Almafuerte llegaron hasta Santiago del Estero para experimentar la realidad de una comunidad que resiste y se consolida sobre prácticas y conocimientos ancestrales que se contraponen a los impuestos p | El Diario (Paraná) |
Estudiantes se movilizan al Concejo por el medio boleto (05/08/14) | La agrupación Santiago Pampillón y la Multisectorial por el Boleto Educativo convocaron ayer a una concentración a realizar el jueves próximo, a las 11.30, frente al Concejo para exigir "la implementación efectiva y universal" del pasaje de colectivo. | La Capital (Rosario) |
Estudiantes santafesinos recorren los Caminos de Belgrano para celebrar el Día de la Bandera (19/06/24) | Organizada por el Ministerio de Educación junto a gobiernos locales, alumnos de toda la provincia visitarán localidades que fueron parte de las antiguas postas por las que pasó Belgrano en territorio santafesino. | La Opinión (Rafaela) |
Estudiantes santafesinos recorren los Caminos de Belgrano (19/06/24) | Organizada por el Ministerio de Educación junto a gobiernos locales, alumnos de toda la provincia visitarán localidades que fueron parte de las antiguas postas por las que pasó Belgrano en territorio santafesino. | LT10 |
Estudiantes santafesinos proponen por Facebook una "rateada" masiva (05/05/10) | Un grupo en Facebook –la red social más popular entre los jóvenes– propone realizar un faltazo general a las escuelas el 28 de mayo y reunirse en la Costanera para disfrutar de un día de ocio y amigos. La iniciativa no es la única y el ciberespacio dio lu | Uno (Santa Fe) |
Estudiantes santafesinos premiados por mejorarle la calidad de vida a una nena con discapacidad (04/12/23) | El reconocimiento a nivel nacional fue durante la 29º Conferencia Industrial anual más importante del sector. Fabricaron un dispositivo que le permite a una nena mantenerse en pie. El certamen del que participaron busca que estudiantes de escuelas técnica | El Litoral |
Estudiantes santafesinos premiados en las Olimpíadas Nacionales de Construcciones y Electromecánica (01/12/16) | Se realizó en Córdoba la instancia final de las Olimpíadas Nacionales de Construcciones y Electromecánica 2016 de la que participaron 111 proyectos elegidos de distintas escuelas del país. De Santa Fe, fueron dos las escuelas premiadas. | Rosario3 |