LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Exclusión escolar y futuro social (08/09/09) | Editorial. Según una medición de la UCA, un elevado porcentaje de chicos pobres sufren deficiencias educativas. Esta situación exige medidas efectivas porque afecta su futuro y el de la sociedad. | Clarín |
Exclusión educativa y social de jóvenes bonaerenses (17/12/14) | Una publicación del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) considera la actual situación de los jóvenes bonaerenses desde la perspectiva de su inclusión educativa, económica y social. | La Nación |
Excepciones del mapa nacional: Córdoba y Salta (19/02/13) | Por ahora sólo Salta y Córdoba cerraron acuerdos paritarios y garantizaron el inicio de las clases el lunes próximo. En la mayoría de las provincias la amenaza de paro está latente, más allá de lo que decida el sábado próximo Ctera en su asamblea nacional | Clarín |
Excelentes resultados en el "Sembrando Empresarios" (20/11/18) | En la competencia final nacional alumnos de la Escuela 298 de Franck lograron el tercer puesto y los equipos del Colegio del Huerto y la Escuela Estrada se ubicaron entre el 7mo y el 14to lugar. | Castellanos (Rafaela) |
Excelencia educativa, sin ideologías (21/12/11) | En países como Cuba, Brasil y Chile ingresar a la universidad exige un gran esfuerzo de estudio y dedicación. Nuestro modelo es distinto y tiende a facilitar el acceso, con menos preocupación por la cantidad y calidad de los graduados. Por Alieto Aldo Gua | Clarín |
Excavan para determinar formas de vida (06/10/10) | El proyecto incluye la cuenca inferior del río Salado y superior del Coronda. Un grupo de profesionales y estudiantes de la licenciatura en antropología de la UNR evalúa el modo de utilización del espacio y las formas de vida de sociedades prehispánicas y | El Litoral |
Exámenes: preparar una materia sale más de $ 900 (30/11/12) | El tercer trimestre se termina y los alumnos de colegios secundarios que se “quedaron” en alguna materia ya saben lo que les espera: tratar de aprender en pocos días los contenidos de todo un año, o de buena parte. | Clarín |
Exámenes: entre los que buscan el 1 y los que no van (26/02/15) | Cada vez hay más alumnos que se presentan pidiendo el aplazo. Son los que especulan para llevarse las tres materias previas. Mañana se abrenlas últimas mesas de febrero. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Exámenes, el renovado ritual de febrero (15/02/12) | Miles de chicos comenzaron a rendir las materias del secundario que adeudaban del año pasado, en una vuelta a las aulas anticipada | La Nación |
Exámenes previos (07/02/14) | La Escuela Secundaria Nº 256 General Juan Bautista Bustos inscribe hasta el 7 de febrero, de 8 a 16, a exámenes para los alumnos con asignaturas previas o para completar el curso. Consultas en Rivadavia 2933, teléfono 4577124 | El Litoral |
Exámenes finales: ¿cuál es la mejor manera de afrontarlos? (24/10/24) | Enfrentarse a los exámenes finales es un desafío que pone a prueba a los estudiantes y varios son los consejos a tener en cuenta para prepararlos | Rosario3 |
Exámenes de Francés (06/05/14) | La Alianza Francesa de Santa Fe comunica que del 21 de abril al 24 de mayo se encuentra abierta la inscripción a los exámenes internacionales Delf-Dalf, que tendrán lugar a partir de día 13 de junio del corriente año. | El Litoral |
Examen para todas las escuelas (16/08/13) | La evaluación, que es trianual, se realizará entre agosto y noviembre. Involucra a escuelas primarias y secundarias, públicas y privadas de todo el país. Se fijaron metas para mejorar los resultados en el nivel secundario para este año y 2016. | Página 12 |
Examen para maestros (21/12/11) | Evaluarán a todos los docentes porteños de primaria. Según anunció el ministro Esteban Bullrich, alcanzará a 16 mil maestros de escuelas públicas. También promoverán la participación de los padres en la evaluación de docentes. | Página 12 |
Exactas tomada (18/11/09) | Alumnos y docentes de Ciencias Exactas (UBA) mantenían tomado el decanato de la facultad desde el lunes, contra la decisión de presentar las carreras de grado ante la Comisión de Evaluación y Acreditación (Coneau). | Página 12 |
Ex ministro de la dictadura ya no dirige un colegio (10/08/11) | Ricardo Bruera, ministro de Educación de la Nación durante la dictadura militar, dio un paso al costado en la conducción del Colegio Rosario. | El Litoral |
Ex autoridades relativizaron su responsabilidad en explosiones (06/08/08) | El ex decano de Ingeniería Diego Moitre y el ex vicedecano de la facultad y presidente de la Fundación de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Carlos Bortis, relativizaron su responsabilidad y conocimiento sobre los ensayos con hexano que se real | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ex alumnos del Instituto Politécnico armaron una gran movida solidaria (28/04/15) | Problemas edilicios. La promoción 1990 lanzó una colecta que fue sumando cada día a más gente. El 24 de mayo próximo será el primer reencuentro de egresados. | La Capital (Rosario) |
Ex alumnos del Buenos Aires, a juicio (27/08/15) | El fiscal Gerardo Pollicita cerró la investigación y elevó al juez federal Norberto Oyarbide la causa contra los cinco alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires acusados de generar destrozos en la iglesia San Ignacio de Loyola, en una toma estudiantil. | La Nación |
Ex alumnos critican el reclamo y lamentan la actitud de los padres (26/09/13) | Para Eliaschev, Lousteau y Novaro, es una ofensiva contra la educación pública. | La Nación |