El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Para llegar a los 90 años hay que cuidarse más después de los 70 (13/02/08) | Científicos estadounidenses estudiaron a miles de jubilados que vivieron hasta los 90 años, o más. Descubrieron que, en el caso de los hombres, sus chances de llegar hasta los 90 dependían sorprendentemente de cuánto se habían cuidado a partir de los 70, | Clarín |
Una patota atacó 3 veces una escuela en Córdoba (11/03/08) | Arrojaron piedras a la hora de la salida contra padres, alumnos y autos. Los alumnos de la escuela secundaria José Malanca de Córdoba tienen terror. Incluso trascendió que uno de ellos habría dejado de ir a clases por miedo a los ataques que vienen sufrie | Clarín |
Crisis edilicia en la Universidad (15/04/08) | Editorial. La UBA atraviesa una crisis edilicia que causa serios problemas, y la mayoría de sus recursos se dedican al pago de profesores. Es necesario contar con recursos para solucionar un problema que afecta la actividad académica. | Clarín |
Un escenario con múltiples demandas (28/04/08) | La Argentina posee uno de los más altos niveles de cobertura educativa de la región. Sin embargo, no todos los que acceden a la escuela culminan sus ciclos y muchos alcanzan magros aprendizajes. | Clarín |
Una joven wichi pelea para convertirse en la primera de su aldea en alcanzar la universidad (26/06/08) | Tiene 25 años y es la única mujer wichi que trabaja como enfermera en el Gran Buenos Aires y que busca ganar una beca para, en dos años, convertirse en la primera licenciada en enfermería de su aldea. Y en tres años, aspira a ser la primera enfermera wich | Clarín |
Premio Bunge y Born para un prestigioso investigador (13/08/08) | El galardón para los mejores científicos del país. Es Eduardo Artz, quien se perfeccionó en Alemania y volvió para trabajar aquí. Artz tiene más de cien trabajos publicados en revistas científicas especializadas. | Clarín |
Gobierno y docentes evalúan una tregua en la Provincia (16/09/08) | Docentes y funcionarios del Gobierno bonaerense acordaron evaluar una tregua transitoria para asegurar el dictado de clases al menos esta semana, mientras continúan la discusión por aumentos de sueldos. La salida parcial del conflicto fue analizada ayer e | Clarín |
El olor de las papas fritas, clave de su atracción (17/02/09) | Investigación de científicos británicos. Nada es lo que parece. Las papas bañadas en aceite no huelen a fritanga. En realidad, desprenden un aroma casi indescriptible similar a la mezcla de jarabe de caramelo, cacao, queso, cebolla y hasta flores. Y, al p | Clarín |
Basta de educadores asociales (18/03/09) | A poco de asumir la presidencia Obama, leí más de un artículo comentando que vuelve a haber en Estados Unidos escuelas sólo para negros porque allí reciben una atención más especializada y obtienen mejores resultados. Pero resultados ¿de qué tipo? ¿Sacar | Clarín |
Se agotó el modelo de la escuela populista (30/07/09) | Necesitamos un nuevo contrato en el que todos se sientan reconocidos en sus esfuerzos. Distinguir valores premia al individuo y mejora el sistema. Por Gustavo Iaies, experto en educación, director de la Fundación CEPP. | Clarín |
Fracasaron las negociaciones y sigue la toma en el Buenos Aires (09/10/09) | Hubo varias señales durante la tarde de ayer que permitían anticipar el fin del conflicto. Sin embargo, luego de la segunda reunión entre las autoridades del Nacional Buenos Aires y el grupo de alumnos que lideran la toma, no hubo acuerdo y al cierre de e | Clarín |
Cáncer de mama: un gen clave para su desarrollo (23/10/09) | Un grupo de científicos de la Universidad de Ohio, en Estados Unidos, descubrió un mecanismo de señalización molecular clave que ayudaría a suprimir el desarrollo de los tumores de mama. Dicen que el hallazgo también podría ser útil en el tratamiento de o | Clarín |
Una trama de espías, hackers y científicos irrumpe en la cumbre del clima en Copenhague (07/12/09) | Comienza hoy en Dinamarca el encuentro sobre calentamiento global. Ya hablan de un "Climagate". Aparecieron e-mails de investigadores en los que habrían manipulado cifras para rechazar las razones del cambio climático. Los académicos dicen que fueron saca | Clarín |
Egipto: hallaron 14 tumbas de un cementerio grecorromano (13/04/10) | Un grupo de arqueólogos egipcios logró exhumar un sarcófago de yeso esculpido de una mujer de contextura menuda, con ojos anchos vestida con una túnica. El hecho tuvo lugar en el oasis egipcio de Bahariya, conocido como el "Valle de las Momias", a casi 30 | Clarín |
Tras la crisis, la Facultad de Arquitectura ya tiene decano (20/08/10) | Tras cinco meses de crisis institucional, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA logró elegir nueva conducción. Después de varias reuniones fallidas el miércoles por la tarde se pudo votar. Desde ayer quedaron al frente de los claustros | Clarín |
La Real Academia cuestionó las guías de “lenguaje no sexista” (05/03/12) | Dice que no reflejan la realidad. Y que si se aplicaran sus recomendaciones, “no se podría hablar”. | Clarín |
En el primer año, el 58% de los estudiantes dejan o cambian de carrera (26/03/12) | Lo revela una encuesta entre 5.000 alumnos. A la mayoría les falta información. Los expertos apuntan al secundario y a que el estudio ya no garantiza el ascenso social. | Clarín |
La paternidad tardía aumenta el riesgo de males genéticos (23/08/12) | Es la conclusión de una investigación realizada con chicos con problemas de autismo y esquizofrenia. | Clarín |
La UBA repudió las amenazas (24/10/13) | El Consejo Superior de la Universidad de la UBA se pronunció ayer contra las amenazas telefónicas y por correo electrónico recibidas por el rector del Nacional de Buenos Aires, Gustavo Zorzoli, para que revea las sanciones disciplinarias a 30 estudiantes | Clarín |
Escuelas porteñas: admiten que 7 mil chicos no tienen vacantes (04/02/14) | Son del nivel inicial. El ministro de Educación pidió disculpas y dijo que la matrícula creció 20%. | Clarín |