LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La 'factura' del cambio climático: entre 2,2 y 21 billones de euros (07/04/16) | Un estudio alerta del impacto que tendrá el cambio climático sobre la economía mundial y lo cifra en más de 21 billones de euros y afirma que "destruirá directamente parte de los bienes del capital". | El Mundo (España) |
Para la ciencia, hubo tres revoluciones en la historia del pop y el rock (01/06/15) | Un estudio afirma que los mayores cambios en los patrones rítmicos y vocales se concentraron en 1964, 1983 y 1991. Investigación sobre 17 mil canciones del último medio siglo. | Clarín |
Los riesgos para la intimidad de los 'Me gusta' de Facebook (13/03/13) | Un estudio advierte que las preferencias mostradas haciendo clic en los 'Me gusta' son suficientes para trazar un detallado perfil del usuario. Permiten deducir la orientación sexual, la etnia o las preferencias políticas. | El Mundo (España) |
Los beneficios del té se pierden al embotellarlo (23/08/10) | Un estudio advierte a los consumidores de que el té embotellado no es tan sano como anuncian los fabricantes ya que contiene muchos menos polifenoles que el natural. El estudio indica que su contenido en polifenoles es casi imperceptible. | El Mundo (España) |
Vías cruzadas por lo público (03/12/10) | Un estudio acerca del ferrocaril que reflexiona sobre la universidad. La investigación Vías Argentinas, realizada en la UBA por un equipo dirigido por León Rozitchner, analiza el rol de la red ferroviaria en la historia nacional y replantea el lugar de la | Página 12 |
Los delfines se llaman por su nombre con silbidos (23/07/13) | Un estudio acaba de descubrir que los delfines nariz de botella emplean un silbido concreto para identificar a cada miembro de una comunidad. Así lo han comprobado científicos de la Universidad de St Andrews (Escocia) en un estudio publicado en 'Proceedin | El Mundo (España) |
Desciende en consumo de cannabis en Europa porque los jóvenes 'se quedan en casa' (03/02/09) | Un estudio acaba de demostrar que existe una relación directa entre las salidas nocturnas de los adolescentes y el consumo de marihuana. Tras analizar a más de 93.000 jóvenes de 15 años procedentes 31 países, una investigación advierte de que los jóvenes | El Mundo (España) |
La psoriasis dificulta las relaciones sociales (22/05/09) | Un estudio aborda el impacto psicológico de esta enfermedad. Uno de cada cuatro afectados considera que no volverá a ser la misma persona. Gracias a un acuerdo, el farmacéutico tendrá un papel más activo con estos pacientes. | El Mundo (España) |
La preocupante situación en la escuela que advierte 3 de cada 4 estudiantes (30/03/23) | Un estudio a nivel nacional revela que el 75% de los chicos reconoce que en las aulas suceden episodios de discriminación. No obstante, el 65% dice que hay buena convivencia. | Clarín |
El municipio refuerza el proyecto de la bicisenda en calle Salta (06/03/12) | Un estudio a cargo del Instituto del Transporte de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) estableció que casi el 80 por ciento de los autos estacionados en la margen izquierda de Salta entre San Nicolás y bulevar Oroño permanece más de dos horas en el l | La Capital (Rosario) |
Hallan arañas no conocidas en la Argentina (30/10/08) | Un estudio a cargo de científicos de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) corroboró la existencia de treinta especies desconocidas de arañas en la provincia de Corrientes. | El Litoral |
Rosarinos campeones nacionales de física (01/11/10) | Un estudiante rosarino de 17 años, Franco Biancotti Nieremberger, hizo la mejor prueba de física de todo el país en el marco de la 20ª Olimpíada Nacional de la disciplina que organizan la Facultad de Matemática, Física y Astronomía (Famaf) de la Universid | La Capital (Rosario) |
Un raro dinosaurio momificado (04/12/07) | Un estudiante que buscaba fósiles en su Dakota del Norte natal (EE.UU.) descubrió un dinosaurio momificado sumamente raro, que incluye no sólo huesos sino también tejido suave rara vez visto fosilizado, como piel y músculos. | Clarín |
Estudiante jujeño ganó un concurso nacional de cocina y valoró la importancia de la educación (15/12/21) | Un estudiante jujeño, ganador de un concurso nacional de cocina realizado en Córdoba, entregó el premio al Ministerio de Educación de la provincia y sostuvo que el galardón “realmente reivindica la gastronomía jujeña y representa a la educación de la prov | Rosario3 |
Identifican en Africa los restos de un nuevo dinosaurio carnívoro (13/12/07) | Un estudiante inglés descubrió hace diez años en Africa los restos fósiles más completos de un dinosaurio carnívoro que medía alrededor de catorce metros de largo y tenía dientes del tamaño de una banana, publicó ayer la revista Vertebrate Paleontology. | Clarín |
Un joven guaraní le escribió una carta a un profesor para disculparse por su rendimiento (18/05/17) | Un estudiante de origen guaraní le escribió una carta a su profesor del colegio secundario para explicarle que su dificultad radica en que no comprende bien el idioma y que, por eso, le resulta muy difícil desempeñarse satisfactoriamente. | La Nación |
Identifican un nuevo dinosaurio carnívoro (12/12/07) | Un estudiante de la Universidad de Bristol ha identificado como una nueva especie los restos de un gigantesco dinosaurio carnívoro que habían sido encontrados en Níger durante una expedición realizada en 1997. Desde entonces, los fósiles no habían sido an | El Mundo (España) |
Un argentino hizo un robot para usar en Marte (16/06/16) | Un estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Cuyo inventó un aparato que tiene por finalidad instalar un GPS en el planeta rojo. | Rosario3 |
Diseñan una máquina cebadora de mate (15/08/12) | Un estudiante de Ingeniería Electrónica de la UTN de Villa María diseñó y fabricó una máquina que permite automatizar el cebado de mate según las preferencias de los consumidores. Ya la usan en el laboratorio de la facultad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cómo es la impresora 3D que funciona en la UCSF (04/12/17) | Un estudiante de Diseño Industrial imprime elementos en tercera dimensión. La universidad incorporará esta herramienta para sus alumnos. | El Litoral |